Samsung Electronics ha anunciado el desarrollo de lo que ellos califican como los primeros transceptores que operan en la banda Ka del espectro electromagnético, que va de los 26,5 a los 40 GHz.
Este es el primer paso de la empresa surcoreana en el terreno de las llamadas comunicaciones móviles 5G, que permitirán ofrecer velocidades de transmisión centenares de veces superiores a las actuales logradas en redes 4G. Atención, no obstante, porque el desarrollo de Samsung es experimental, ya que la especificación 5G aún no existe.
Las redes 5G trabajarán con un rango de frecuencias mucho más alto, y durante mucho tiempo se ha creído que las bandas de onda milimétricas tenían problemas para transmitir datos a larga distancia debido a sus características de propagación.
Sin embargo, explican en Samsung, la tecnología de sus transceptores trabaja en la frecuencia de los 28 GHz y logra velocidades de 1,056 Gbps para dispositivos situados a 2 kilómetros de distancia. La matriz de transceptores, que consta de 64 antenas combinadas, parece por tanto ser una posible solución a la pérdida de la señal de radio en estas bandas según las pruebas de Samsung.
Nada de 5G hasta 2020
Aunque este primera demostración técnica supone un buen paso para comenzar a creer en el futuro de la tecnología 5G, aún queda mucho para poder hablar de la llegada práctica de esta tecnología a nuestras vidas.
De hecho, cada generación de telefonía móvil ha tardado aproximadamente 10 años desde su concepción hasta ser puesta en marcha. Las redes 2G y 3G siguieron ese patrón, y también lo han hecho las redes 4G cuyas primeras pruebas se realizaron en 2001 y 2002.
Ya hay varios esfuerzos para comenzar a trabajar en esas sustitutas de las actuales redes 4G. El gobierno chino creó un grupo para desarrollar una alternativa propia (IMT-2020), y la Comisión Europea también tiene planes de invertir 50 millones de euros a lo largo de los próximos meses para comenzar ese desarrollo de cara a la implantación de redes 5G en 2020.
Más información | Samsung
Ver 27 comentarios
27 comentarios
thepilot
Hoy estoy valiente así que me voy a marcar un Bill Gates.
"Nadie necesitará más de 100 Mbps en un dispositivo móvil."
g_perez_alvarez
Los telecos de Samsung, los tres tan iguales que parecen la misma persona con tres posiciones y tres trajes distintos jejejej ;D
teknosrp
Esto si que es desarrollar y no lo que hace apple. Pero luego demandaran a samsung por hacer un movil con marco cuadrado y a apple por usas sus desarrollos NO le pasara nada.
SAC
Telefonica seguira con sus 6 megas
Aralf
Una duda, no se supone, y lo leí en esta misma pagina, que una de las especificaciones del 4G es la velocidad a 1Gbps y que por ello el LTE realmente no es 4G al no alcanzar dicha velocidad?
Esto que anuncia Samsung no sería realmente el autentico 4G segun especificaciones en vez de 5G?
alejandrowien
Pues a ver si se ponen las pillas y en vez de 2020 lo podemos adelantar al 2017 xq la velocidad de expansión y de mercado k hay ahora no es la misma k en 2g o 3g,... Yo uso LTE desde hace tiempo con A1 y uffff quiero más!!!!
applendo.tecnologiaa
El ansia viva por conseguir más velocidad es directamente proporcional a las ganas de que soltemos pasta.
Señores, despierten!!!
Para qué queremos velocidad si no podemos pagarla?
Menos LTE y más tarifas planas baratas y de calidad!!!
Alexd20
5G= 1GB por segundo supongo que es así como seria.
Te ofrecemos un plan de datos con 1GB para descarga, llego a casa y lo gasto en 1 segundo(con algo pesado una peli o algo así, para ese entonces me imagino que darán 100GB tarifa plana del mes)
Yo creo que con el 4G me conformo o el 3G+.
mafafo
Y tambien sera de plastico como sus moviles??