El Ministro de Cultura de Noruega ha anunciado que el apagón de la radio FM comenzará el 11 de enero de 2017, fecha en la cual se iniciará el principio del fin de las emisiones de radio FM tradicionales. La idea: dar el salto completo a la radio digital, lo que convertirá a Noruega en el primer país que hace una transición similar a la que por ejemplo hace unos años que se produjo con la televisión digital terrestre en nuestro país.
Según los responsables de este proyecto, la radio digital y la tecnología DAB proporcionarán "más canales y más diversidad en el contenido". Sin embargo la medida también está recibiendo numerosas críticas por considerar que es demasiado prematura y que hay demasiadas implicaciones para los oyentes en todo tipo de escenarios.
El proceso de transición a un modelo de radio digital lleva produciéndose en Noruega varios años, y el proyecto llegará a su fase final ese 11 de enero de 2017 en el que se iniciarán los sucesivos apagones que terminarán el 13 de diciembre de 2017 cuando ese apagón afecte a las regiones más al norte de Noruega, Troms y Finnmark.
Críticas a la transición
Las emisoras de radio NRK, P4 Group y SBS desconectarán las emisiones FM simultáneamente en dos de las cuatro regiones de Noruega, mientras que en las otras cuatro esas emisiones se cortarán gradualmente. Los responsables de esta iniciativa afirman que desde la transición a DAB se inició a 1995 se han comprobado las ventajas de estos sistemas. Según sus cifras, el 56% de los oyentes de radio hacen uso de la radio digital todos los días (más datos aquí), y el 55% de los hogares tienen al menos una radio DAB.
La perspectiva es distinta desde el punto de vista de los usuarios, muchos de los cuales parecen no estar preparados para hacer frente a esa transición: mientras que la transición a los sistemas TDT solo implicaba a los televisores, las emisiones de radio afectan a muchos más equipos y escenarios. Por ejemplo, las radios para coches o incluso los smartphones desde los cuales mucha gente escucha la radio y que ahora tendrán que centrarse en emisiones vía Internet si no disponen de estos receptores, algo que por el momento es poco común a pesar de los esfuerzos de algunas emisoras.
El estado de las tecnologías de radio digital también complica ese futuro: la tecnología original DAB usaba una corrección de errores poco eficiente, de modo que en ciertas situaciones se producían emisiones con mucho ruido y una calidad de audio pobre. El nuevo DAB+ promete mejorar esos temas y también utilizar códecs de compresión más avanzados, pero también aparecen problemas como el de emisoras que empaquetan más estaciones de radio por canal de las recomendables, algo que también compromete la calidad del sonido. Veremos si Noruega puede hacer frente a estos problemas y esa transición sirve de referencia para otros países.
Imagen | tarynheart | Philips Communications
Vía | Slashdot
Más información | Radio.no
En Xataka Home | Historia de la radio (I) | Historia de la radio (II)
Ver 68 comentarios
68 comentarios
electronico
receptor de radio Fm ---> desde 3€
receptor de radio DAB --> desde 110€
ErizoAzul
Por favor, corregid ese "abanzados" del final que hace daño a la vista. Gracias.
hdmi
¡Qué empiece la guerra por la nueva frecuencia libre!
Renato
¿Y las transmisiones de emergencia? ¿Se harán por AM?
Lo digo porque en Holanda recomiendan poner una radio a pilas en el kit de emergencias justamente para recibir mensajes en caso de que otros medios de comunicación no funcionen.
jose.gon1
En un canal analógico caben, grosso modo, cuatro canales digitales.
En mi opinión, la calidad y los colores de un canal TDT (incluso de definición normalita), es superior a la un canal analógico clásico.
Estos canales digitales incorporan además corrección de errores. Los algoritmos de corrección de errores son muy eficientes en caso de baja señal o interferencias. Aunque, claro, no hacen milagros.
En cualquier caso, si dedicásemos nada menos que tres de los cuatro canales TDT exclusivamente a corregir errores en el primer canal, ¡pienso que la imagen resistiría un diluvio universal!
alberto_bengoa
Si esto es así todos los coches tendrán que llevar sistemas conectados a Internet para poder escuchar una simple emisora de FM.
