A pesar de que durante el MWC hemos visto una buena cantidad de móviles con pantallas AMOLED y que Samsung está apostando fuerte por esta tecnología, preparando incluso un portátil con pantalla AMOLED, muy poco se ha oído sobre televisores que vayan a venir con ella durante este año.
La causa, según Barry Young de la OLED Association, es la crisis. Pero no tanto por el descenso del consumo de los usuarios, sino más bien por los costes de fabricar pantallas de mayor tamaño que las actuales, ya que no se dispone de la maquinaria necesaria para ello.
Por ahora, el límite con las máquinas actuales se encuentra en unas 14 pulgadas. Para fabricar pantallas de mayor tamaño, como las que requerirían los televisores OLED (como mínimo, unas 28 o 32 pulgadas) se necesita o bien construir nuevas máquinas o bien conseguir que el sustrato que se utiliza actualmente con los LCD se pueda usar con OLED, permitiendo adaptar las antiguas.
Todo ello requiere unas inversiones que en estos momentos pueden ser demasiado elevadas para las capacidades de muchas empresas, que preferirían esperar a que la economía y el consumo se recuperen antes de arriesgar con esta nueva tecnología. Lo que implica que es casi seguro que este año no veremos televisores OLED de mayor tamaño.
Vía | ArsTechnica.
Ver 20 comentarios
20 comentarios
allfreedo
No hay que sacar nuevas tecnologias. Segun dicen los que han probado la television laser de mitsubishi, no existe nada mejor en cuanto a calidad. Y hablamos de 52", 120Hz y 5.000€, caro, pero mas barato que la sony de 11" y mejor en todos los aspectos.
vodor
Por el contrario si una empresa se arriesga y le sale bien tendría el “monopolio” de estos equipos…
Toñín
¿De verdad creéis que el primero que se anime se llevará el gato al agua? Qué va.
No se anima nadie, porque el primero correrá con todos los riesgos. Si le va mal, la pifia. Si le va bien, inmediatamente saldrán todos los demás (ya verás qué rápido), con lo que el beneficio de ser el primero prácticamente ni se notará.
Muchos riesgos para pocos beneficios. La única manera es que todas las marcas empiecen a sacar televisores OLED para que las que no se animan se vean forzadas para no quedarse atrás.
Toñín
#peileil: que no pueda comprarme un seat no quiere decir que no sueñe con tener un ferrari XD
Si muchos esperan que salga esta tecnología no es porque sean elitistas, si no porque aunque en principio será algo muy caro (sólo por temas de producción), después de un tiempo pasará a ser algo asequible. Y cuanto antes lo empiecen a fabricar, antes se abaratará.
petronor
La tecnologia va demasiado rapida para los tiempos que corren yo hace 2 años me compre una bravia lcd y tengo tele pa ratos y ver esto solo me da envidiaaaaaaaaaaaaaaaa
Link
Era lógico que sucediera ...
JaRule
Bueno,era de esperar,nadie quiere ser el primero en tirarse a la piscina,primero tienen que explotar al maximo la tecnologia actual(LCD),antes de meterse en inversiones estratosfericas y no estamos pasando por unos momentos para dicha inversion,estoy de acuerdo con Toñin,en cuanto se tire el primero y ven que estan dando buenos resultados las demas empresas la seguiran para no quedarse con una tecnologia obsoleta.
escuerzomagico
Valla una lastima, aunque es una de las primeras veces que he visto que se tienen que "echar atras" en tecnologia durante esta crisis, y parecia que de momento el tema de la electronica iba esquivando la crisis
herebus
Estaba bastante claro que el frenazo del consumo supondra tambien el frenazo para el desarrollo de nuevas apuestas comerciales.
Ahora mismo y al menos durante los proximos 12 meses la cosa va a estar demasiado inestable como para que una compañia en solitario se atreva a desembolar el coste de una nueva planta o una nueva linea de produccion.
Quizá como ya ocurrio en el caso de los LCD, haya un acuerdo solo que esta vez aun mas grande para poner en marcha las primeras plantas.
Espero que Sony, Sharp, Samsung, LG, Matsushita/Panasonic, Philips, etc, etc, se pongan de acuerdo al menos entre 3 o 4 de ellas, para desembolsar conjuntamente lo necesario para poner en marcha una linea de produccion de Paneles AMOLED de tamaño grande o medio.
