La informática es un campo en el que tradicionalmente el porcentaje de mujeres ha sido notablemente inferior al de hombres, y la base del problema está en la educación: pocas mujeres eligen esta carrera universitaria, lo que a su vez provoca una escasez de graduadas que luego den el salto al mercado laboral en ese ámbito.
En Estados Unidos varias universidades están tratando de que esos porcentajes cambien, y algunas lo están logrando. La Universidad de Washington recibirá un galardón del National Center for Women & Information Technology que demuestra que esos esfuerzos están teniendo éxito. El año pasado el 30% de licenciadas en Informática en ese centro académico fueron mujeres, mientras que la media nacional fue del 15% en 2005 y del 20% en 2010.
Quitando miedos y resolviendo dudas
Para lograr ese crecimiento los responsables de ese organismo tratan de influir en los programas educativos de las universidades, algunas de las cuales han llevado a cabo esas sugerencias con éxito. Tres han sido las claves del éxito descritas por Ed Lazowska (PDF), uno de los responsables de la iniciativa. La primera, tratar de que las jóvenes e incluso las niñas se interesen por este campo en la escuela elemental o el instituto. Esta es la más difícil de lograr, puesto que muchas de las estudiantes de esta carrera apenas tienen exposición a este campo salvo por el uso convencional de ordenadores o dispositivos móviles.

Las universidades también han tratado de crear cursos de introducción a la informática que son más básicos y que permiten a más estudiantes, hombres y mujeres, interesarse por este campo. En ellos se trata de acercar la informática a la vida real con casos prácticos de programación software aplicada a la filosofía o la biología y a escenarios reales. El 40% de las profesoras de esos cursos son mujeres, y también hay seminarios específicos que hablan del papel de la mujer en la informática.
La tercera forma de impulsar ese interés ha sido la de enviar estudiantes a empresas tecnológicas o a conferencias en las que estas mujeres pueden conocer a otras que trabajan en este campo y que les permiten conocer cómo esa opción es simplemente una más que puede interesar a muchas de ellas a la hora de desarrollar su carrera profesional, además de resolverles posibles dudas e inquietudes.
Mucho margen de mejora a este y al otro lado del charco
En la OCDE ya vimos cómo a pesar de que las mujeres estudian más, se apartan de carreras técnicas, y en los últimos meses han ido apareciendo los estudios de diversidad de distintas grandes empresas tecnológicas en Estados Unidos en los que se confirmaban los datos. En Google, por ejemplo, solo un 17% de su personal técnico es mujer.

El papel de la mujer ha sido ya importante desde los inicios de la computación -recordad a las "ENIAC Six"- pero a menudo su papel se ha tratado de orientar a un papel publicitario que ha provocado un debate sobre la existencia de machismo en este campo.
Una y otra vez, no obstante, se demuestra que la mujer cada vez tiene un papel más relevante en este tipo de ámbitos. Ya contamos cómo las mujeres juegan cada vez más a videojuegos, y de hecho destacamos cómo era la experiencia de una semana jugando online siendo mujer - y analizamos las claves de esa difícil pero posible igualdad de género en empresas tecnológicas. Una desigualdad que como decimos tiene buena parte de su base en la formación universitaria que ahora se está impulsando de forma importante en diversas universidades estadounidenses.
Vía | The New York Times
En Xataka | Smartphones contra la violencia de género: Dharavi muestra el ejemplo a seguir
Ver 50 comentarios
50 comentarios
vmm1993
por otra parte... estoy harto de escuchar que en ciertas empresas (que hasta lo ha dicho alguna profesora mia) de informatica, no tienen a chicas trabajando de ingenieras y solo contratan chicas como señora de la limpieza (frase no mia, si no de una profesora que esta en contra de eso...) y estuve por decirle: profe, mira cuantos alumnos somos en clase, y solo hay un par de chicas... que lo mismo eramos 50 tios y 2 tias... (y no exagero), mi pregunta, como quieren que haya mas mujeres trabajando en estos campos si no los estudian?? que quieren?? que ahora diga google(o la empresa que sea), bueno, vamos a subir el porcentaje de chicas contratadas al 50% para que haya igualdad... pues las cosas como son, si una chica se mete a informática y es mejor que yo, pues la daran el puesto a ella, eso esta claro, pero si hemos estudiado la carrera 50 tios y 2 tias, pues que en una empresa haya 50 tios y 2 tias no es machismo, es lo que deberia haber... si queremos igualadad en el trabajo, primero igualdad en la preparacion, cuando en las clases de informáticas haya 30 tios y 30 tias, entonces que google contrate el 50% tios y el 50% tias.
