El Sikorsky UH-60 Black Hawk ha superado los 40 años de servicio y, si bien sigue fabricándose y todavía es una notable pieza militar, su jubilación empieza a aparecer en el horizonte. Según Defense News, el Ejército de los Estados Unidos ya ha encontrado un sustituto para este mítico helicóptero, estamos hablando del Bell V-280 Valor.
A nivel de diseño y prestaciones nos encontramos frente a dos aeronaves esencialmente diferentes. Mientras que el Black Hawk es un helicóptero bimotor de elevación media, el Bell V-280 Valor se presenta como una aeronave de rotor basculante de gran alcance que puede alcanzar la velocidad de un avión de ala fija.
Un helicóptero más rápido y versátil que el Black Hawk
Las Fuerzas Armadas estadounidenses han confiado durante décadas en el Black Hawk. Este helicóptero de ataque mediano se utilizó por primera vez en combate en Granada en 1983. Desde ese entonces hasta la actualidad, Sikorsky ha fabricado una importante cantidad de variantes, siendo la UH-60M la más moderna y utilizada.
El UH-60M tiene capacidad para transportar una tripulación de cuatro personas y 11 soldados. Además, alcanza una velocidad de crucero de 142 nudos (262 km/h). El Bell V-280 Valor llega para superarlo. Puede llevar una tripulación de cuatro personas junto a 14 soldados. Además, alcanza una velocidad de crucero de 280 nudos (520 km/h).

Como podemos ver en las imágenes, el Bell V-280 despega y aterriza como un helicóptero tradicional, es decir, con las hélices en posición horizontal. Sin embargo, gracias a su capacidad de rotor basculante, una vez que está en el aire puede girarlas 90 grados para alcanzar una mayor velocidad y alcance, como si se tratara de un avión de ala fija.
El alcance, precisamente, se ubica en los 3.900 kilómetros, el doble que los Black Hawk más modernos. La combinación de sus excelentes cualidades de alcance y velocidad, según el fabricante, se traducen en una aeronave que es más efectiva en el campo de batalla. No solo puede llegara antes a cualquier destino, también necesita menos puntos de reabastecimiento a la hora de cumplir una misión.

Bell afirma que la aeronave tendrá la capacidad de volar de forma autónoma. Esto quiere decir que, para ciertas misiones, la tripulación será completamente opcional. Asimismo, señala que una variante conocida como AV-280 tendrá la capacidad de lanzar misiles e incluso pequeños drones, aunque no hay detalles sobre el armamento.
Si bien el Bell V-280 ya ha sido elegido para reemplazar al Black Hawk, todavía se desconocen muchos detalles y el proyecto se encuentra en fase de desarrollo del primer prototipo. El fabricante asegura que seguirá trabajando para adaptar la aeronave a las necesidades de las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos.
Después de un contrato inicial de 232 millones de dólares, el Ejército planea destinar unos 1.300 millones de dólares para renovar parte su flota de helicópteros. La primera aeronave de producción Bell V-280, que cambiará de nombre más adelante, está programada para entrar en servicio en 2030.
El programa completo, si se tiene en cuenta la vida útil total de las aeronaves, podría escalar hasta los 70.000 millones de dólares, reemplazando incluso a los helicópteros Apache. Estados Unidos también contempla continuar con la práctica del Black Hawk vendiendo unidades del Bell V-280 a otros países. No obstante, esto último todavía no ha sido confirmado.
Imágenes: Danazar | Laura Vinck | Departamento de Defensa de Estados Unidos
Ver 20 comentarios
20 comentarios
natosecret
Escéptico con el V-280. Teniendo en mente el V-22 Osprey, una de las aeronaves con la hora de vuelo más cara, en parte por su sistema de hélices similar al del V-280, a ver sino pasa como con el F-22, avión destinado a sustituir todos los cazas de la fuerza aérea y que por su precio se han quedado en menos de 200
aloy74
Pues pal Battlefield 2042
rickyuriel
No lo sustituirá solo lo complementará, se usará como sustituto en ciertas funciones, pero el Black Hawck, el estilo tradicional de los helicópteros persistirá.
tecnoman
Lástima de dinero.
Usuario desactivado
Muy lindo. Hay que ver si con lo que cuesta uno de estos no saldría mejor producir diez aviones convencionales. Y que sería más efectivo en un campo de batalla.
rhaf
Indirectamente el video de presentación también fue una pequeña publicidad a las hololens.
Yorpli
Después de haberme informado, tiene muy buenas prestaciones y supera en velocidad y rango al competidor SB Defiant (que tiene un diseño calcado al S-97 Raider, propuesta también de Sikorsky pero para sustituir al Apache), aunque ha logrado llegar a los 457km/h sigue siendo bastante más lento.
Pero sinceramente no lo veo en la misma operativa que el Black Hawk por su mucho mayor tamaño, no sé cómo van a hacer para meterlo por donde entraba el Black Hawk a soltar tropas.
Por cierto, para sustituir al Apache las dos opciones que hay sobre la mesa (bell 360 Invictus y S97 Raider) van encaminadas a darle la victoria al Raider...parece que uno por otro para compensar a las dos empresas. Aunque me parece más adecuado el Invictus cómo helicóptero de ataque, se parece al Rah 66 Comanche, cancelado después de ganar por no ser necesario para la guerra asimétrica y que era furtivo, cosa que ninguno de éstos lo son a ese nivel.
fernandogenerale
Una pena me gustaba el s90 de shikoski ese armaste es poco aguil y seguro que mucho más difícil de mantener huele a soborno de parte del fabricante 😒