Pero vamos me huelo que dado que han hecho inversiones muy importantes en plantas de produccion de LCD hace relativamente poco tiempo, y como esta el consumo, y que estas proximas pantallas AMOLED, saldran mas caras, y que encima estan llegando tambien pantallas LCD con RetroIluminacion por LEDs que consiguen resultados tambien esplendidos, y la tecnologia Laser, ya esta tambien en el mercado, pues supongo que esperaran unos cuantos meses mas a ver como va la cosa.
Si son inteligentes y ven que el consumo se estanca deberian unirse, compartir gastos entre todos, para lanzar el OLED y venderlo como la tecnologia Definitiva.
En fin que a saber ... , en cualquier caso habra que esperar a ver que ocurre.
Pero vistas las ventajas de la Tecnologia OLED,-si realmente han conseguido subsanar el problema de la durabilidad de los paneles y la baja resolucion-, habria que ser una compañia muy obtusa para no apostar precisamente ahora como dicen mas atras y dar un golpe de efecto.
El problema de la unica "tele" que hay en estos momentos tipo OLED o AMOLED, la Sony XEL-1, es que es cara en España , pequeña y con una resolucion relativamente baja (960x540), aunque decente para
herebus
El problema de la unica "tele" que hay en estos momentos tipo OLED o AMOLED, la Sony XEL-1, es que es cara en España , pequeña y con una resolucion relativamente baja (960x540), aunque decente para sus reducido tamaño(11"), y su teorica durabilidad antes de que los colores y el panel se vayan degradando, -que es baja en comparacion a los LCD actuales-.
Asi que es de suponer que si llegan pantallas OLED de 20/30" sean bastante pero bastante caras.
Ta lueee
jayjayjay_92
Maldita panda de anormales, precisamente porque hay crisis, innovad , como quieren tener mercado y vender una jodida tele si se sabe que el oled sale de aqui a 2 dias , dios que panda de garrulos
zereal
@alexofigurin
¿eso es un aporte, o es para incrementar tu karma?
Si pudiese, te soltaba un negativo pero ya, y no te lo tomes a mal, pero es que no quisiera que por el nuevo sistema de karma, se pusiese todo quisqui a comentar en vacio como se ha visto en muchos foros..
Respecto a la noticia, opino como vodor, si alguna empresa tiene los huevos de arriesgarse a lanzar en primicia esta tecnologia, y a vender el producto relativamente barato, se hace de oro.
Pero de momento el LCD ya da mucho dinero, y las empresas estan para eso, para ganar dinero seguro.
Ajedrez 32 | www.ajedrez32.com
Zereal, estoy contigo respecto a lo de @alexofigurin. Por lo menos comenta algo con fundamento...
Que haya crisis en la sociedad; vale, aunque no es muy bueno, pero que haya crisis en el sector tecnológico... Como esto siga así, la Play4, para dentro de unos 6 años. Yo de momento con mi tele de 30" de tubo del salón me conformo. Al fin y al cabo se ve la tele, que es lo que importa.
Un saludo desde www.ajedrez32.com
The Trollminator
J-O-D-E-R ya han dicho la palabra magica que se olle ultimamente
Guybrushh
no entiendo. algunos dicen q lastima q se retrasen. si con la crisis, uds pueden comprarlos, xq yo no. entonces para q quieren algo tan caro q encima casi nadie lo puede comprar. hay gente q se quedo sin nada y uds dicen Q LASITMA Q NO SALEN LAS TELES OLED. digan q bueno q no perdi mi casa
toraz
Joder, yo que estoy pesando en comprar un led y ya están con oled :/
Guybrushh
Toñín: si tienes razon, yo tambien sueño con una ferrari. lo q decia era q hasta q llegue esta tecnologia a las casas faltan 5 años o mas. y no es momento para ponerse a pensar en eso creo yo. cuando las tvs oled esten a la venta a precio normal ya van a estar fabricando una nueva gama. y asi
Tijs Verwest
Totalmente de acuerdo con # 16 toñin , mientras mas temprano salgan MEJOR para q se empiezen a abaratar :)
alexofigurin
sin comentarios
mendozaopina
hola
mi es la primera vez que comento en tu blog, aunque hace tiempo lo leo, muy bueno lo que haces!!!
saludos Fernando desde Mendoza Argentina (lejitos..je) http://www.mendozaopina.com