Ya conocen la historia: Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, visitó la semana pasada Instituto Perimeter de física teórica de Ontario. En la rueda de prensa, un periodista «quiso pillarle» ("Iba a preguntarle por ordenadores cuánticos pero...") y Trudeau recogió el guante y con un "OK. Es muy sencillo" se arrancó a explicar qué era eso de la computación cuántica.
Internet estalló de inmediato y llevamos un montón de días alucinados con la idea de que un político de alto nivel supiera algo sobre ordenadores cuánticos. Con la fanfarria y la incredulidad se nos puede escapar que, en realidad, el Primer Ministro no estaba respondiendo a una pregunta de física, sino que estaba señalando algo mucho más interesante: ¿Cuál es el nivel que exigimos a nuestros políticos?
El Primer Ministro que sabía física cuántica y otros animales mitológicos
No cabe duda de que Trudeau es un político con talento. De tanto talento que ha sido capaz de vendernos de forma excepcional una historia sacada de contexto. O quizá fuimos nosotros y nuestras ganas de creer. En cualquier caso, si repasamos el vídeo de toda la intervención, podemos ver cómo, en el minuto 13:46, el Primer Ministro dice: "No tienen que ser un geek como yo para apreciar lo importante que es este trabajo. [...] Estoy deseando que alguien me pregunte como funciona la computación cuántica porque estoy muy emocionado por poder profundizar mi conocimiento de ellos esta mañana".
Es decir, como explicaba Gawker, el propio Trudeau pidió expresamente que alguien le hiciera una pregunta sobre ordenadores cuánticos. Y, así, se entiende mucho mejor la broma del periodista que no estaba tratando de poner en cuestión los conocimientos de Trudeau.
Sea un montaje como dice Gawker o una feliz coincidencia como defiende el gabinete de comunicación, parece claro que la respuesta estaba más que preparada. ¿Le quita esto algo de mérito a la actuación del político canadiense? Pues la verdad es que no. ¿Lo convierte en un superpolítico? En absoluto y la respuesta es sencilla: estamos en 2016.
Los políticos que tenemos, los políticos que queremos y los políticos que necesitamos

Hay millones de ejemplos: durante años hemos hecho chistes con eso de que no hayamos tenido ningún presidente español capaz de hablar inglés; nos mofamos de Peña Nieto cuando fue incapaz de nombrar tres libros; y Kant fue el gran protagonista de la última campaña electoral. No deja de ser curioso que esperemos que nuestro políticos tengan cierta cultura humanística pero nos sorprendamos de que tengan cierta cultura científica.
¿Acaso no deberíamos esperar que nuestros políticos pudieran responder una pregunta sencilla sobre el tema del día por muy científico que fuera? Si hay una sola cosa que podamos sacar en claro del mundo actual es que la ciencia es fundamental. En medio de pandemias mundiales, crisis ecológicas y conflictos sociales, lo razonable es que nuestros políticos tuvieran conocimiento básicos en esa ciencia que van a tener que utilizar sí o sí.
Porque esa es la pregunta clave: ¿Qué políticos tenemos? ¿Qué políticos queremos? y ¿Qué políticos necesitamos? Como dice Nature en su editorial de hoy, nos alegramos cuando un político muestra que sabe algo de ciencia, pero no nos equivoquemos es algo que todos debería saber.
Ver 56 comentarios
56 comentarios
Usuario desactivado
Buff aquí tengo para dar a todos.
A los políticos se les usa mucho como punch pero se es muy injusto. No creo que exista una ausencia especifica de conocimientos científicos si no más bien una ausencia de una cultura general en todos y cada uno de los estamentos.
Chirría bastante ver a mucha gente de las rama de ciencia e ingeniería criticar a los políticos por esto y luego demostrar conocimientos precarios sobre filosofía, política o literatura por ejemplo.
Es lo que tiene el modelo actual que fomenta a especialistas en su área pero analfabetos en el resto.
Así que resumiendo, una mejor cultura general para todo el mundo, políticos incluidos pero ni mucho menos los unicos
josehernandez5
No es alucinante que sepan, es alucinante que no sepan. Léase Donald trump.
juanmcm
A ver, hay que tener en cuenta ciertos detalles de los políticos en general, de ambos sexos.
Por ejemplo tenemos a Rajoy que es Registrador de la Propiedad, luego la Kirchner, Bachelet que es médico, luego Matteo Renzi que es abogado, o Mauricio Macri que es economista y empresario o tantos otros presidentes y primeros ministros, pero luego hay otro factor:
Los partidos tradicionales normalmente no eligen a sus dirigentes por su profesionalidad y valía sino por otros motivos, como puede ser por afinidad entre los diferentes dirigentes o lo que es lo mismo, dicho de otro modo si has sido capaz de lamerle bien el culo al dirigente de tu partido.
