Mucha gente opina que la compra se ha realizado con el objetivo de defenderse de otros fabricantes, gracias a las patentes de Motorola, pero cuentan que la misión de Dennis Woodside es más ambiciosa: utilizar la división para crear teléfonos y tablets de la máxima calidad, que sean la referencia en el sistema operativo Android.
Larry Page eligió a Dennis Woodside para llevar la nueva Motorola, al mismo tiempo que Tim Cook lo quería para dirigir las ventas de en Apple. Google consiguió convencerle prometiéndole grandes responsabilidades, que como podéis comprobar, ha conseguido.
Fabricantes Android, ¿socios o competencia?
El punto más complicado de la operación es el trato que se le de a Android, ya que el sistema operativo presente en la mitad de Smartphones del mundo está donde está gracias a que fabricantes como Samsung o HTC apostaron por él. Si se plantean tener un trato de favor con Motorola, el negocio se les puede torcer.
Woodside presenta diferentes objetivos que los que tiene Andy Rubin, que no son más que colocar a Android en cuantos más dispositivos posibles, mientras que el nuevo CEO de Motorola tiene que conseguir hacer los mejores productos posibles, haciendo rentable a la compañía.
Ganar dinero con dispositivos
Google ha estado ganando dinero con Android, a pesar de que su licencia es gratuita, los servicios asociados dan beneficios, pero nunca al nivel de lo que está consiguiendo Apple vendiendo hardware, así que es hora de seguir también su camino.
La idea de Google es mantener el nombre de Motorola, y parece que controlar el hardware a un nivel mucho mayor de lo que puede hacerlo licenciando el sistema, digamos que al nivel que hace con los teléfonos Nexus.
Están especialmente interesados en mejorar la fotografía en dispositivos móviles, la duración de las baterías, y claro está, hacer rentable a Motorola.
Motorola, el nuevo equipo

Durante el proceso de autorización de la compra en los principales mercados, Woodside estuvo preparando su equipo para capitanear Motorola, que estará inicialmente en Sunnyvale, cerca del Googleplex.
La salida más significativa es la de Sanjay Jha, y algunas llegadas importantes son:
-
Mark Randall, trabajó en el Kindle para Amazon como jefe de logística.
-
Gary Briggs, trabajó en la promoción de Chrome y llevará el marketing de Motorola.
-
Vanessa Wittman, trabajó como directora de finanzas en Marsh & McLennan , y ese será su puesto en Motorola.
-
Iqbal Arshad, vicepresidente actual se encargará del desarrollo de hardware.
-
Jim Wicks, actual jefe de diseño, seguirá en Motorola.
-
Regina Dugan, llega de DARPA de la mano de Eric Schmidt, liderará la Investigación y Desarrollo en Motorola.
Más importante recortar productos que plantilla

Parecen inevitables los recortes en plantilla, que ya llevan produciéndose desde 2008, y que ahora cuenta con unos 20.000 empleados (Google tiene 32.000).
Lo que si tiene claro el nuevo CEO es que sobran productos, una gama con más de veinte teléfonos no tiene mucho sentido, sólo hace confundir al comprador. Esperamos una propuesta más parecida a la de Apple, que a la de Samsung.
Compran diseñadores
Otra noticia que acaba de saltar en los medios es la adquisición de Google de una reconocida compañía de diseño industrial afincada en San Francisco, Mike and Maaike.
Con ella ya trabajó en el diseño del T-Mobile G1, y también es conocida por haber tomado parte del diseño de la consola Xbox de Microsoft. Cada vez quedan menos dudas de que Google es una compañía que quiere hacer hardware.

