Con lo sosa que ha sido la semana en nuevos productos teniendo en cuenta que se celebraba el CeBit y el PMA fotográfico, nos hemos dado una vuelta por la web de Rubén Iglesias y nos hemos encontrado de nuevo con otro concepto interesante, aunque la idea no es nueva.
Ciclups lleva a la imaginación una idea que nos ha rondado a todos la cabeza alguna vez: hacer ejercicio mientras trabajamos en el ordenador y que ese ejercicio se pudiera convertir en energía aprovechable. Ciclups es un SAI (sistema de alimentación ininterrumpida) que podemos tener conectado a la corriente pero que si queremos, podemos recargar con nuestro pedaleo.
El sistema de alimentación mediante pedales va cargando la batería y oponiendo menos resistencia conforme el SAI está más cargado.
El diseño del equipo es excelente, muy cuidado y atractivo. Además se ha pensado en todo: puntos antideslizantes para que cuando lo usemos a modo de bicicleta no se desplace o una pantalla donde comprobar de forma visual el nivel de carga del SAI. Mucho más me ha gustado el que los pedales estén integrados en el propio chasis y permanezcan ocultos cuando no los usamos. Así, la molestia es mínima.
Más información | Ciclups.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
jorkab
Donde habia visto yo esto antes... El apagon
bicindario
Uff, si mi colega Abraham lo viese, suministraría energía para toda Gran Canaria ;P
ninor
Parece que tiene poca base y se pueda ladear en alguna pedaleada fuerte, no?
En cualquier caso, es una magnífica idea. Por lo menos como cargador de móviles.
armadamaister
En cuanto se pueda adaptar al volante de inercia de cualquier bicicleta de spinning me pillo uno fijo.
¿Quien podría decir que no a evitar la estafa ( ahora mensual ) de su compañía eléctrica?
JackLondon
Y ¿se sabe algo del precio? Es que si está bien de precio me lo compro.
rlesma
un pequeño offtopic: creo que el cebit de el 2010 se celebra en españa!!!
Fran Carreira
Me parece mucho más ingenioso y cómodo el modelo del video de enjuto mojamuto, al fin sería como un reposapiés..., lo de pedalear bajo la mesa está bien también, pero por la posición en la que se está en una mesa de trabajo no es de lo más cómodo. Pero si el precio es bueno me gustaría, de hecho, desenchufaría el ordenador de la red eléctrica y lo conectaría a eso exclusivamente.
Rubcn
No hay precio aún, puesto que es un concepto. Si alguien me financia para hacerlo realidad... ;) Jorkab, alucino con lo de enjuto mojamuto, no tenía ni idea... igualmente, sabía que no era un concepto nuevo, aunque le he intentado dar mi toque personal. Un saludo a todos.
osorevoltoso
En la oficina tenemos duelo tecnico de baldosas y unos de la universidad nos han puesto algunas baldoasa para ver si de puede aprobechar energia al caminar por la oficina, creo que estan haciendolo funcionar, cuando sepa mas os informo.
joseddt
Está chulo el diseño, pero no lo veo práctico, el diseño la utilidad sí, sea para un PC u otra cosa.
A lo que voy es que pedalear debajo de la mesa debe de ser incomodisimo, por no hablar de los rodillazos que te darias. Veo más practico un diseño tipo maquina de coser antigua (como en el video de Enjuto). Esas ruedas cogen una inercia tremenda y probablemente seria más efeciente.
osorevoltoso
En la oficina tenemos suelo tecnico de baldosas y unos de la universidad nos han puesto algunas baldoasa para ver si de puede aprobechar energia al caminar por la oficina, creo que estan haciendolo funcionar, cuando sepa mas os informo.