Desde que comenzó la invasión de Rusia a Ucrania, Estados Unidos y sus aliados han enviado a Kyiv una amplia variedad de armamento. Desde misiles antitanque Javelin hasta drones ‘kamikaze’. La administración de Joe Biden ahora se ha comprometido a brindar un nuevo paquete de ayuda militar que incluye el reputado sistema de defensa Patriot.
Si bien Ucrania ha utilizado sistemas de defensa aérea occidentales, como los lanzadores Stinger, desde hace meses, el país no había conseguido tener acceso a los sistemas de alta tecnología Patriot. Aunque no se trata de una solución perfecta, puede convertirse en un valioso recurso del ejército para defender ciertas área críticas de los ataques rusos con misiles.
Un sistema que presume ser muy efectivo
De acuerdo al fabricante, el sistema de defensa antiaérea Patriot tiene la capacidad de derribar objetivos situados a una distancia máxima de 60 kilómetros, cuya altura no supere los 20 kilómetros. Ha sido diseñado para ser utilizado contra aviones, helicópteros, drones, misiles tácticos y misiles de crucero. Una de sus características más destacadas es que puede realizar múltiples intercepciones a la vez.
A diferencia de otras tecnologías antiaéreas, Patriot está compuesto por varios módulos que permiten su funcionamiento. Un lanzador que puede transportar varios misiles, un radar con una detección máxima de 130 kilómetros, una planta de suministro de energía y una estación de control forman parte del sistema. Según The Washington Post, cada “disparo” cuesta unos 3 millones de dólares.
Según la configuración, el sistema puede funcionar con dos tipos de misiles antiaéreos. Cada lanzador puede cargar hasta 4 misiles PAC-2 o 16 misiles PAC-3. Los PAC-2 miden 5,3 metros de largo y pesan 900 kilogramos, Pueden transportar una ojiva de 91 kilogramos a una velocidad máxima de Mach 5. Este tipo de munición destruye al objetivo al explotar cerca.

Los PAC-3, por su parte, tienen 5,2 metros de largo, pesan 312 kilogramos y también alcanzan una velocidad máxima de Mach 5. Pero, eso sí, a diferencia de su hermano menor, no tiene una carga explosiva principal. Posee un método de ataque conocido como hit-to-kill que persigue al objetivo con un cabezal de búsqueda incorporado y lo desactiva sin una explosión.

Como decíamos, se trata de un recurso que tiene varios años de servicio y ha recibido numerosas mejoras desde su introducción en la Fuerzas Armadas. Fabricado por las compañías estadounidenses Raytheon y Lockheed Martin, se utilizó por primera vez en 1991 en la operación ‘Tormenta del Desierto’ en Kuwait y siguió operativo en otros conflictos, por ejemplo, la guerra de Irak de 2003.

Según el área que se desee proteger, de las tareas de intercepción pueden participar varios sistemas de defensa. La BBC señala que Estados Unidos enviará una sola unidad del sistema Patriot a Ucrania como parte del paquete de ayuda de 1.850 millones de dólares en armamento. El recurso, no obstante, puede que tarde en desplegarse en el campo de batalla.
De acuerdo a Reuters, el sistema primero aterrizará en Alemania, donde las tropas ucranianas aprenderán a utilizarlo en una capacitación que puede extenderse por varios meses. Para ese entonces, Ucrania ya debería haber decidido donde desplegar el sistema, por lo que el último paso sería trasladarlo hasta la ubicación designada.
Imágenes: Raytheon Technologies | Ministerio de Defensa de los Países Bajos
Ver 36 comentarios
36 comentarios
vasfield1721
Parece que los que comentan tienen mejor informacion que el periodista del articulo
innova
Disparar misiles de 3 Millones contra drones irani de 20.000 € eso si que es una guerra asimétrica y perdida de dinero. ( Si por lo menos salvan vidas bienvenidos sean.)
manuelpolo1
Un solo sistema Patriot no hará diferencia.
Si el alcance es de 60 km, es una versión "recortada".
En Irak no fueron muy efectivos.
Se necesitaban hasta 4 misiles para interceptar a un solo SCUD.
En Arabia Saudita tampoco, no pudieron impedir el ataque con drones iraníes a la refinería de ARAMCO.
En Polonia no pudieron impedir que cayera un misil ucraniano, matando a 2 polacos.
El S300 tiene un alcance de 300 km.
El S400 tiene un alcance de 400 km, incluidos satélites de órbita baja.
Estos equipos necesitan de un entrenamiento que puede durar más de año y medio.
Así que lo más probable es que lo manejen tropas extranjeras.
Ésto les quitará a los ucranianos poder de desición en los blancos a elegir.
En resumen, una golondrina no hace verano.
ilota
Los patriot fueron los primeros antimisiles medio efectivos, pero son una castaña al lado de sistemas israelíes o rusos, (por eso los turcos aún dentro de la OTAN se decantaron por estos últimos), pretender que con un puñadito de ellos puedan establecer un área de exclusión aérea es hacerse trampas al solitario.
Eso sin contar que serán necesarios meses de entrenamientos de sus operadores o directamente enviar a los técnicos con ellos. ¿Están dispuestos los EEUU ha perder hombres en Ucrania? Porque en cuanto crucen la frontera se convierten en objetivo y en cuanto enciendan el radar para detectar serán localizados, ni una semana operando van a durar, que el rival no es el Irak de Sadam.
nessness
Ya empezó la tercera guerra!?
medarde
luego pasara como siempre, pasado un tiempo el pais o la parte del pais que ayudo EEUU, se volvera en su contra y luego pondran cara de asombrados, unos artistas de la pista estan hechos, que aqui de los tres no hay ninguno bueno.
Desarer
Efectivo con pinzas... a los saudis no les funciona muy bien. Los hutíes consiguieron golpear objectivos a cientos de kms dentro del pais.
poncho321
El mejor antiaéreo OTAN es el NASMAS finlandés, 230km a 22km de altura.
No necesita tanta preparación, son más reducidos, más rápido, mejor blindaje y más baratos
Los de los Patriot lo veo más escaparate que otra cosa y creo se usarán para proteger Kiev,,,
Usuario desactivado
Un metal gear pa cuando