Ya lo hemos dicho en muchas ocasiones, la tecnología es lo que tiene, que avanza a pasos agigantados. Todavía no nos hemos acostumbrado a la tecnología OLED y ya tenemos aquí lo que podría ser el futuro de las pantallas que usamos a diario.
Se trata del OLET (Organic light-emitting transistors), algo así como transistores orgánicos emisores de luz, una tecnología que están desarrollando desde el INM (Institute of Nanustructured Materials) y que ha demostrado poder ser hasta 100 veces más eficiente que las pantallas OLED.
La tecnología, si no he entendido mal, básicamente se trata de un material compuesto por tres capas activas. La inferior, que contiene la carga eléctrica, una intermedia que recibe la carga de la inferior y gracias a ello emite los fotones de luz, y una superior, que es la que sirve de filtro para dejar pasar, o no, estos fotones. Todo esto en 62nm (si, nm) de espesor.
Según asegura Michele Muccini, uno de los investigadores del proyecto:
OLET es un nuevo concepto de emisión de luz, que proporciona fuentes de luz planas que pueden ser fácilmente integradas en materiales de diferente naturaleza: vidrio, plástico, papel, etc. usando técnicas estándar de microelectrónica
Y cual es la conclusión final de todo esto. Pues parece ser que una mejora considerable en la eficiencia energética y en el brillo de las posibles futuras pantallas.
En fin, termino como empecé. La tecnología es lo que tiene, que avanza a pasos agigantados.
Ver 66 comentarios
66 comentarios
OM3G4
¿100 veces más eficiente que las OLED? Pero si lo que queremos todos es que sea 100 veces más barato..
thekiller
TFT...LCD...LED....OLED...OLET....Com diria MATIAS PRATS: ¿PERO ESTO QUE ES????!!!!!!.¿ESTO QUE ES????!!!!!
Rodri
Estoy hasta las narices de tanta tecnología tan rápido, no se termina de implantar ninguna a un buen precio; el usuario siempre recibe de menos.
Es una buena noticia, pero como digo siempre estaremos por detrás de la tecnología.
Left My Dead
Manolo si somos realistas, tendremos la idea de que las pantallas OLET seran 100 veces mas caras que las OLED, y ya se dispararia a un precio desconsiderado, los cientificos deberian centrarse mas en buscar soluciones que sean superiores a las actuales LCD y LED pero que sean menos costosas, apenas en 2011 veremos los primeros pasos de las OLED y ya viene el sustituto; yo me inclino hacia las pantallas de tecnologia laser, mas eficiente que las LCD y mejor gama de colores, esperemos que tarde un tiempo en ver las primeras televisiones con esta tecnologia (OLET), ya que como menciono el 22# se pierde el gusto de cambiar de tu "antiguo tv" que de seguro no tendra mas de 5 años sabiendo que al dia siguiente habra algo mejor; pero asi es el mercado,ni modo, yo seguire contento con mi CRT de 21 pulgadas hasta que no prenda mas
catalania
A mi realmente no me entusiasma todo esto teniendo en cuenta los componentes tan contaminantes que conforman estas nuevas pantallas, y la contaminación en su proceso de fabricación. Deberían pensar seriamente en SED-TV, que fusiona conceptos CRT+LCD y la contaminación en comparación es muy inferior a las OLED.
Aquí la dirección de la comparativa http://www.consumer.es/web/es/tecnologia/imagen-y-sonido/2007/10/28/171188.php
macobos
Y yo aun con mi CRT Loewe de 29" y tan contento que estoy sin gastarme un duro :D
Usuario desactivado
es que no hay derecho ,,nunk nadie va a estar a la vanguardia ,¡¡ dejen disfrutar un led ¡¡¡
Blau
Pasos tan agigantados que no espera a que la actual se haga mas accesible :(. Es una buena noticia, sobretodo por el tema de eficiencia pues en lo otro habrá que ver como en la práctica.