Me parece fatal.
jlmartin
A diferencia de la mayoría consumo una media de 3 horas diarias(desplazamientos al trabajo) antes consumía una media de 5h siempre en coche, y si actualmente con la radio FM tengo algunos problemas de recepción, no quiero imaginarme el panorama con una radio DAB+, llegara un día en que aparezca un ministro con un cuñado en el negocio de las radios y nos vendan la moto de las radios DAB+, como el uso de radio en este país es poco "relevante" se hará una migración ñapa estilo TDT y a jodernos todos porque no estamos preparados para esto, al igual que tampoco lo estábamos para la TDT y aun estamos pagando el pato, ya veras que gracia con la tercera re sintonización que caerá en breve o el paso a TDT2.
julianfraco
Hummm mal Noruega, te veo en aprietos en caso de un apocalipsis zombie...
Sporty
son osados. Si fallan les va a costar un poco, pero que duda cabe de que quieren estar a la vanguardia, tomando riesgos
ayoub20600
Lo de "abanzados" entiendo a Javier, porque es un error muy común, ya que las teclas b y v están juntas, una al ladio de otra y sé que el Sr. Javier quisó apretar la b.
lolo_aguirre
El tema del apagón en la radio es más complicado que en la televisión. Aunque obviamente podría haber más canales, hoy en día ya hay emisoras suficientes como para que no sea una necesidad que justifique el cambio y la calidad del sonido no es especialmente mala. Además, en una casa suele haber un par de televisores como mucho, y son equipos que están siempre en el mismo sitio, por lo que comprar un par de adaptadores no es complicado. Con la radio es distinto. Hay una en el coche, en el móvil, en el despertador, y en muchos otros sitios. Por ejemplo, en mi casa que no la escuchamos mucho contando por encima me salen siete u ocho, y algunas en móviles o equipos que no admitirían un adaptador al ser portátiles.
avenger
Yo tengo a falta de una 2 radios DAB.
La calidad de audio es buena, pero la oferta muy reducida, como siempre el precio es elevado.
No se necesita estar conectado para escuchar a internet para escuchar una emisora DAB.
Los modelos que yo tengo son:
- Revo iBlik RadioStation DAB
- Pure Chronos II
Probablemente no las volvería a comprar porque apenas las he usado como radio DAB.
La Revo es muy completa, se puede conectar a internet y le puedes poner el ipod.
Ahora mismo, la cosa está muy verde en nuestro país y siempre vamos a la cola en estos temas y mal.
Para ejemplo de transición mal hecha (aparte de la política). V/UHF a TDT y el último caso con la intromisión en la banda 4G.
acerswap
Con una adaptacion del 55% no se puede forzar. No es lo mismo con la television, que al fin y al cabo muchos la renuevan con el mundial de futbol que con la radio, que la gente renueva menos.
En cuanto a lo de "más canales y más diversidad en el contenido", ¿no pretenderán que nos lo creamos? Ya picamos con lo de la TDT, y fijate el contenido que tenemos, mas repeticiones de lo mismo.
A proposito, aparte de los codecs "abanzados" tambien hay que ver lo del "sato completo a la radio digital" del primer párrafo.
arturopablo.rocharam
Entonces la idea es que a largo plazo desaparezcan las emisiones de radio analogicas (en mexico no hay mas que media docena de emisoras con esa tecnologia, y la diferencia de precios es abismal como una diez veces, y eso con el estandar de los americanos).
Por cierto en sus paises aun existe para uso de radiodifusión el Am (amplitud modulada).
Berofontes
Y el abuelo que vive en el pueblo.. donde no hay adsl.. ni internet.... ?
nvidia
Me parece bien, ¿quién usa la radio?
nonnoes
nooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
orruc
Mucha tecnología pero con faltas de ortografía de esas que te dañan los ojos...
"...códecs de compresión más abanzados..."
lex10s
¿Y nadie piensa en los pilotos que vuelan VFR a la antigua? seguro que hay algunos que siguen utilizando estaciones de radio para posicionarse xD