Hace pocos días echábamos un primer vistazo al Blu:Sens Web TV, un pequeño centro multimedia con capacidad para reproducir todo tipo de archivos de audio, foto y vídeo. Hoy le toca el turno a un primo hermano de aquel, el Western Digital TV Live Hub.
Aunque expertos en el diseño y la fabricación de unidades de almacenamiento, en Western Digital no descuidan el maridaje con el televisor. El Western Digital TV Live Hub es un disco duro multimedia equipado con una unidad interna de 1TB. Estas son sus especificaciones, a vista de pájaro.
Exteriormente, el Western Digital TV Live Hub es minimalista. Apenas una pequeña caja negra de 154 × 198 × 31.7 milímetros con el logotipo de la compañía retroiluminado en el frontal y un único botón de encendido. A nivel de puertos, el dispositivo cuenta con Gigabit Ethernet, 2 USB 2.0 (uno en la parte trasera y el segundo en el frontal), y salidas HDMI, A/V compuesto, video por componentes y audio óptico.

En esencia, el dispositivo es un disco multimedia puro y duro que tiene como principal función el reproducir vídeo en alta definición 1080P. Western Digital ha hecho un buen trabajo dotándolo de plena compatibilidad hasta con archivos poco habituales como el MKV o el MOV.
La lista completa de archivos que corren en el TV Live Hub es, en el caso de vídeo: AVI (Xvid, AVC, MPEG1/2/4), MPG/MPEG, VOB, MKV (h.264, x.264, AVC, MPEG1/2/4, VC-1), TS/TP/M2T (MPEG1/2/4, AVC, VC-1), MP4/MOV (MPEG4, h.264), M2TS, y WMV9.
Si lo que queremos es ver fotos, el Western Digital TV Live Hub traga con JPEG, GIF, TIFF, BMP, y PNG. El apartado de audio reconoce MP3, WAV/PCM/LPCM, WMA/WMA Pro, AAC, FLAC, MKA, AIF/AIFF, OGG, y soporta Dolby Digital Plus y DTS. Además, es capaz de leer listas de reproducción en formatos PLS, M3U, o WPL, y subtítulos bajo las extensiones SRT, ASS, SSA, SUB y SMI.

La conectividad del dispositivo pasa por el puerto de red. No lleva WiFi integrado, aunque puede conectársele un adaptador que trae para este fín y que, lamentáblemente, elimina de la ecuación uno de los dos puertos USB. El soporte DLNA le permite conectarse a televisores y otros dispositivos compatibles entre los que se cuentan las consolas PS3 y Xbox 360.
Una vez conectado a la red doméstica, también detecta y lee archivos multimedia en cualquier ordenador conectado y viceversa. Por supuesto, el Western Digital TV Live Hub también reconoce prácticamente cualquier dispositivo de almacenamiento en USB que se le conecte.

Uno de los aspectos más cuidados del reproductor es el sistema de menús, denominado Mochi, muy vistoso, cómodo y alejado de los interfaces con estética ‘teletexto’ de otros dispositivos. Mochi es personalizable hasta cierto punto, pudiendo, por ejemplo, cambiar las imágenes de fondo por otras que tengamos almacenadas localmente u online. El interfaz está basado en web, así que se puede acceder de forma remota desde un navegador si escribimos su dirección IP. También permite utilizar terminales Android o IOS como mando a distancia.
Todo el manejo y la navegación pueden realizarse desde el mando a distancia, que incorpora un pequeño teclado alfanumérico para escribir direcciones URL o hacer búsquedas. Los más comodones encontrarán agradable la posibilidad de enchufarle teclados USB, ya sean con cable o inalámbricos.

El acceso a internet del Western Digital TV Live Hub es limitado. La navegación libre no está contemplada. En su lugar se accede a servicios como Facebook, Youtube o cadenas de TV online como Live 365 a través de widgets. El dispositivo cuenta con algunos accesos interesantes a radios online, lectores RSS, podcasts o información meteorológica. También resulta atractiva la función de acceso automático a bases ODBC para descargar información de audio y vídeo. Una vez detecta un film o album conocidos, el dispositivo muestra la carátula, sinopsis y algunos datos más.
Western Digital TV Live Hub, precio y disponibilidad
El Western Digital TV Live Hub ya ha desembarcado en el mercado a un precio de 249 euros. Los Hay discos duros multimedia más baratos pero, técnicamente, el nuevo lanzamiento de WD merece el precio, aunque aún le falta solidez en su oferta de contenidos a través de internet. Los widgets que integra nada más sacarlo de la caja son útiles, pero pocos en número y funciones.