Litos
2 palabras: IM-PRESIONANTE!!! :)
gerardoorrantia
Una duda OLET VS SUPER AMOLED cual es mejor???
lopera
Muy interesante, pero para cuando tinta electrónica en color dentro de un dispositivo en el mercado...para mi eso sí marcará un antes y un después en la tecnología.
FinoBlogs
Oled, olet.. la próxima tecnología será OLÉ!
darkyevon
mmm y de precios no hablan? de si es mas económico o no?
jaimebcn
De aquí a que llegue al mercado de una forma asequible falta aún un tiempo. Hay que tener en cuenta que las empresas primero explotarán la tecnología amoled, y acto seguido la super-amoled, eso teniendo en cuenta que la tecnología led acaba de nacer. Por así decirlo. No creo que de golpe y porrazo saquen una tecnología de desbanque a todas estas que se están desarrollando y naciendo ahora mismo. La pérdida sería brutal.
Realmente está muy bien, pero es un concepto aún y viendo como avanza la tecnología, no se si es bueno o es malo, ya que lo que yo veo es que no existe un estándar y cada vez los hay menos gracias a que se están desarrollando tecnologías muy punteras y diferentes al mismo tiempo. Aunque ojo, no digo que esto sea malo.
Saludos!
tolin1111
no es preocupeis, todo esto será para el 2020...
yavi
Me parece ser un poco egoista decir que las cosas no debieran avanzar tanto con tal de poder decir durante 5 años mi tv es lo mejor de lo mejor.
Es bueno que se investigue y avance, si no, seguiríamos en la edad de piedra (mi lanza de silex atraviesa un mamut mejor que la tuya de caliza de primera generación).
Por otro lado son noticias un poco light, se dan unos datos (los que habeis podido conseguir no culpo al redactor) bastante escasos y al mismo tiempo se promete que va a ser la revolución, ni si quiera sabemos sus contras tal vez duren 2 años de vida jaja.
kyokuruben
62nm???!!!!!!!!! como diria Guardiola; "es una puta barbaridad".
1 mm = 1.000.000 nm
62 nm = 0,000062mm
resadent
Aún no nos han sacado los cuartos con el OLED y ya nos están preparando lo suguiente... y nuestros pobres bolsillos ya rascados por la crisis no podrán permitirselo seguramente. Y, sí, la tecnología es la hostia.
CAMC
pues si se hace economica a corto plazo la veremos pronto, de lo contrario hasta que no nos cobren la otra no intentaran con otra.
Kaisser
Solo una puntualización Manolo, Michele es nombre masculino. ;-)
No suelo hacer comentarios pero llevaba bastante tiempo siguiendote en Xatakafoto y me encanta que estes ahora en Xataka ya que tus artículos son siempre muy interesantes y no caen en la simplicidad o publicidad (encubierta o no) de otros.
Juan Luis
En pantallas OLED, AMOLED, ... estan investigando mucho y obteniendo muy buenos resultados tecnológicos.
Sin embargo y nunca mejor dicho a ver si se ponen las pilas con el tema de las baterías, ya hace que tenemos las baterias de Li-ion y muy poco han conseguido avanzar en esa linea para mejorar las baterias que nos venden, hay projectos prometedores, pero a ver si se pueden pegar un buen empujon aqui, porque con los nuevos smartphone, portatiles hace falta una buena batería.
marcos.arnau
Yo creo que siempre se ha avanzado rapido en el tema tecnologia " quizas ahora mas " , pero este invento de internet nos tiene a todos saturados de información , información diaria XD ... años atras ni nos enterábamos. Solo lo hacíamos cuando lo leiamos en un periodico , lo decían en la TV o nuestro amigo de turno que siempre sabia de todo :)
70453
quisiera saber si hay forma de poder hacer una mini pantalla oled en mi casa o que materieles organicos puedo usar para hacer la capa organica del diodo organico
70453
quisiera saber si hay forma de poder hacer una mini pantalla oled en mi casa o que materieles organicos puedo usar para hacer la capa organica del diodo organico
laora_2c@hotmail.com =)