(pd, lo mismo del otro lado, en carreras que haya 50 tias y 2 tios, seria una tonteria pedir que despues pongan en la plantilla de una empresa 50% tios y 50% tias...)
dunkelblack
Lo lamentable es la foto de la mujer jugando al juego de futbol, como si dedicarse al campo de la informática fuera jugar a jueguecitos, pésimo.
an0n
¿De verdad que el 30% de licenciadas en Informática en ese centro académico fueron mujeres? ¿Y el 70% de licenciadas restante qué fueron?
podenco
No veo a nadie quejándose que en las pasarelas y como modelos las chicas ganan por goleada tanto en número de ellas como en suelos... Cada uno que elija lo que le dé la gana y que lo elijan en su puesto de trabajo por sus aptitudes y conocimientos, no por si tiene el miembro hacia dentro o hacia fuera. Lo demás (intentar hacer 50/50) son chorradas.
lord.firefax
Bueno, hay pocas que quieran, pero todo el mundo sabe que si las mujeres hicieran informática en masa serían mucho mejores que los tíos: inventarían un bit de tres estados, crearían arquitecturas nuevas con una mano atada a la espalda y programarían aplicaciones solo con la parte dormida de su excepcional cerebro de seres-de-luz, los bugs no existirían porque son una creación de la sociedad heteropatriarcal y encima tendríamos chips de grafeno hace dos décadas por lo menos.
Irony off
gotty
"El año pasado el 30% de licenciadas en Informática en ese centro académico fueron mujeres, mientras que la media nacional fue del 15% en 2005 y del 20% en 2010. "
Es decir que a nivel nacional sube 5% de 2005 a 2010, podemos suponer otro 5% de 2010 a 2015, y este centro es un 30%.
Datos sesgados para vender lo que interesa,
cebado
Qué pesados sois con la chorrada esta de que las clases deberían estar repartidas equitativamente entre hombres y mujeres. Sois unos cansinos y es más, el asumir que las mujeres no son capaces de decidir qué les gusta es la verdadera actitud machista aquí, y no lo contrario.
Si no hay más mujeres estudiando informática es porque genéticamente hay una predisposición a que a las mujeres les atraigan más los trabajos en los que hay una mayor interacción social, mientras los hombres tienen predisposición a los trabajos técnicos. Ni mejor, ni peor. Simplemente somos distintos.
¿Tan difícil es entender que si entre hombres y mujeres hay diferencias físicas tan visibles, también es lógico que haya diferencias en el cerebro y su funcionamiento?
No sé cuántas veces habéis sacado ya este tema, pero cansa...
vmm1993
en mi universidad parece que no se ha conseguido... XD el porcentaje no se cual sera, pero ya digo yo que es muy bajo XD
por cierto, "El año pasado el 30% de licenciadas en Informática en ese centro académico fueron mujeres"???
el 30% de las licenciadas son mujeres?? entonces el 70% de las licenciadas son hombres?? XDD ahi hay algo que suena mal jajaja el 100% de las licenciadAs deberian ser mujeres XD
saria21
Lamentablemente en este mundo a las mujeres nos educan para ser el sexo débil, y cuando una chica quiere hacer cosas de 'hombres' se le discrimina de alguna manera.
En mi caso yo desde los 13 anos, por recomendación comencé a comprar piezas de segunda mano para armar mi computadora, luego de un tiempo logre completar la computadora y puede armarla, prácticamente sin ayuda.
Yo siendo de una familia modesta no podía permitirme comprar windows xp que estaba de moda en ese momento y su suite ofimática, por casualidad o cosas del destino encontré en un kiosko una revista que decía instala free BSD sistema operativo gratuito y funcional en solo 15 minutos (incluye CD).
La compre y comencé la instalación de 15 minutos lo cual me llevo un mes debido a que no entendía muchas cosas de la revista para la correcta instalación, desde ese entonces uso FreeBSD que cumple con todo lo que yo necesito. No va al caso esta historia pero gracias a FreeBSD he podido tener un gran conocimiento sobre informática.
No quiero presumir pero estudie administración de sistemas (la única chica de mi clase) y mi conocimiento sobre pasaba al de los profesores, la mayoría de los informáticos no tienen idea de como funciona realmente un sistema operativo, no saben configurar ni optimizar un kernel en fin la mayoría se limita a bajar centos instalar los servicios y trabajo terminado.
En resumen para no escribir mucho la mayoría de los idiotas que tenia como compañeros de clase consiguieron trabajo inmediatamente con muy buenos sueldos pero yo que estaba muy por encima de todos esos idiotas no conseguía trabajo por ser chica. (tampoco la cara de nina idiota no me ayudaba).
necesitaba desahogarme un poco si alguien no le gusto aldiablo
Joferval87
Yo creo que para conseguir verdaderos resultados de igualdad, se debería empezar a incentivar el interés por la electrónica y la informática desde pequeñas. No cuando tienen 18 y se han pasado toda la infancia jugando con las Moster High.
Pero eso es una cuestión social. Basta ir a cualquier Hipermercado de toda la vida y encontrarte la estantería de juguetes para niños (de color azul por supuesto) llena de robots y cacharros. Y la de las niñas (de color rosa por supuesto) toda llena de Muñecas y peluches.