Ver 27 comentarios
27 comentarios
joseantonio.lopezvin
Es lo que yo siempre había pensado que harían cuando oí lo de la compra, Motorola será la caballería ligera, la vanguardia, para qu todos los que vayan detras pisen terreno seguro, serán los que más variedad y más nuevas tecnologías incorporen y gracias a que android es de google tanbién, vendrá muy afinado cuando la versión que sea, que saldrá primero para Motorola,la usen el resto de teléfonos.
Básicamente quieren convertirlos en la Apple de Android, la compañía a la que todos copiarán!! XXD
pacuracing
Pues yo veo bien que hagan teléfonos con Android oficiales como los Nexus siempre y cuando Android siga siendo abierto como hasta ahora.
Pero hay un problema y es que Motorola siempre llevaría la delantera en teléfonos con las futuras versiones de Android ya que las desarrollaría estas versiones a la par que los teléfonos. Los demás fabricantes deberían esperar a que se liberara la versión nueva de Android y para entonces ya habría uno o mas teléfonos Motorola con esa nueva versión de Android. Aunque eso pasa con los actuales Nexus.
American Graffiti
Es una gran noticia saber que Motorola (decána y pionera de la telefonía móvil) no va a ser despiezada y vendida al por menor.
La apuesta es fuerte, poniendo al mando a un equipo bastante capaz... y arriesgada, puesto que Google podría poner en peligro el ecosistema Android. Entiendo que la idea es mantener hardware y software por separado, mostrando la mayor neutralidad posible... y así lo harán.
En cuanto a Motorola... parece muy acertada la apuesta por el diseño y la calidad, frente a la cantidad. A día de hoy son uno de los fabricantes más originales, sacando terminales "no convencionales" como el FlipOut y el DroidPro o con capacidades añadidas como el resistente Defy... y también saben mantenerse a la vanguardia con terminales como el Razr.
Falta ver que pasa con su capa de personalización Motoblur y las aplicaciones SmartActions, Webtop, MotoSwitch, Motocast... si acaban desapareciendo de sus nuevos terminales, apostando por la experiencia Pure Google o pasan a convertirse en apps descargables o todo sigue como hasta ahora.
Pocos terminales pero de calidad, experiencia pure Google, baterías mayores (tipo la del Razr Maxxx), apuesta por el diseño y la originalidad y respaldo de una marca como Motorola.
x_newton_x
esta lucha es mas contra samsung ya que ellos han mordido la mano que le ha dado de comer todo este tiempo.
el fallo fue crear su propia tienda en un sistema de google.
sansa
Lo primero que hay que matizar es que Motorola es una empresa que fabrica equipos. Una vez la compra Google, debe intentar hacerla rentable, por lo que se invierte en mejorarla.
No tiene porque haber problemas con los otros fabricantes si hacen las cosas bien.
Motorola debe hacer muy buenos productos, esta claro que Android debería de funcionar a la perfección en los mismos, pero los dispositivos que estrenan versiones son los Nexus, y o bien se sigue con la política actual de que lo fabriquen otros fabricantes (en cuyo caso algún día también le puede tocar a Motorola) o directamente se libera a todos por igual. Yo seguiría con la primera opción.
Lo que sí creoq ue debería hacer Motorola es renunciar a la personalización del SO y mantener el puro y con acualizaciones aseguradas y buscar la diferenciación en la calidad de los equipos y en los servicios y accesorios.
Berdu
Me parece una genial idea, de esta manera van a poder competir mucho mejor con apple al crear productos de referencia ultilizando su propio SO
oceans44
La verdad es que estaría muy bien que google crease sus propios móviles y así no dependiese de que otra compañía le fabrique los nexus. Además creo que podrían adecuar el software más y mejor si cabe, ya que son ellos mismos los que hacen todo. A ver si cogen una estrategia similar a apple, ya que más vale poco y bueno que mucho y malo.
De esta unión solo puede salir algo bueno.
eazel7
hola! pequeño typo: se llama Regina Dugan, pueden buscar una charla que dio en TED, y enamorarse como yo de esa dama =)
saluti!
barda
A mi me parece buena idea, realmente lo que estará consiguiendo Google es hacerle competencia a Apple y eso nos beneficia a todos ya que la innovación de ambos es muy buena. Por otro lado, si google empieza hacer hardware... mmm creo que puede ser interesante dentro de unos años ver Iphones VS Googlephones e iCosas (Siento el termino, creo que se entiende) vs GoogleCosas. Me parece que el panorama en unos años va a estar entretenido!
pedroli
Pues a ver si es verdad que se ponen las pilas y actualizan mi razr... que llevo tiempo queriendo tener ics! jijiji
frasko10
Ahora me entero yo que Tito Vilanova trabaja para Google también...
morthyr
Otra cosa a la que podría llevar esto podría ser a actualizaciones de software mas rápidas, y mas duraderas (refiriéndome a terminales que quedan desactualizados meses después de haber llegado al mercado, y con un hardware aun actual), eso encajaría con lo del catalogo con menos terminales. También podría ayudar dando un empujón al resto de fabricantes para que hagan lo mismo con sus terminales. Esto podría, en cierto modo, solucionar el problema de la fragmentación del que Google ya se ha quejado más de una vez.
Apple abandona sus dispositivos muchos meses mas tarde que la mayoría de fabricantes Android, y ahora que las subvenciones y los móviles nuevos cada año y medio terminan sera un criterio muy a tomar en cuenta.
francis84
que tengan cuidadito que esto se les puede torcer, que motorolla es un lastre.
Jorge Raigoza
Si ese fue el telefono que diseñaron mejor que se consigan un diseñador de instuto que les saca algo más brillante por lo menos
Gonzalo
Mientras sea infependiente, que no den mejor cobertura a motorola, vale... pero si caen en ese mal uso, adios android. Espero que sepan razonar y no sean tan tontos.
joseantonio.lopezvin
¿Cómo va eso del karma y los puntos? comento muy poco la verdad. ¡Pero me encantan estos blogs, eso seguro!
gracias por los puntos y el Karma