En Estados Unidos, el Western Digital TV Live Hub ofrece alquiler de cine y series vía Blockbuster y Netflix pero a este lado del charco estas prestaciones, como viene siendo habitual, no están disponibles. Habrá que ver qué nuevos widgets y contenidos va añadiendo Western Digital con el paso del tiempo y las actualizaciones de Mochi. Un navegador libre con compatibilidad Flash y HTML5 sería un soberbio primer paso.
Más información | Western Digital TV Live
Ver 35 comentarios
35 comentarios
pso
"plena compatibilidad hasta con archivos poco habituales como el MKV"
Es una broma, no?
SANdokan
No sé por dónde empezar...
En primer lugar: a mí no me tienen fichado para hacer ninguna review aquí, pero si así fuese tened seguro que SOLO lo haría sobre temas en los que tengo experiencia. Y digo esto porque estoy seguro que aquí hay gente siguiendo este hilo que lleva perfectamente unos cuantos años disfrutando de la alta definición (primero desde portátiles directamente conectados a plasmas; luego desde HTPC's; y luego ya desde HDD multimedias) sabe perfectamente a lo que me refiero cuando digo que una review no es seria cuando ponen la etiqueta de "poco habitual" al formato MKV.
Lo que pasa que ahora está muy de moda todo esto de la HD, y los neófitos deben de pensar que es una cosa de hace poco para acá... SEÑORES: algunos llevamos disfrutando del la HD (Matroskas incluidos, por supuesto) desde un tiempo antes de que incluso se emitiese el primer capítulo de LOST!!! Y creo que de eso hace ya cerca de cinco años aproximadamente.
En fin... que la peña que todavía sigue enfrascada en los DivX/XviD descubran ahora las bondades del contenedor Matroska no quiere decir que sea algo nuevo, o que no triunfará o desaparecerá (como dice un iluminado por ahí arriba). Jeje, sí chaval... lo que tú digas. A ver si te informas primero un poco, que seguro tú diste todavía el salto el año pasado del MPEG2 al 4 (en tu vocabulario: del SVCD al DivX).
No hace falta ser un erudito ni llevar 25 años detrás de una pantalla de ordenador para darse cuenta de ciertos detalles. Basta con darse una vuelta por algún foro especializado para saber de qué se está hablando aquí. Que se ponga en duda, se tache de "poco habitual" a un formato consolidado como el Matroska, o que se diga ahora que son pocos los reproductores que soportan MKVs es ridículo y -lo más importante- demuestra una falta de profesionalidad en tu trabajo (lo digo para el redactor del reportaje). Evidentemente, no busquen este tipo de prestaciones en el Eroski de la esquina por 50€, que difícilmente lo van a encontrar... aunque todo se andará (y sino, rebuscad un poco en los precios de los primeros reproductores de DivX).
Esto me recuerda que hace cosa de más de 10 años la gente me miraba raro cuando les decía que había comprado por internet en Suecia un reproductor portátil de MP3 para el coche, que me había costado 40.000 pesetas... Sí: por supuesto que era de CD y con una minipantalla que no valía para nada más que ponerte el número de pista, pero de aquella ni tan siquiera los grandes fabricantes de autoradios tenían prototipos de MP3 para el coche. Pero yo me hacía mis viajes atravesando media España con tan solo un CD en la guantera y sin repetir ni una sola canción. Y no me arrepiento de haberme gastado ese pastón de aquélla. Estuvo más que amortizado.
A resumidas... que a los que se lo pasan bien votando en negativo, allá ellos con sus ideas. Si prefieren dárselas de listos o de defensores de lo indefendible y no ven más allá de sus narices, ya se estrellarán el día que gasten su dinero en algo inútil, por seguir los consejos del vendedor de turno que les quiera empaquetar cualquier truño de gadget inútil. Yo, por mi parte, trato de mantenerme al día (¡que no es fácil!) con todo esto.
pakkorro
Hola, interesante review. Pero, sabeis si es compatible con el sonido Dolby True HD ó el DTS Master Audio??? Ya que hoy en dia y poco a poco hay mas peliculas que incorporan este tipo de sonidomulticanal en HD.
lorenbart
Buen aparato, pero sin un servicio como netflix en España no creo q tenga muchas posibilidades de triunfar. No entiendo porque no hay algo así, acaso no seria (a buen precio claro) un método indirecto de luchar contra la piratería de la que tanto se quejan?
A ver si sale algo similar en breve
superjet
Mientras no pueda navegar libremente con un teclado wifi desde el sofa por cualquier pagina web y hasta que los servicios de tv internet en esta parte del mundo espabilen esto es muy caro incluso innecesario. Para lo que puede ofrecer mejor comprar uno mas simple simplemente para ver peliculas, fotos y oir musica.
sancho90
A mí también me parece un pelín caro, estoy mirando para pillarme uno en Navidades y creo que me voy a decantar por el Asus O!Play HD2. Qué me recomendáis??
