Los médicos siempre han tenido fama de escribir fatal, y aunque es cierto que la tecnología en consultas y hospitales ha aliviado el problema, lo cierto es que descifrar esa escritura era todo un desafío para la mayoría de los pacientes. Eso, dicen en Google, está a punto de acabar.
Un viejo problema. Aunque algunos califican eso más como un mito como una realidad, lo cierto es que el problema parecía existir: la revista Time citaba en 2007 un estudio según el cual "la errática caligrafía de los doctores mata a más de 7.000 personas al año [En EEUU]".
Prisas. Los datos apuntan a que esa mala caligrafía se debía a que en las facultades de medicina los estudiantes tenían que tomar apuntes a tal velocidad que se veían obligados a escribir muy rápido. Lo mismo al parecer ocurría una vez los médicos comenzaban a ejercer: la carga asistencial no facilitaba las cosas para los médicos.
Grupos de Facebook al rescate. La tecnología ha intentado resolver el problema en el pasado sin éxito, pero también lo han hecho iniciativas singulares. Por ejemplo, la del grupo de Facebook cuyos miembros eran farmacéuticos capaces de descifrar recetas ininteligibles para el común de los mortales.
Google Lens es capaz. O eso dicen en Google. Sus responsables ofrecieron una charla como parte de un evento de The Economic Times en India, y allí explicaron cómo gracias a Google Lens son capaces de descifrar la compleja caligrafía de los médicos,.
Saca una foto y listo. La opción que formará parte de Google Lens permitirá que los usuarios saquen una foto de la receta o suban una desde su galería de fotos. Una vez se procese la imagen, la aplicación detectará y destacará las medicinas que se mencionan en esa nota.
Pero cuidado. Aunque esta tecnología asistirá a los usuarios, en Google explican que "no se realizarán decisiones basándose únicamente en el resultado que proporcione esta tecnología". Es decir: es buena idea revisar esos resultados. Google no indicó cuándo lanzaría esta característica, pero destacó que India es el país con el mayor número de usuarios de Google Lens en todo el mundo.
Imagen: Nadia_Pls
Ver 28 comentarios
28 comentarios
Ariasdelhoyo
La letra de los médicos es una puñetera falta de respeto de toda la vida.
No cuesta nada escribir bien, lo hacen exclusivamente para dárselas de exclusivos.
Como el pseudo idioma de los abogados y jueces.
Se puede decir todo en castellano simple. Si no puedes explicar algo, es que no lo entiendes.
TOVI
Entiendo que han debido contar con ayuda de farmaceuticos ¿no? Son los únicos seres capaces de entender correctamente dicha letra.
contraportada
Trabajé varios años en farmacia y el secreto está en la asociación. Muchos creen que los farmaceutas pueden descifrar cualquier jeroglifo pero no es así.
Todo funciona porque tienes una especie de diccionario mental de medicamentos, donde con entender las primeras dos o tres letras puedes usar el autocompletado mental para el resto de la palabra, sobre todo porque los médicos suelen escribir un par de letras y luego una linea para las últimas letras.
Otro truco es asociar por el tipo de patología, si la primera medicina es para la diarrea es probable que la segunda o la tercera también lo sean o al menos para algún síntoma asociado, probablemente para el parkinson no es (pero no es 100% seguro)
Leer las indicaciones médicas también ayuda o preguntarle al paciente el diagnóstico, si le indicó un medicamento 3 veces al día, con eso descartas aquellos que solo se toman 1 vez al día.
Por ultimo el gramaje es otro indicador, si la medicina que tienes en mente solo existe en dosis de 5 mg y la receta indica 500 mg, te equívocas de medicamento y se trata de otro.
Estas técnicas y otras que quizás no recuerdo son la clave, pero este sistema sólo sirve para descifrar medicamentos por el diccionario mental y las limitadas, pero numerosas posibilidades. Si un medico escribe un cuento sobre otra cosa que no sean medicamentos, eso no lo entiende ni Dios.
ranazumbada
Yo cuando escribo para mí, ya sean apuntes, reflexiones , ideas etc. Ni yo mismo al cabo unos días me entiendo, pero cuando quiero que mi escrito sea leíble, utilizo mayúsculas. Eso es facilitar la comunicación con el prójimo.
YoNoSoyTuPadre
Pero si ahora las recetas son electrónicas!
RamonYo 😬
Google Lens es una maravilla de software... y pensar que la primera vez que lo probé me dije: meh, esto es un quiero y no puedo. Y ahora ya no podemos vivir sin él.
marededeusenyor
Pero quitad el nombre, la firma y el número de colegiado del médico, por Dios.
Pixeliano
Es posible que ponga lo siguiente?
- Robaxin 2 comprimidos al día x 10 días.
- Enantyum 1 comprimido cada 8 horas x 5 días.
- Voltaren emulgel 2 veces al día.
Tengo mis dudas con el Voltaren, si no es así, ahora me quedo con las ganas de saberlo.
j0seant
En los tiempos que las recetas se hacían a mano pensaba que sería algún lenguaje secreto entre el médico y los farmacéuticos, porque estos últimos por ilegible que fuera siempre conseguían leerla aparentemente sin el más mínimo problema ;-)
dabelo
A mi me cuesta leer hasta el nombre del médico en su sello!