China tiene muchos frentes abiertos en estos momentos. Está sumida en una intensa guerra comercial y tecnológica contra Estados Unidos que está obligando al país a invertir miles de millones en máquinas de litografía de pasadas generaciones para potenciar su industria tecnológica. También están explorando vías como México para introducir comercio en Estados Unidos y, a la vez, mantiene un pulso con Taiwán en una escalada de tensión que no cesa.
Y ahora se ha encontrado un enorme decorado en mitad del desierto que simula las calles de la zona más importante de Taipéi, la capital de Taiwán. Concretamente, la zona de la oficina del presidente del país.
Objetivo: la oficina del presidente. Aunque la polémica ha saltado ahora, no se sabe bien desde cuándo China tiene una réplica de las calles de Taipéi en la que se ubican las oficinas presidenciales. El motivo es que esta enorme construcción está en algún punto de un desierto de Mongolia, al norte del país, y Business Insider ha conseguido acceso a una imagen satelital de 2022 en las que ya se ve ese decorado.
Sin embargo, ha sido recientemente cuando Joseph Wen, analista de defensa taiwanés, ha publicado una interesante comparativa entre el campo de entrenamiento que ha creado China y la zona real de Taipéi que emula dicho campo de entrenamiento. Lo cierto es que los parecidos son… sorprendentes.

Lo tienes en Bing y Apple Maps. Lo curioso de todo esto es que el decorado sigue ahí aunque las imágenes satelitales que han salido a la luz sean de 2022. No lo vamos a encontrar en Google Maps, pero al introducir las siguientes coordenadas en Apple Maps y Bing, aparece esta ciudad creada de la nada. Las coordenadas son 39°17'43.1"N 105°29'59.9"E y podemos apreciar que hay varios edificios con una altura considerable si nos fijamos tanto en las ventanas como en la sombra proyectada. Además, hay varios edificios que parecen pequeñas casas dispuestas sin aparente orden en algunas zonas.
Puede que China esté levantando una ciudad de la nada con una disposición sospechosamente parecida a la de esa zona de Taipéi, pero la polémica no se ha hecho esperar y ya hay voces que apuntan que se trata de una réplica de la zona presidencial para que el ejército chino realice ejercicios de maniobras.
La importancia de las maquetas. En operaciones militares, el entrenamiento en zonas simuladas es vital. Con ello se consigue memorizar el escenario real de combate y por eso se realiza ese tipo de entrenamiento. Recientemente también hemos visto a China cargar uno de sus portaaviones con maquetas de sus dos cazas de combate, algo que se efectúa para que los operarios del buque aprendan a manejar el espacio sin poner en riesgo vehículos reales.
No es la primera vez. Y, aunque no se sabe la motivación tras la construcción de este escenario y no se puede afirmar que China haya realizado en algún momento maniobras de entrenamiento para asaltar un punto clave de Taiwán como es la zona de oficinas presidenciales, lo que sabemos es que no es la primera vez que se ven maquetas en el desierto del gigante asiático.
Sin ir más lejos, hace unos meses se descubrió que, también en uno de sus desiertos, China había construido una réplica de la zona de despegue y aterrizaje del portaaviones norteamericano Gerald R. Ford, el más puntero de la marina estadounidense. Y hace unos años se vio otro escenario taiwanés, en aquel caso correspondiente al palacio real. Aunque también réplicas de construcciones occidentales como la Torre Eiffel.
¿Maniobras o amenaza? Ahora bien, aparte de su potencial como campo de entrenamiento, puede tener otros fines. Joseph Wen apunta que este escenario se parece más a un campo de bombardeo. Ese puede ser el motivo por el que hay construcciones que parecen puestas sin ton ni son con el objetivo de evaluar el alcance en una operación así.
O puede que no sea nada y que responda a un movimiento como los que hemos visto estos últimos años de China tensando la cuerda con una Taiwán que ve en la guerra un escenario posible. Aunque desde Estados Unidos se tiene claro que China invadirá Taiwán antes o después. El almirante John Aquilino es el comandante del Comando Indo-Pacífico de Estados Unidos y recientemente afirmó que "todos los indicios apuntan a que el Ejército Popular de Liberación cumplirá con la directiva del presidente Xi Jinping de estar listo para invadir Taiwán en 2027".
Imagen | Bing Maps
Ver 14 comentarios
14 comentarios
DASP
También es un misterio el motivo de que tropas chinas se entrenen para tomar por asalto la réplica de la oficina presidencial del país que quiere obtener por la fuerza ya que lo considera una provincia rebelde suya.
slarti
El motivo no es ningun misterio
allfreedo
¿Que pasará? ¿Qué misterio habrá? Puede ser mi gran noche
moruiz
Con la cantidad indecible que hay de construcciones en el planeta, esto es coincidencia no réplica. Dejad de ver anunnakis en cualquier sitio, aupando periolistos que usan Maps y Bing. Y si de verdad fuera réplica, no es ningún misterio.
Usuario desactivado
Los chinos son expertos en hacer réplicas baratas
innova
Entrenar drones autónomos que. Se guíen por la ia y reconocimiento óptico sin necesidad de gps ???
Grammar Police
Aún no tenemos análisis de nuestros cuñados de cabecera, pero no tardarán.
luismorales4
Tengo otro titulo para el siguiente artículo, Rusia tiene una réplica de la oficina presidencial de Estados Unidos en mitad del bosque. El motivo es un misterio. Deberás un poco de esfuerzo.
dark_god
Estarán haciendo lo mismo que las réplicas pintadas de portaviones del tio SAM. Probar el sistema de guiado de misiles/drones.
lordpatata
Bueno... yo veo un parecido relativo. Los ángulos y las longitudes no terminan de corresponder. Aplicando el mismo factor de similitud podrían ser muchos otros sitios donde los chinos tenga intereses.
Un saludo.
luisenrique2023
buff , y a esa foto le dedicáis un artículo entero? , porque replica replica no es, solo son 4 calle, que si lo ajustais a algún punto concreto del mapa de cualquier ciudad grande igual encontrareis algo parecido. Ami concretamente se me parece al centro comercial de mi barrio.