El Nabaztag, ese conejo luminoso, resulta más curioso que práctico. Al nuevo producto de Violet, su fabricante, le veo más utilidad práctica. Hablamos del Mir:ror, un accesorio que usa la tecnología RFID para unir el mundo real con el digital.
Consta de una base lectora de RFID y de una serie de etiquetas, llamadas Ztamps, que podremos colocar en nuestros objetos, de forma que cuando los situemos sobre la base se produzcan acciones que podremos definir previamente.
Las posibilidades de este son tan amplias como nuestra imaginación, y van desde lo divertido hasta lo útil. A bote pronto se me ocurre el poner o quitar las llaves para que nuestro programa de mensajería instantánea nos muestre como disponibles o ausentes, o poner nuestro mando a distancia sobre la base para que se nos muestre la guía de programación.
Otro de los usos que me vienen a la cabeza es el de convertir nuestra colección de CDs en activadores de la música que escuchamos en nuestro ordenador. Buscamos el CD que queremos escuchar, lo colocamos sobre el lector y este se reproduce en formato digital en nuestro ordenador, sin que sea necesario siquiera sacarlo de la caja. Ya aviso, no se si el software que viene con este dispositivo soportará este, pero para los nostálgicos de lo físico me parece algo divertido.
El Mir:ror tendrá un precio de 45 euros y se venderá en un kit compuesto por la base lectora, tres Ztamps y un par de Nanotagz, que son como versiones reducidas del Nabaztag.
Más información | Mir:ror.
Ver 4 comentarios
4 comentarios
Oscar
Todas las posibles utilidades requieren un buen número de etiquetas (que más o menos será un dinerillo), tiempo para definir la acción a llevar a cabo, y el tener que ir a dejar cosas encime de eso. Yo personalmente no lo acabo de ver muy claro, como allfreedo, me llama la atención... pero no como para querer tenerlo,
iorien
A nivel domestico se me ocurre:
Saber desde el trabajo el contenido de la nevera para comprar lo necesario de vuelta a casa, La nevera sería un gran lector de RFID y cada producto lleva su etiqueta.
Lo mismo para el botiquín, la caja de herramientas, el armario con los trastos de alpinismo, el cajón de calcetines y ropa interior, ...
Il Tifossi
Eh, pues muy buen producto! Creo que le echaré el guante!!!! Sigamos altanto
allfreedo
Buscar el disco que quieres escuchar y ponerlo encima de una base habiendo pagado previamente 45€ o buscarlo en itunes y que aparezca instantaneamente. Dificil eleccion.
Lo del RFID tiene muchas aplicaciones, pero ninguna a nivel domestico.