A Microsoft le está funcionando Windows 8. No tan bien como la versión anterior, Windows 7, que en un año colocó 240 millones de licencias, pero como ha adelantado Tami Reller de Microsoft en una conferencia de tecnología, la nueva versión ya ha alcanzado los 200 millones en todo el mundo. No son malas cifras si pensamos que con Windows 7 el usuario alcanzó cierta confianza tras el fiasco de la versión anterior, y Windows 8 llegaba con mucha revolución.
Esta cifra de 200 millones de licencias se ha alcanzado en unos 15 meses, reduciéndose lógicamente el ritmo tras alcanzar los primeros 100 millones en los seis meses iniciales, ritmo que en esos momento era idéntico al de la versión 7.
Windows 8, un sistema que ya adelantamos que suponía una reto para la empresa, seguramente el mayor de su historia, con un salto muy importante en la interfaz y las aplicaciones que costaba dar. Tampoco ha acompañado la situación del mercado del PC, en recesión todo el tiempo que Windows 8 está en la calle.
Ese número de licencias se refieren tanto a las OEM en los equipos que compramos en tienda como a las licencias que el usuario puede adquirir sin equipo de por medio. Pero no hay datos, por ahora, para analizar el impacto de Windows RT en esas cifras ni el mercado del tablet en las ventas de licencias, una situación que nos gustaría conocer.
Vía | Arstechnica.
Ver 31 comentarios
31 comentarios
koadri
Espero que siga creciendo, es un gran SO a pesar de la campaña en contra.La prueba de su eficiencia es que en equipos viejos va de cine (http://www.youtube.com/watch?v=B6192ie9MbU) Además espero que en abril se mejore un monton con la actualización.
frg92552
Pero es que la situación no es comparable. La gente y, sobre todo, las empresas estiraron mucho mas de la cuenta Windows XP porque Vista no era un buen SO. He leído muchos comentarios por aquí defendiendo a Vista y diciendo que el único problema que tenía es que "comía" muchos recursos. Creo que tenía muchos mas problemas que esos, sobre todo para un entorno empresarial donde los PCs no son "pepinakos" precisamente. Era un SO con un funcionamiento muy pesado, que necesitaba un PC de unas características muy altas para lo que había que, sobre todo, tenía muchísimos problemas de compatibilidad con lo anterior. Además no era muy estable.
Así que las empresas estiraron su parque con XP mas de la cuenta y cuando salió W7 (que comparado con Vista era como de la noche al día) se lanzaron todas a migrar a todo meter. Este proceso se vio acelerado por la urgencia derivada de que XP se salía de soporte y porque Microsoft, con el lanzamiento de W7, saco una serie de utilidades que ayudaban mucho a mitigar los problemas de la migración.
Ahora ni la gente ni las empresas tienen esa urgencia por cambiar de versión de Windows. Y si a eso se le añade la mala fama que se esta dando a Windows 8 por todos lados...
juanjofm
El problema es que seguramente la mayoría de esas licencias sea por tenerlo preinstalado de serie, y todos sabemos cómo se las gasta Microsoft en estas cosas.
atomcorp
win8? who buy that shit?
robermc1
Windows 7 llegó cuando Windows XP parecía del paleolítico y en pleno rechazo de las masas hacia Vista, eso es tener todos los ingredientes para ser un superventas.
Windows 8 en cambio viene a remplazar a Windows 7 que es un gran OS, pero en realidad no hay tanta diferencia entre ellos, asi que la gente no se esta dando patadas el el trasero para ir a comprarlo. Yo veo una reacción totalmente normal, y unas ventas envidiables teniendo en cuenta las circunstancias.
dacotinho
Hombre, teniendo en cuenta que (windows) no solo compite con los demás, sino sobre todo, contra si mismo, no esta mal. Recordemos que hace años un ordenador quedaba casi obsoleto en 3 años como mucho (sobre todo para juegos y multimedia), y ahora mismo, puedes aguantar el tipo bastante bien con equipos de hace 5 años e incluso mas si te limitas a internet, películas y ofimática.
Quizás pensaban que el ritmo de renovación seria siempre muy rápido, pero cualquiera con un PC con 4Gb de Ram puede esperar a que se le estropee antes de renovar. Y como los programas siguen funcionando en xp, vista y 7, no hay obligación de actualizar.
jbellon
Y yo me pregunto, tan difícil es acostumbrarse a win8? Llevo con el desde q salió la primera preview y ahora cuando veo un win7 hasta me da esa sensación de desfasado por decirlo de alguna manera.
la única pega es la falta de Apps tipo modern ui, pero al fin y al cabo es un sistema con apenas 2 años de vida y que ya queremos comparar con plataformas que llevan 5.
Pd: bien o mal, pero q se hable de ti...
julio.franco
pues microsoft no tiene competidores, a mi punto de vista windows esta diseñado para todos (clasificaciones "E" como los juegos de nintendo jaja), su misma competencia es el mismo, con tantos windows... desde el buenisimo xp y su desgracia fatal de windows vista... pero asi que tenga algun competidor directo para nada,
tenemos mac, que esta mas diseñada para el diseño y ese tipo de cosas y uno que otro seudo hipster que quiere estar a la moda, pero hasta ahi
linux?, diseñado para programadores, y personas que les gusta experimentar "abiertamente" todo
y chrome os?, vamos es una idea... pero para ser un exito y tirar al gigante windows? para que quiero un ordenador, una tableta y un celular con el mismo s.o. y las mismas limitaciones?
ese es mi punto de vista, un ordenador es para hacer un poco de todo, y el mundo (los programas, juegos, y toda aplicacion) sigue girando alrededor de el, y eso lo convierte en el sistema operativo por excelencia para las masas...
maverickpin
Yo odié el windows 8 por el menú de inicio y otras cositas, pero con el 8.1 arreglaron muchas algunas de sus falencias.
Por ahora me doy por servido en win 8.1 hasta lo uso más que la parición con win 7.
alcascor
Pues sinceramente no se que trata de convencer la gente con que W8 es la "leche". ¿Cuantos usuarios de W8 (incluyendome a mi) tienen un programa tipo Start it back? La interfaz de W8 ha sido un fracaso completo admitido por Microsoft donde han tenido que sacar incluso un 8.1.
Todos sabemos que Windows apostó muy fuerte y con mucho riesgo por esa modificación de interfaz y no le ha salido bien la jugada. A pesar de ello quereís argumentar que "200 millones de licencias" "que burrada" "W8 va super bien en ventas" ES LO QUE UNO TIENE QUE TRAGAR SI QUIERE CONTINUAR CON WINDOWS a la hora de adquirir tu ordenador en una superficie como MediaMarkt, Worten, Saturn...no te brindan la posibilidad de instalar otro SO anterior (downgrade) y el propio Microsoft no te lo pone demasiado fácil para hacer dicho downgrade.
DE SIEMPRE HE SIDO DE WINDOWS y he probado todos los SO e incluso tuve un MacBook Pro el cual vendí a los 3 meses porque no me terminaba de encajar.
El usuario básico quiere un ordenador donde al iniciar se lo encuentre todo tal y como lo aprendió hace años, un menu Start fácil de reconocer, unas funcionalidades intuitivas...y siempre hablando de un PC. Otra cosa sería valorar el rendimiento de un W8 en una tablet porque en ese juego del táctil si que tiene mas cabida dicha interfaz.
Es mi opinión.