La cuota de mercado de Windows 10 no está creciendo al ritmo que se esperaba, y tras el impulso inicial de esta nueva versión del sistema operativo las cosas se han tranquilizado. Parece que muchos usuarios no encuentran motivos suficientes para actualizar, pero en Microsoft quieren hacer algo de presión y para ello acotarán el tiempo que se podrán adquirir PCs con versiones anteriores de Windows.
Es el caso de la venta de PCs con Windows 7, que solo podrán comprarse (si el fabricante os da esa opción) hasta el próximo 31 de octubre de 2016. Así pues si queréis acceder a equipos basados en este sistema operativo, tendréis que decidiros en los próximos 12 meses. Después de eso Microsoft no permitirá a los fabricantes ofrecer esa opción.
En un año nada de equipos, pero seguirán las actualizaciones
La nueva página dedicada a los ciclos de vida de las distintas vesiones de Windows ha sido actualizada para reflejar esas nuevas fechas en las que se dejarán de vender equipos con Windows preinstalado en sus distintas versiones, y que ahora afecta a todas las versiones anteriores a Windows 10 que aún se vendían.

Normalmente Microsoft determina que se pueden vender equipos con una versión de Windows específica hasta dos años después de que salga la siguiente versión del sistema operativo. Teóricamente eso hubiera hecho que los equipos basados en Windows 7 se dejaran de vender en octubre de 2014. Sin embargo las críticas a Windows 8 hicieron que Microsoft ampliara el plazo de venta de esos equipos.
Ahora en Microsoft han querido dejar claro que ese plazo acabará el próximo año, y no solo para Windows 7, sino para equipos con Windows 8 (algo antes, el 30 de junio de 2016) o Windows 8.1. Así pues, el 1 de noviembre de 2016 solo será posible encontrar equipos con Windows 10 preinstalado.
Eso sí, aunque los equipos dejen de venderse, el periodo de soporte se mantiene: todas las versiones de Windows 7 seguirán recibiendo actualizaciones de seguridad a través del periodo de soporte extendido, que finalizará el 14 de enero de 2020. Windows 8.1 sigue manteniendo el soporte normal, y el periodo de soporte extendido se iniciará el 9 de enero de 2018 y terminará el 10 de enero de 2023. A partir de esa fecha este sistema operativo ya no recibirá más actualizaciones de seguridad.
Vía | ZDNet
En Xataka Windows | Este es el plan de Microsoft para acelerar la adopción de Windows 10
Ver 38 comentarios
38 comentarios
joseavdt4
La pregunta es. ¿quien compra un pc con Windows 7 u 8.1? Creo que el rendimiento de Windows 10 y el hecho de que los últimos modelos cuente con el, hacen que ni se me pase por la cabeza.
MURASAME
"Después de eso Microsoft no permitirá a los fabricantes ofrecer esa opción"
No sabía que Microsoft tenía una dictadura entre los fabricantes, por suerte no soy un inútil y yo compro e instalo lo que me de la gana.
polepepi
De los creadores de "Los mundos de Yupi":
Llega "El mundo de joseavdt"
Proximamente en Windows10,que no se le pase por la cabeza en otro sítio.
pastoreo
Según mi opinión existen problemas que frenan la actualización:
Primero es demasiado complejo para una persona que no entiende de ordenadores, eso de actualizar y que funcione con defectos o que no reconozca todo el hardware frena, ya que una instalación limpia es confusa con los términos de licencia y esas cosas, y la web de Microsoft no aporta nada, casi tan inútil como la utilidad de corregir problemas del operativo.
Para una persona que si entiende de ordenadores, paso a ser obligatorio tener una versión pro, ya que esa mierda,(si mierda), de no dejar descargar las actualizaciones e instalar las que uno quiera cuando uno quiera en la versión home, es la peor jugada que se les pudo ocurrir, al margen del spyware que no tiene mucha relevancia ya que no existe ningún operativo mayoritario que no lo haga en mayor o menor medida, y no veo a la gente corriendo a instalar una distro de linux para tener privacidad.
En resumen si quieren que la gente adopte el operativo tienen que corregir la forma de ayuda para los usuarios, dar la opción de actualizaciones opcionales y las delicadas, dar aviso de forma clara y nada técnica, ser mas transparentes dentro del software para poder desactivar cualquier spyware de la casa, cambiar al personal de la página web, no están tratando con administradores de sistemas de empresa, sino con personas que son usuarios comunes y no se enteran.
Windows 8.1 da mas libertad y aquí te la quitan, y finalmente que presionen un poco a los fabricantes para actualizar de buena forma los controladores de hardware.
reverendolovejoy
No se si esta duda me la podriais resolver, vosotros que entendeis mas que yo.
Pienso adquirir un portátil por unos 360 euros, pero veo que el procesador no es muy bueno, no suelo jugar a juegos exigentes, como mucho a wordoftank, necesito alguna opinión que me saque de dudas y pegas que le veais.
Tambien será para la chiquilla que lo utilice para las tareas del cole.
Es un lenovo g50-30, con procesador celeron 2840, 500g de almacenamiento, 8 gb de ram, tarjeta dedicada gf820m de 1gb, perdonar pero creo que no tengo karma para publicar enlaces, el portatil esta en appinformatica. Tiene w8.1, podra moverlo con facilidad?
reverendolovejoy
Es este portatil, no se cual has visto.
Saludos.
lenovo-g50.30-n2840-8g-500g-vga-gf820m-1gb
reverendolovejoy
Me he llegado a la tienda, tiene 8 gigas de ram, y la tarjeta es dedicada una gf820m con 1gb, pero me ha dicho el de la tienda que el procesador es flojillo y que no se le saca el rendimiento de los 8 gigas, si hubiese sido un i3 seria genial, pero mala pata.
gonie1976
Cualquier marca menos HP, una empresa que produce PCs que en 2-3 años ya tienen un fallo en los ventiladores que te obliga a ir a repararlo al servicio técnico.
ASUS si que vale la pena.
aleko
Comprar un pc nuevo con win 7 no es muy lógico, pero sí actualizar tu viejo pc con windows 10 pro por uno nuevo, cambias la placa base, el micro la memoria pero no quieres comprar una licencia de Win 10 pro. Solución: cambias todo lo que haga falta, arranca con el mismo disco duro en el que tenías Win 10. Habrá perdido la activación. Compras una licencia de Win 7 pro por 20 euros y le dices cambiar clave de activación, le metes la nueva de Win7 y tienes un Pc actualizado con win 10 pro legal.
Si antes has clonado el disco con win 10 en el pc viejo a otro disco viejo, puedes venderlo, seguro que te dan los 20 euros.
Lo acabo de hacer hace un rato. Lo curioso es que Win 10 pro arrancó sin problemas instalando todos los nuevos drives de forma transparente y empezó exactamente igual que como lo dejé al apagar el pc viejo. Lógicamente no estaba activado. Sorprendente.