Echo en falta kits de robotica y electrónica para niños como arduino o lego mind storm para aprende a programar ojo¡ tanto para niños como niñas en las 2 secciones. Quitar los colores estereotipo rosa para niñas y azul para niños. Porque a eso solo hacen caso los padres.
Yo tengo un amigo que es electrónico, y a su hija le esta enseñando desde el primer día electrónica e informática. Muy posiblemente que cuando crezca le atraerá la informática.
Así es como se tiene que fomentar el interés de las mujeres por la electrónica y la informática, y no tomando medidas cuando las mujeres tienen 20 años y las han educado para interesarse solo por estar bien maquilladas.
fr0gdev
¡Y vuelta la burra al trigo!
Dejad de forzar a las mujeres a estudiar informática. De hecho, dejad de forzar a nadie a estudiar informática. Es una carrera que te hace miserable. En cualquier otra ingeniería de verdad, medicina, sector financiero, etc se gana mucho más. Estoy hablando en todo el mundo. Ya sé que en USA se cobran 100k como senior, pero aún así es muchísimo menos que otras profesiones "premium".
Las mujeres no pican porque son más pragmáticas: tienen que resolver el problema vital antes y no tienen tiempo para invertir en cosas poco rentables. Y a mi me parece estupendo.
Lo que hay que hacer es dignificar la profesión. Entonces veréis si entran mujeres o no (y hombres).
augus1990
(...La informática es un campo en el que tradicionalmente el porcentaje de mujeres ha sido notablemente inferior al de hombres...)
¿estas informado aunque sea sobre lo que publicas? En 1980 y 1990 el porcentaje de mujeres en carreras de informatica en EEUU era del 35% aproximadamente que no era un porcentaje tan bajo. Hoy en dia si es muy inferior.
https://i.imgur.com/pkZPrOI.png
cefalopodo
Dímelo a mí que cuando estudiaba yo no había ni un 10%. Y luego currando aún es peor, en mi empresa de 400 ingenieros hay dos chicas. Eso sí están muy solicitadas jeje
ricardo.corderodavil
ya para qué, en estos días me hice justicia por mi propia mano :(
ziceck.zhuk
Aunque haya más mujeres luego no destacan.
DIESELO
Pues mi madre es programadora y gracias a ella aprendí GWBASIC con 6 años en un 286, y pude hacer una aplicación que está en la AppStore.
alberto_bengoa
El feminismo hace tiempo que ha perdido el norte, tal y como demuestran muchas de sus actuaciones.
Hace pocos meses hubo otra noticia similar que repetía las mismas mentiras. Mentiras que los grupos feministas han repetido hasta la saciedad siguiendo la técnica de repetir 1000 veces una mentira para hacerla una verdad.
El sesgo en la enseñanza universitaria
Todos los que llevamos mas de 20 años en el campo de la tecnología sabemos que a las chicas es muy difícil hacerlas interesarse por estos temas, y ya nos hubiera gustado a todos que fuera de otra manera, pero la realidad es la que es.
Todos podemos comprobar como tanto unos como otras están deseando de tener un móvil, un tablet y un portátil.
A día de hoy los chicos y chicas que están en la universidad han sido educados con las mismas oportunidades y con el mismo acceso a la tecnología, pero aun así las chicas no se interesan por la informática de la misma forma que lo hacen los chicos.
Decir las tonterías que se están diciendo sobre el machismo en las empresas tecnológicas demuestra una vez mas que el feminismo actual no razona ni lo mas mínimo.
mich15
Hombres, mujeres, o transexuales como comentan los amigos de arriba (que por cierto sonó algo despectivo) en fin... no seria lo mas importante a que género se pertenezca. Se piensa mas bien que es una cuestión cultural, si desde jóvenes se desarrollaran métodos de inteligencia ( que hay muchos tipos de inteligencia) y nos saliéramos de los juguetes sexistas empleando juguetes o métodos que estimulen la mente y no esa cultura sexista (azul y rosado- bella y bestia..etc) tal vez no existiera esa barrera u tendencia. Si bien hombres y mujeres tal vez perciban en sus cerebros el mundo de una manera un poco diferente, no quiere decir que no tengan las mismas capacidades intelectuales e inclusive físicas?
aescot
Solo por matizar, si "El 40% de las profesoras de esos cursos son mujeres" el otro 60% de las PROFESORAS que son? ¿Hombres, Transexuales o Travestis?
No es por dar por culo, pero la frase sería ". El 40% de los profesoros de esos cursos son mujeres". Ya que el plural de la palabra profesor/a para referirse a ambos géneros es PROFESORES.
Ya no se si es la mania de convertir palabras a un femenino que no existe, es simplemente FEMINISMO (dado que la palabra HEMBRISTA no existe, la más cercana es feminista) o es que a la gente (principalmente periodistas y políticos) le encanta pasarse la rae donde les plazca.
Por lo demás interesante artículo.
Como estudiante de informático es un poco triste encontrarte una clase que es "un campo de nabos", muy triste.