Enemigas en el pasado, amigas por conveniencia en el presente. Las empresas japonesas se quieren unir para intentar ser más competitivas en un mercado tan complicado como el de los ordenadores. Hablamos de VAIO, Fujitsu y Toshiba, empresas con una historia muy importante en el mundo PC y portátil.
Os recordamos que VAIO se separó de Sony hace dos años, a la multinacional japonesa le sobraba este negocio y lo dejó caminar por su cuenta. En los últimos meses hemos visto a VAIO crear nuevos ordenadores, también algún teléfono, otra cosa es que esté en condiciones de sobrevivir.
La historia es bastante parecida a la que nos encontramos con Japan Display. Se trata de una empresa montada por varios desarrolladores japoneses de pantallas: Sony, Hitachi y Toshiba. Lo que buscan es hacerse más fuertes en producción y tecnología frente a las empresas coreanas, que se han comido el mercado de los paneles a todos lo niveles.
Pues con los ordenadores podría ocurrir algo parecido, vemos que VAIO ha anunciado sus planes de unir sus negocios con los de sus rivales Toshiba y Fujitsu. Parece que era un proceso bastante trabajado ya que es algo que va a ocurrir como muy tarde el mes que viene. En la unión VAIO sería la empresa con mayor participación.
La unión tendría el 30% del mercado japonés
El mercado de los ordenadores está en declive, para destacar hay que trabajar soluciones muy capaces y flexibles, al estilo Surface. Para ello hace falta que las empresas japonesas monten un supergrupo en el que combinen todas sus inversiones en investigación y desarrollo, además de compartir recursos.
No tenemos más información sobre lo que va a ocurrir sobre la identidad de las compañías y productos, será interesante conocer si habrá una nueva marca conjunta, o seguirán cada una por su cuenta.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
Ale
el diseño de vaio con la robustez de toshiba y fujitsu, suena bien.
sathwan
me resulta curioso que japón, líder en tecnología, esté tan 'atrasada' respecto a sus vecinos surcoreanos. sony (el que fuera el samsung de japón) parece que sólo vive de playstation.
patriot
y ya está... venía leyendo el artículo, todo muy interesante y bien redactado hasta que de pronto.. "El mercado de los ordenadores está en declive, para destacar hay que trabajar soluciones muy capaces y flexibles, al estilo Surface"
ni terminé de leer los últimos renglones, casi me da dolor de cabeza!
hamta
Vaio es sinónimo de caro, bonito, pero 0 fiabilidad. he visto equipos VAIO en oficinas bien climatizadas morir en un año o dos.
Toshiba es sinónimo de barato y robusto, nada de bonito, pero sirve, y sirve bien. Tengo de primera mano equipos en manos inexpertas con 3 o 4 años a sus espaldas, solo basta una formateada y como nuevas...
Juntar esas dos marcas (de fujitsu ni idea) es la peor idea de todas... y lamentablemente en el sector PC hay pocos equipos fiables fuera de la linea toshiba.
henrycolt
"El PC está en declive". Y lees más abajo:
"Ni móviles ni consolas: El PC sigue siendo el protagonista en la industria del videojuego. "
U wot m8
josemicoronil
Mientras que le sigan dando garantía y soporte a los usuarios posteriores a la unión no creo que puedan hacer otra cosa que no sea mejorar sus productos, así que me alegro por ellos y espero que den en el clavo.
Saludos !
kanete
Pues puede ser una buena forma de volver a hacer relevantes a los fabricantes japoneses en el sector informático.
juanmcm
En mi opinión el problema es que el ordenador personal ya en si no es rival de una tablet.
Yo he tenido un Toshiba y actualmente un Vaio y si bien no tengo más que buenas palabras para ambas cosas, el grueso del público con un iPad o su homólogo en Android puede hacer casi lo mismo o más en menor espacio.
Yo trabajo con edición de foto y vídeo y con AutoCAD, pero obviamente quien trabaja con ofimática no necesita un notebook, quizás con un netbook o un ultrabook o en su caso un tablet va más que servido.
Luego tenemos el caso de Hitachi que sólo en Japón tenía los notebook para el mercado profesional.
Quien dice que los vecinos surcoreanos se adelantaron y tal, decirle que hace escasas fechas también anunciaron en Samsung que la gama de informática desaparecería, así que quizás quiera reflexionar sobre su afirmación.
Usuario desactivado
VOy a cambiar de portátil en un plazo no muy largo (calculo que en un año) porque mi PB ya tiene 9 años y, aunque aún funciona con dignidad, el pobre da asco verlo, emebellecedores borrados, bisagras muy deterioradas, la batería murió a los 6 meses, le he cambiado dos veces de cargador...en fin, que el pobre ya está para pasar a mejor vida. Mi primera opción era Toshiba, porque sé de muchos de esta marca que duran lo que no está en los escritos. Pero creo que eso era antes, lo mismo que con Dell. Ahora todas las marcas en el segmento doméstico son muy parecidas de buenas o malas; antes tenía muy mala fama Acer, pero creo que ahora son todas parecidas.
Creo que al final optaré por alguna serie profesional, Thinkpad o Dell latitude, que, efectivamente pagas del orden de 400 euros más por la misma configuración que un doméstico, pero te aseguras una muy buena vejez del equipo. Por cierto, ¿alguien puede decirme si la pantalla full hd (panel TN, no ips) de la serie Edge de thinkpad (la más económica) es tan malo como para descartar su compra?. Es que si no me tengo que ir al Latitude e5550 que tiene un excelente panel IPS Samsung pero sube 250 pavos.
Me mola la serie T de thinkpad, pero lo que necesito se me escapa de precio.
Gracias y un saludo
comicxxx
Montarían un gran imperio.
kosa
seguro que sale algo interesante de esto!
Supermiau
Lo hacen solo para no perder dinero debido a las bajas ventas y que algunos de sus productos necesitan mas inversion para mejorar
kj_
Yo dejé de optar por Toshiba desde que me comenzaron a dar la molestias con la Bios para instalar Linux o cualquier versión de Windows que fuera más antigua a la que traía instalada.Con Windows unas toquetedas y ya estaba; con Linux era más lioso.
Ahora solo elijo Dell o HP (odio los teclados de HP, pero es lo que hay xD), pero con esta fusión, los volveré a probar a ver si mejoran ese aspecto, porque luego de ese problemita, eran muy buenas máquinas.
kjbturok
Al ver el cartelito de la noticia esperaba encontrarme a Naruto lanzando un Toshibanojutsu.
davidseedman
Una alianza entre los japoneses estaría genial pero son demasiado orgullosos.
Alguna gente no se de que habla si muchas piezas de las que usa samnsung las hace Sony.
Lo importante sería inventar una nueva línea de ordenadores con piezas intercambiables. Gastar todos los años en portátil nuevo no tiene mucho sentido.
Y los que comentan sobre tablets para mi no tiene nada que ver una cosa con otra.
Es como decir que un ordenador todo en uno es una tableta gigante
sanamarcar
Normal eran realmente mejorables, y un Asus, Samsung le daban mil vueltas, hasta 2 en 1 chinos tienen buenos diseños y mejores pantallas por 300 euros gracias a la industria de las tablets...