Cuando en 2014 se confirmaba la venta de la división VAIO por parte de Sony muchos pensamos que quizás no volvíamos a ver portátiles con esa marca, pero posteriormente se anunció su vuelta y expansión internacional. No es que hayamos visto un extenso abanico en este renacimiento de la marca, pero sí algún lanzamiento destacable como el nuevo VAIO Z, a su vez siendo un renacimiento de esta serie (aparentemente extinta en 2017).
Este nuevo portátil presume de ser el primero moldeado tridimensionalmente y enteramente con fibra de carbono, con lo que prometen una alta resistencia y ligereza. Eso sí, aunque no se queda en el mercado japonés de momento tampoco sale a nivel global.
Ficha técnica del nuevo VAIO Z (VJZ141X0511X)
VAIO Z (VJZ141X0511X) |
|
---|---|
Pantalla |
14" Ultra HD 4K (3.840 x 2.160 px) |
Procesador |
Intel Core i7-11375H |
RAM |
16/32 GB LPDDR4 4266 MHz |
Almacenamiento |
512 GB/2 TB PCIe SSD |
Batería |
Hasta 10 horas de autonomía |
Sistema operativo |
Windos 10 Pro |
Puertos E/S |
1 x HDMI |
Conectividad |
IEEE 802.11a/b/g/n/ac/ax Wi-Fi 6 |
Webcam |
MOS Sensor HD 2 MP (aprox.) |
Dimensiones y peso |
32 x x 1,22-1,7 x 22,07 cm |
Otros |
Windows Hello Face |
Precio |
Desde 3.579 dólares |
4K entre láminas de fibra de carbono
Destacan en VAIO que la fibra de carbono 3D usada en su nuevo portátil es resistente por el material en sí y por la disposición de las fibras de cada lámina. También presumen de ligereza, quedando un peso de 1,05 kilogramos que no está nada mal, aunque a ligero no le gana proporcionalmente al LG Gram, que pesa 1,35 con una pantalla mayor.

En ese chasis encaja una pantalla LCD de 14 pulgadas 4K en los cuatro modelos disponibles. En el marco superior se encaja la webcam, que además tiene un deslizador para taparla físicamente si preferimos hacer esto al no usarla por motivos de seguridad.
El teclado es retroiluminado y afirman que también silencioso, con una distancia entre ls centros de cada tecla es de 1,5 milímetros (respecto a los 1,2 milímetros previos), con lo cual en teoría sería más cómodo que lo previo. Las teclas sobresalen por ventanas por dicha estructura de fibra de carbono y tienen superficie cóncava.

Hasta 32 GB de RAM y 10 horas de autonomía
Para el cerebro de este ordenador vemos que se recurre a la 11ª generación de Intel, concretamente al Intel Core i7-11375H, que es el procesador para los cuatro modelos disponibles. Puede variar la RAM, con opciones de 16 y 32 GB LPDDR4 y el almacenamiento, en todo caso SSD PCIe pero desde 512 GB a 1 TB.

No deja mucho sitio para puertos, integrando un solo HDMI, USB tipo C Thunderbolt 4 y el minijack de audio, sin lector de tarjetas SD. La batería da una autonomía aproximada de **10 horas y dispone de soporte para wifi 6, además de Bluetooth 5.1.

Versiones y precios del VAIO Z
Como decíamos al principio, por ahora este nuevo portátil de fibra de carbono se estrena en Japón y Estados Unidos. El precio de partida de los cuatro modelos del VAIO Z, ya en preventa, es el siguiente:
- VAIO Z (VJZ141X0511X) 16 GB/512 GB: 3.579 dólares
- VAIO Z (VJZ141X0411X) 16 GB/1 TB: 3.779 dólares
- VAIO Z (VJZ141X0311X) 16 GB/2 TB: 3.879 dólares
- VAIO Z (VJZ141X0211X) 32 GB/2 TB: 4.179 dólares
Ver 18 comentarios
18 comentarios
tboanibal
Un micro de 4 núcleos / 8 hilos para un portátil de 3.500€. En fin...
nonabol
Pues nada, un portatil para demostrar que Sony la tiene mas larga.
Mientras, Lenovo y HP están descojonándose mientras les quitan los portátiles de las manos.
balsassanchez
Recuerdo que mi Sony VAIO murió por la GPU, se despegó de la placa y aunque le hice un reballing, fue como la película de despertares, al poco volvió a morir. No fué un hecho aislado, pertenezco al sector electro y muchos acabaron igual que el mío... en fín, que windows necesita aire que respirar y si le pones una carcasa fina y de carbono pues con los precedentes, no hace falta imaginar lo que puede pasar.
josemicoronil
Aunque pocos ofrezcan 32 GB de RAM a esa frecuencia además de 2 TB de RAM, me parece caro el conjunto como tal, más aún si es desde esos 3 579 dólares.
Un XPS o un ThinkPad similar cuestan entre un 30% y un 50% menos, y si tenemos en cuenta que algunos de esos ThinkPad son también de magnesio o fibra de carbono, pues como que empeora la cosa.
MahoCanarias
Ni me acordaba de VAIO
Usuario desactivado
Jesucristo, sería como un objeto de lujo en todo caso... Si lo miras así
troll_police
Pues al parecer este portátil es solo para hacer saber que Vaio sigue en pie.
Como mínimo por ese precio, hubieran colocado el mejor AMD para portátiles, y sobre eso estaría sobre valorado en precio base respecto a la competencia.
Mantener la marca en el radar. De esto solo va, este hermoso producto.
Saludos.
justizziero
Pues ya vengo yo aquí a decir que tengo un XPS 15 de hace unos años y la parte del teclado de fibra de carbono de este DELL es una PUTA BASURA.
Con el paso del tiempo, se me ha ido levantando como la "piel" (recubrimiento supongo) de la fibra. Imaginad gastaros unos 1.400€ en un portátil que crees que te va a durar, y ya tiene la batería degradada, el conector de carga falla (lo intente cambiar y al sacar la pieza debajo de la bisagra y mover la bisagra se partió una parte de la fibra de carbono del chasis).
Mira que me encantan los portátiles Dell en diseño, sobre todo el último de 17 pulgadas con esos marcos tan finos, pero sin duda la apuesta por la fibra de carbono es un error total. Mejor que sea todo de aluminio, magnesio o alguna aleación fuerte y ligera.
P.D.: poco que decir de este portátil VAIO que se columpia con el precio cuando no tiene ningun tipo de confianza para el cliente ni una sensación de calidad tras ser vendida por Sony, van a ir a la quiebra con estos precios. Lo lógico era sacar portátiles de gama media y alta, no gama premium inalcanzable para la mayoría. Que se lo coman con papitas
mrivera
3 mil euros y quieren ganar mercado??? que locura mas grande... me quedo con mi lenovo de 800 dolares
Usuario desactivado
Esa cosa ni GPU dedicada tiene y cobran igual o más que una top gaming de ASUS o MSI.... en fin, crónicas de una muerte anunciada.