Dicho lo cual, por mucho que veamos que hay grandes dirigentes que saben mucho, como podría ser cualquier geek de los aquí presentes, no se avanza mucho en la jerarquía del partido sin el visto bueno del núcleo duro de dicho partido y, a veces los mejores quedan por el camino y solo llegan a la cúspide aquellos que por favores, por ayuda de otros y demás han sabido adaptarse a lo que el partido quiere, no necesariamente los más cultos en diversos campos.Del mismo modo que digo los partidos también menciono las empresas.Parece que es algo que está presente en nuestra sociedad, vemos en la TV ejemplos de aquellos que no quieren saber mucho sino de tener fama y ganar dinero a casi cualquier coste y eso deja un poso en la sociedad.
Usuario desactivado
Yo me conformo con que sepan contar con los dedos
Land-of-Mordor
Es importante que un candidato sepa algo del mundo en que vivimos. Si resulta elegido tendrá que tomar decisiones que tengan repercusiones en esos ámbitos. Evidentemente, deberá disponer de técnicos preparados en esas materias para que le asesoren, pero esa asesoría funciona mejor si el político tiene al menos conocimientos básicos sobre la materia en cuestión. Si no, entran en modo "Homer y acaban tomando la decisión basándose en fobias/filias/odios ideológicos.
Por supuesto aquí los ciudadanos tenemos nuestra parte de culpa al decidir a qué candidato vamos a votar en base a que odie total o parcialmente lo que nosotros odiamos y proponga total o parcialmente aquello que nos gusta.
raulx
Prefiero a un político que sea tonto en todo y excelente en su trabajo a uno que sea bueno en todo pero excelente en nada.
Aunque claro, por pedir que no quede.
dabelo
Yo solo digo que para ser presidente de un país te deberían pedir más formación e idiomas que a un reponedor de supermercado/ camarero, y sin ofender a los reponedores/camareros.
La política da la oportunidad a la medianía para que encuentren un trabajo de por vida.
estapoly
Pero a caso saben algo de algún tema donde estén a cargo de algo?
Cualquier político se pone de ministro o concejal de algo y no tiene ni puta idea, osea, que necesitan asesores y más asesores.....
herpesg666
No se que se entiende por estos lares con "saber de ciencia", es suficiente con ver el discovery channel o se pide entender las formulas de la pizarra ?
Si alguien sabe que formulas son las del encerado seria bonito que comentara.
Por cierto, para el que de verdad tenga curiosidad un tal Javier Garcia tiene un canal en youtube con explicaciones de "mecanica cuantica a lo Feynman", de las que da gusto ver, con ecuaciones y tal. Todo muy bien estructurado con estilo universitario.
superivan2016
Estaría genial que un astrofísico fuera presidente !
telegato
Desde luego es una excepción, luego hay que ver si positiva o negativa, Donald Trump para mi es también una excepción... y muy negativa,
Este tipo se subió a un ring para discutir unos asuntos a golpes , buscadlo en youtube..
En España los politicos son todos iguales porque basicamente son POLITICOS PROFESIONALES , nunca hicieron otra cosa,si te metes en política desde los 16 años y con sueldo a partir de los 22.. imaginad que puede salir de ahí, nada bueno.
kampa120
El problema es más profundo que eso, los políticos son elegidos por la gente (bueno en España ni eso porque no hacen elecciones abiertas dentro de los partidos, todo funciona a dedo).
Por ejemplo, en el PSOE en vez de elegir como su representante a Josep Borrell que era ingeniero aeronáutico, un Master de Stanford y demás salio el infame ZP.
Mejor nos iría en una meritocracia que el chiste de democracia en el que vivimos.
Flycow
Si era de alguna parte seguro que no era de yanquilandia
exequielulloa
Lo curioso de esto es que claro, es genial que sepan de ciencia. sin embargo cuando manejan otras áreas, sea artes, letras o música. ya no nos parece tan relevante.
maximilianop
Este....y si nuestro presidente ni habla inglés!!!
Existe una máxima que dice: Cada pueblo tiene los gobernantes que se merecen.
Si todos, TODOS ejerciesen su derecho fundamental a sufragar a sus políticos, si leyésemos los programas de los partidos que nos interesan (a cada cuál su cada quién) y si la hora de votar, lo hiciesen concienzudamente, a lo mejor no estaríamos donde estamos...y como estamos.
hellgadillo
Estamos acostumbrados en la mayor parte del mundo a saber de antemano que un político no es más que un ladrón con toda la experiencia en venderse como personaje bueno y al final terminar por robar millones y millones, por mucho que sean filósofos, abogados, doctores o ingenieros al final solo terminan siendo viles ladrones, quizá por eso sorprende.
Miyamoto Gaming
no es ese el feminista que formo un gabinete de 15 hombres, 15 mujeres (para mejorar la igualdad de genero) solo porque "estabamos en 2015"?