Motorola Solutions ha confirmado la adquisición de la empresa Psion, mejor conocida por sus innovadoras PDA en los años noventa, pero que ahora estaba centrada en la creación de dispositivos móviles para el ámbito industrial, con la resistencia como una de sus principales características.
La compra se realizará durante el último trimestre del año, y con un coste aproximado de 200 millones de dólares para la compañía americana. La idea es fusionarla con la división Enterprise Mobile Computing (EMC) de Motorola Solutions.
Psion es posiblemente más conocida por sus Series 3 y 5, asistentes personales aparecidos en la década de los noventa, en los que el teclado físico era uno sus aspectos más valorados, plegable sobre la pantalla con un inteligente sistema de bisagras. En los últimos años de actividad más comercial, nos encontramos con modelos como los PsiXpda, con Windows XP.

Con más de treinta años en el mercado, también es conocida por el desarrollo de EPOC, precursor de Symbian, y más recientemente por ser la dueña de la marca “Netbook”, que intentó que el resto de fabricantes no utilizaran, especialmente Intel.
Para el que os suene diferente el nombre, Motorola Solutions es la otra Motorola (Mobility), no de la que solemos hablar habitualmente, divididas en 2011. Dedicada a los negocios b2b de la compañía, que ofrecen soluciones de telecomunicaciones para gobiernos y empresas.
Más información | Motorola
Ver 7 comentarios
7 comentarios
jm_garrido
Bueno, para los veteranos, Psion eran los creadores de los primeros programas para Spectrum y otros ordenadores de Sinclair. Aparte de juegos como Flight Simulator, Ajedrez y Horacio esquiador, sobre todo tenian varios programas empresariales. Yo recuerdo que mi spectrum venia con una especie de base de datos, tipo dBase, y una hoja de calculo.
Luego esos programas pararon al QL y al Z88, el ordenador de Sinclair (bajo otra marca) antecedente de los portatiles. De ahi es donde dieron el salto a los aparatos de Psion como hardware.
satelitepro
El Psion Series 5 de la foto es la mejor máquina que he tenido en mis manos en lo que se refiere a calidad, el teclado era todo un lujo, creo recordar que era un 75% del tamaño de un portátil, EPOC era muy estable... una lástima que un Sistema Operativo tan bueno no evolucionara y pudiese competir hoy en día, estoy seguro que tendría parte del pastel.
sansa
El Series 5 estuve a punto de comprarlo en su momento, pero al final me decanté por un HP Jornada 680 (que aún tengo)
El Series 5 tenía un teclado estupendo, el SO era robusto y casi más compatible con Office que el propio Windows CE.
Le compré uno a mi cuñado, aún lo debe tener por ahí.
Sin duda un histórico.
A la compañía le perdí el rastro hace años, espero que Motorola Solutions sepa aprovecharla.
samuel dilan dodge laser
el de la foto de arriba mola si estuviera actualizado tipo siglo 21 me lo pillaria xk lo tactil para escrivir ya me resulta irritante ademas la adquisicion por parte de motorola vs gogle no es mala es la solucion de las empresas y la solucion de google para los profesionales