¿Siguen sin convencerte los pequeños picoproyectores que algunas marcas están lanzando al mercado? Pues seguro que después de ver el invento que se ha sacado de la manga Linder Natan, un estudiante del MIT (Massachusetts Institute of Technology).
Se trata de una especie de brazo robotizado que simula una lámpara de escritorio pero que, con un picoproyector, una cámara y un software integrado, es capaz de convertir cualquier superficie en una pantalla táctil inteligente con la que el usuario puede interactuar mediante gestos.
Lo más interesante es que no sólo podemos interactuar con la pantalla, sino que la propia lámpara se mueve y se adapta a nuestras necesidades. Nada mejor que un vídeo para ver como funciona:
Genial sin duda. ¿Quién no querría una lámpara así?... cuando logren integrarlo en un diseño decente, claro.
Ver 21 comentarios
21 comentarios
Toñín
¿pero es que no dormís nunca? ¿o siempre está uno de guardia? xD
bueno, al asunto. Lo del diseño es lo de menos: una vez tienes el aparatejo listo, es sólo ponerle una carcasa de plástico por fuera.
En cuanto al funcionamiento... no me queda muy claro que no sea más cuento que otra cosa. He visto el vídeo dos veces y, excepto alguna reacción al pasar el brazo por delante y cosas así, el resto me pareció un poco teatro. Por ejemplo cuando sale el teclado y él escribe... ¿qué escribe? no aparece texto por ningún lado. Parece sólo un teclado proyectado pero no funcional.
Después la línea que va cruzando la imagen todo el rato (que en principio se supone que son cosas del prototipo) se nota que también sirve para marcar una pauta. Muchas veces se le ve el plumero, y se nota que está contando pasadas para darle con el dedo, justo en el momento que sabe que toca el cambio de imagen.
Espero equivocarme, pero me parece un bulo.
Sergio91
De aquí a unos años cuando esté mejorada y demás, aver quien no quiere comprarse una de esas... xD Imaginaos como se tiene que ver el porno con eso "Lo más interesante es que no sólo podemos interactuar con la pantalla, sino que la propia lámpara se mueve y se adapta a nuestras necesidades".... xDD
jose.gon1
Me parece que esto va a ser genial!
gatovolador
señores, y les presentamos el futuro. ni iphone ni mierdas. quiero uno de esos XD
gatovolador
al mirarlo de nuevo se observan dos detalles: - cuando pone el video a reproducirse, cortan el video entre que toca el video y éste se reproduce - cuando escribe en el teclado no aparece nada en la superficie proyectada lo del teclado es más comprensible que no lo tengan listo, pero hace falta cortar lo del primer punto..... igualmente podrían mejorarlo y darnos la sorpresa no?
mico12
¿A que esperamos? Ponedle una manzanita comida en la carasa de este nuevo invento y a venderlo por 1000€!! jaja no, es broma, si no tiene Windows instalado yo me lo compro.
alberc
jejeje eso mismo pense yo!!
tablerone
El problema de estos proyectores es que proyectan la sombra de tus dedos, haciendo incómodo interactuar con la imagen. Justo cuando vas a pichar en algún lado pierdes la referencia porque la sombra de tu dedo lo tapa.
aitrus
Pues yo no lo veo como un montaje o una tontería. Esto está basado (de hecho lo dice el tío al principio del vídeo) en un nuevo avance/aplicación de la Realidad Aumentada. Simplemente, a la parte que ya se conoce de capturar movimiento de, por ejemplo, códigos BIDIs, se le añade el proyector y la cámara, que te permite capturar movimientos/gestos y también proyectarlos.
Si buscáis por Internet o Youtube vídeos de realidad aumentada, os daréis cuenta de que esto no es para nada algo imposible y que tiene muchísimas aplicaciones (yo particularmente lo veo el futuro inmediato. Vamos a empezar a oír acerca de esto de aquí a nada por todos sitios). Os recomiendo en especial un vídeo que pusieron en esta misma comunidad, en la que en una conferencia del TED hablaban sobre esto mismo (el sixth sense). Es esclarecedor y yo personalmente flipé con lo que se puede llegar a conseguir (la unión del mundo virtual y el físisco a un nivel increíble).
52547
lo del teclado no puede ser funcial en ese caso, solo que la superficie donde se proyecta sea capaz de sensar y este conectada al sistema, lo cual lo limita bastante. Es obvio que el tracking no funciona como el lo demuestra.. es puro teatro como dicen!