"Egoísta". El adjetivo utilizado hoy por el alcalde de San Sebastián Eneko Goia contra el diputado general de Álava Ramiro González reactiva la bronca institucional entre dirigentes del PNV de Gipuzkoa y Álava. Goia ha ido un paso más allá que su compañera y diputada general Eider Mendoza que, hasta ahora, había liderado la presión del PNV guipuzcoano para que la 'Y' vasca del Tren de Alta Velocidad (TAV) se una con Pamplona a través de Ezkio Itxaso. La arremetida de Goia contra González se produce cuando faltan apenas 10 días para que Andoni Ortuzar sea relevado por Aitor Esteban y pese a los baldíos intentos del lehendakari Pradales de atemperar las disputas territoriales por este "proyecto de país".
Precisamente Ramiro González se había apoyado en el potencial logístico de Vitoria para defender que su conexión con Pamplona es un "proyecto de país" por encima de los intereses de Álava o de Gipuzkoa. El diputado foral alavés había gestionado sus silencios durante las semanas en las que desde Gipuzkoa Eider Mendoza multiplicaba sus apariciones públicas para defender la unión de la 'Y' vasca con Pamplona a través de Ezkio-Itxaso. González rompió su calculado mutismo el pasado 5 de marzo para subrayar que la opción de Vitoria reforzará la "capacidad logística del País Vasco" porque "Álava es la rótula de unión entre la península ibérica y el continente europeo".
Dos semanas más tarde, Goia le ha tachado de "egoísta" en la primera descalificación directa entre responsables institucionales del PNV. Además, ha negado que la opción de Vitoria sea un "proyecto de país", durante una entrevista en EiTB. González no ha respondido públicamente pero fuentes de la Diputación de Álava sí han reconocido la "sorpresa" por los comentarios del alcalde de San Sebastián, el anfitrión de la Asamblea General que el PNV celebrará el último fin de semana de marzo. Además, González mantendrá su criterio "con independencia de que se le descalifique o ataque por ello". Ataques 'amigos' que se producen mientras la dirección del PNV permanece callada y en una situación de interinidad.
Las tensiones territoriales respecto a la conexión definitiva de la 'Y' han aflorado también en el PSOE y en el PP vasco pero en ningún partido se había visualizado una guerra cainita como la activada desde el PNV de Gipuzkoa. Hasta ahora, había sido la diputada general Eider Mendoza la más beligerante con contundentes declaraciones públicas, peticiones de entrevista con el ministro Óscar Puente -no respondidas- y críticas a los dirigentes socialistas como Javier Hurtado (PSE-EE) y Ramón Alzórriz (PSN) que dan por hecho que la conexión se realizará "por Vitoria o no se hará".
Mientras se recrudece la polémica territorial, el secretario de Estado de Infraestructuras José Antonio Santano ultima el procedimiento para realizar las catas geológicas en la Sierra de Aralar que tratan de impedir ayuntamientos controlados por EH Bildu. El retraso en estas perforaciones se ha convertido en el terreno abonado para que los representantes institucionales del PNV se enfrenten entre sí por un "proyecto de país" que divide al partido que presidirá a partir del 30 de marzo Aitor Esteban.