Ayer, asistí a la presentación de nuevos productos de consumo de HP. La rueda de prensa tuvo lugar en el céntrico Hotel de Las Letras en plena Gran Vía de Madrid.
Nos mostraron 4 cuatro nuevos productos. Sin duda, la estrella es el novedoso HP TouchSmart PC con pantalla táctil de 19 pulgadas (la primera en un equipo de sobremesa utilizable también con los dedos) a la espera de que llegue a España, de momento no se atreven a lanzarlo aquí. Quieren esperar a ver el resultado que da en Reino Unido y Estados Unidos para comercializarlo en el resto de Europa. Por lo que he tocado y visto, dan ganas de llevárselo a casa, meterlo en alguna habitación y tener un todo en uno. Televisión, equipo de música con unos excelentes altavoces, Internet, webcam, reproductor de DVD de alta definición. Es un ordenador personal con Vista incorporado aprovechando una enorme pantalla táctil con cosas tan curiosas como dejar notas en la pantalla para otros miembros de la familia o retocar las fotos en la misma pantalla con nuestros dedos. Además de que si añadimos una impresora de HP podemos tener un perfecto kiosco de fotografía, todo en uno para toda la familia.

Otro producto novedoso es el HP Media Vault, un concepto orientado al almacenamiento y back-up de datos que cuenta con 300GB o 500GB, ampliable a 1,2TB. Es un servidor de almacenamiento que funciona actualmente con Linux, se prevé que para septiembre se adopte un nuevo diseño y pase a usar Vista. Nos permite realizar videostreaming, backup y servidor de impresión. El backup se realiza de forma inteligente, programando y recuperando datos anteriores desde la red de casa o de la oficina. Su configuración se realiza a través de un cable ethernet conectado directamente al router WiFi que da servicio a nuestra red, a partir de ahí podemos acceder desde cualquier ordenador conectado.


Además de estas novedades nos enseñaron el nuevo diseño del HP Pavilion Special Edition. Se presenta con un bonito acabado en blanco con pequeños dibujos en la cubierta. Paulatinamente se irán cambiando el clásico negro de los ordenadores HP a otros colores. El primero ha sido el blanco, pero no se descarta tener la posibilidad de personalizarlos. Sobre todo buscan que los compradores tengan un laptop elegante sin limitaciones técnicas, porque al final lo que importa al cabo del tiempo es que el equipo funcione y nos siga gustado estéticamente. El aumento de la RAM a 2GB no viene motivado por la incursión de Vista si no a la demanda de prestaciones si lo usamos para la edición de video o el retoque fotográfico.


Otro de los equipos que pudimos toquetear fue el HP Pavilion tx1000 Tablet PC. Un PC portátil de 12,1 pulgadas con pantalla táctil, específicamente construido para Vista aprovechando las nuevas características para organizar archivos. Es relativamente ligero, 2 kg de peso, el DVD es extraible para hacerlo aún más ligero. Dispone de un innovador TouchPad mucho más sensible a nuestros movimientos. Orientado a los usuarios medios nos permite usarlo como un equipo multimedia girando la pantalla para alcanzar la perspectiva adecuada. Pero lo más que me impresiono fue la capacidad de reconocimiento de letra al escribir directamente con el lápiz en la pantalla utilizándolo como Tablet PC girando la pantalla totalmente, lo único que requiere es presionar fuertemente para que los trazos queden marcados, quizá no sea demasiado cómodo para tomar notas durante un largo tiempo. Tanto la pantalla como la carcasa están construido con materiales resistentes.
Ver 8 comentarios
8 comentarios
1
Muy bueno el HP TouchSmart PC, si lo lanzan en España seguro que lo venden bien.
Todos los equipos parecen geniales. A ver si realmente los lanzan en España y a un precio asequible.
1
Todos los productos que HP esta sacando estan padrisimos. Pero apartir de cuando puedo conseguirlos?……. Saludos desde Los Cabos, Mex.
1
El HP TouchSmart PC es el Media Center Todo-en-uno más perfecto que he visto hasta ahora. Yo lo compraría.
El HP Media Vault es un NAS muy interesante. Aún así, creo que finalmente terminarán siendo más interesante los nuevos Home Server que han estado desarrollando en forma conjunta HP y Microsoft.
Finalmente, aunque las notebook HP Pavilion DV2000 son mis preferidas en este momento (con las Apple Macbook en un cercano segundo lugar), la verdad que no pagaría el extra por alcanzar una "Special Edition", del mismo modo que tampoco pagaría el extra que implica una Macbook o un iPod negro.
Casi lo olvido, aunque la HP Pavilion tx1000 Tablet es interesante, yo creo que las TabletPC no son practicas. Creo que es mucho más útil un UMPC y, de hecho, es lo que terminaría comprando. Aún así, si tuviera que elegir una TabletPC, priorizaría las multipremiadas Lenovo ThinkPad X Series o alguna Toshiba Portegé Portégé.
1
El HP Pavilion Special Edition es muy parecido al portatil que tengo [HP pavilion dv 2120us], la unica diferencia es la cubierta de arriba es blanca y el mio es azul oscuro. Sin ninguna duda recomiendo la nueva linea de portatiles HP pavilion, muy completos y bonitos esteticamente. Yo me lo compre en USA estas navidades y me ha costado la increible cifra de 650 Euros despues de una serie de ofertas, mientras que aqui en Espana ese modelo todavia no habia salido al mercado, y ahora que se puede encontrar en las tiendas cuesta 1200 Euros y ademas si comprabas un portatil te regalaban una impresora multifuncion Canon MP160… juzguen ustedes de la diferencia entre USA y Espana en el tema de tecnologia
Un saludo.
1
La diferencia es que HP en USA vende "en casa". De lo bueno de sus portátiles destacaría el hecho que te permite elegir como procesador los AMD Turion 64 X2, que no todo en este mundo es Core Dúo ;)
1
Pues por lo que estoy viendo en su página no es que puedas elegir AMD Turion sino que, por lo menos los modelos que yo he visto, van con Turion directamente, ninguna opción de elegir un Core2Duo, incluído el nuevo TX1000. Una pena, porque de haber tenido placa y micro intel me lo habría pillado segurísimo. Es justo lo que andaba buscando a excepción de eso que comento que, utilizando Linux es importante, por virtualización y por drivers.
¡Saludos!
1
Hasta hace poco permitían elegir los 2 procesadores, tal vez estén renovando la gama Intel. Para Linux te da lo mismo dado que el sistem aprovecha bien los 2 micros, aunque hay más soporte para el AMD en 64 bits dado que lleva más tiempo rulando.