En lo que respecta al formato mkv, a día de hoy es indispensable para todo lo relacionado con la alta definición, otra cosa es que veas dvd screener o rip.
anchonio
Creo, en mi humilde opinión, que WD nos está intentando vender otra vez un WD HDTV, como el que tiene, pero esta vez con disco duro. Lo suyo hubiera sido sacarlo al principio, como el PopCorn, pero claro, no podrían sacarnos los cuartos tantas veces...
Sobre el aparato de la review, pues me gusta, claro, pero no voy a comprar ya otro más hasta que casque mi WD HDTV player.
Saludos
txaumes
Madre mía!, la que estáis montando por el dichoso MKV!
Vamos a ver, cuando decía que el MKV es un formato poco habitual, me refería a que:
a) Fuera del mundo de los ordenadores, aún hay que tener cuidado al elegir qué chisme compramos porque, desgraciadamente, no todos reproducen MKV. Por el contrario, hasta la mayor chusta electrónica reproduce MPEG o AVI.En este sentido, creo que puede decirse que el AVI es más habitual que el MKV sin que nadie se rasgue las vestiduras.
b) (Y esto es consecuencia directa de la anterior) Al ser un formato en HD y, por ende, más pesado, en internet es cuantitativamente menos habitual (salvo en torrents y redes P2P). Si dijera que el RAW es un formato menos habitual que el JPG, quiero pensar que nadie se llevaría las manos a la cabeza. Pues con el MKV es exactamente igual. Nosotros lo conocemos, lo usamos y lo disfrutamos, pero haced una encuesta entre vuestros conocidos menos geek a ver cuantos conocen AVI, y cuantos MKV.
Eso es todo. Mi intención no era en absoluto criticar el MKV. Ojalá estuviese más extendido de lo que ya está.
En cuanto a los comentarios sobre profesionalidad, allá por 1999 nos dedicábamos a grabar MPEG vía tarjeta capturadora de tele (porque a ver quien era el guapo que tenía DVD) y a tostar CDs en la Euskal Party 7, (cuando todavía no se llamaba Euskal Encounter) así que no me vengáis con elucubraciones sobre de donde vengo y a donde voy. Ojalá fuera un chavalín recien salido del cascarón tecnológico, así tendría 10 años menos ;D
darksite
Creo que el verdadero punto fuerte del cacharro es la interface ... las specs son el pan nuestro de cada dia de cualquier dispositivo multimedia que se precie.
Toyandboy
Personalmente prefiero que estos aparatos no tengan disco duro, por que este necesita ventilacion y eso hace ruido. Su precio, a pesar del mencionado disco duro de 1GB es muy caro, hay chismes parecidos que valen menos de cien euros. Y en cuanto a los matroskas, MKV, yo llevo viendo cine "informatizado" casi 10 años y todavia, no he visto ninguno, o sea que no le doy ninguna importancia, creo que es un formato "protopito" que caera en el olvido, como tantos otros.
Deimdos
Y yo que pensaba que por eso de llevar la coletilla "hub" iba a tener al menos algún tipo de entrada de vídeo/audio, que iluso...
sunrise
A mi me parece un buen cacharro.. pero por precio y lo que ofrece prefiero algo similar a un Siemens Gigaset 795, que ademas de todo lo que ofrece este, tiene doble sintonizador TDT para poder grabar lo que tu quieras..
sandwich
Si no reproduce sonido DTS HD no me sirve para nada este WD TV Live Hub, tengo un sistema de sonido 7.1 instalado y este chisme se me queda corto. Lástima porque pintaba bien. Ahora me pensaré si me compro el o!play HD2 de Asus
66935
Hola, llevo un tiempo dandole vueltas a comprarme un disco duro multimedia. Después de leer mucho tenía casi decidido comprarme el HD TV Live, pero el hecho de que venga sin disco duro me echaba para atrás, y es que no tengo muy claro por qué mucha gente recomienda comprarlo sin disco duro y tener que conectarle uno externo (a mí me resultaría mucho más práctico tenerlo todo en un gadget).
En la web de Western Digital sale este gadget (WD HD TV Live Hub) a 199 dólares (unos 160-170 euros, mas gastos de envío), lo que me parece mucho contraste con 249euros que cuesta en españa... ¿El modelo que se vende en la web de WD sería el mismo, o habría algún problema de compatibilidad, idiomas...?
Muchas gracias, espero que me podáis ayudar...
67593
¿Puede que un Popcorn c200+wifi sea de lo mejorcito que haya en el mercado?
Un saludo
ramon.dejesus.50
A nadie mas le pasa que la pagina principal se actualiza y se actualiza sin parar........?
SANdokan
Me disponía a leer la mini-review, hasta que llegué precisamente a ese comentario sobre los mkv's.
A partir de ahí, me puedo imaginar la "calidad" y conocimientos del redactor/editor o el que haya sido que copió y pegó el artículo...
Con lo cual, lo mejor será no perder el tiempo ni hacer caso fiándose de todo lo que se diga del gadget en cuestión ni cualquier otra review procedente de la misma fuente.
Parece ser que hoy en día cualquiera puede tener una sección en un sitio serio como éste...
A ver si nos ponemos las pilas, ok?
56550
http://www.titillos.com/index.php?action=printpage;topic%3D666