Quizá una de las principales novedades de esta semana en lo relativo al hardware de un ordenador la encontramos en el nuevo chipset AMD 890GX, que tras mucho tiempo esperando llega para sustituir a los veteranos 700 Series. Y es que ya era hora.
Este nuevo chipset ya está presente en varias placas del mercado, incluyendo modelos como la Asus M4A89GTD PRO/USB3 o la Gigabyte GA-890GPA-UD3H, entre otras, y sus principales novedades son la llegada de USB 3.0 y SATA 6 Gbps a micros AMD, antes inexistente. Con el chipset AMD 890GX ahora las especificaciones se igualan respecto de lo que desde hace unos meses ofrece Intel.

Aunque la conectivididad USB 3.0 y SATA 6 Gbps resultan muy interesantes de cara a un futuro próximo, cuando ya existan numerosos dispositivos compatibles, también cabe destacar que se trata del primer chipset que es compatible con los procesadores AMD Phenom II de seis núcleos. Sobre ellos aún apenas se saben datos, pero tras la llegada de este chipset del que os hablamos hoy es de esperar que se pongan a la venta en las próximas semanas. Como he dicho, precio y especificaciones finales aún son desconocidas.
Un punto que también puede ser muy interesante en las placas con el chipset AMD 890GX es que éste trae una GPU integrada. Más concretamente hablamos de una ATi 4290 que, según AMD, permitirá reproducir contenido en alta definición sin problemas, además de por supuesto todas las tareas que no exijan una fuerte carga gráfica.
En definitiva, el lanzamiento de este nuevo chipset es muy interesante debido a que hace realidad la llegada de USB 3.0 y el SATA 6 Gbps a la gama de productos de AMD, pero también nos acerca los procesadores de AMD de seis núcleos al mercado.
Más información | AMD.
Ver 3 comentarios
3 comentarios
Left My Dead
¿Pero que no solo Linux soporta ya USB 3.0?, que pasara con los millones que usamos windows, que yo sepa no soporta 7 el nuevo standar, esperaremos que tenga los drivers, porque sino, seria horrible, gastarse la pasta para seguir con velocidades de USB 2.0, que alguien me aclare si microsoft ya soluciono el problema de SSD de intel en Windows 7, quiero ponerselo a mi netbook pero me la deja K.O, pero con el paso del tiempo Linux (Karmic Koala) me convence mas
catalania
Que bonita la placa con ese azul!
xamon
A ver si pal año que viene todo esto es el pan nuestro de cada dia o incluso un trasto viejo. Asi el mountain workstudio que me compre vendrá equipado de cojones. Recemos por que los SSD se formalicen también. Ahora no merece la pena comprarse un ordenador desde mi punto de vista. De acuerdo que esto está en contínua evolución, pero esta habiendo demasiados cambios importantes que no evolucionarán hasta dentro de bastante, como los propios USB 3.0, los SSD y los procesadores intel iX. Como tengan razón los mayas me voy a cagas en too jajaja.