Mountain F-13 llega al mercado para ampliar el catálogo de portátiles de la compañía española con un modelo que es interesante al ofrecer potencia y portabilidad a partes iguales. Son 13.3 pulgadas de equipo con procesador Core i7, gráficos NVidia, SSD y mucho más.
No será el más delgado del mercado, pero teniendo en cuenta su rendimiento sí puede ser considerado como bastante atractivo. Mountain F-13 es un ordenador portátil con un hardware potente y de gama alta acompañado de un precio sugerente.
Mountain F-13, características técnicas
Su nombre nos indica su tamaño: 13.3 pulgadas de pantalla mate con jugosa resolución, 1920x1080 píxeles, que estará controlada por unos gráficos NVidia GTX 765M con 2 GB de memoria GDDR5 dedicada. Para las tareas más sencillas, y como es habitual, también dispondremos de la tecnología Optimus para trabajar con los gráficos integrados en el procesador.

Esta CPU es una de las más potentes del mercado, una Intel Core i7-4700MQ ('Haswell' de 4 núcleos y 8 hilos, 2.4 a 3.4 GHz.) con gráficos Intel HD Graphics 4600., acompañados de 8 GB de memoria RAM DDR3. Ambos componentes pueden ampliarse a otros procesadores Core i7 (modelos 4800MQ y el aún más potente 4900MQ) o más cantidad de RAM (hasta 16 GB).
El almacenamiento es interesante ya que ofrece la dupla SSD y HDD. El primero se basa en un mSATA de 128 GB fabricado por Toshiba, y que promete velocidades de hasta 541 y 471 MB/s en lectura y escritura, respectivamente. El segundo es un disco duro tradicional de Western Digital, 7.200 rpm y 750 GB de capacidad. Ya os imagináis: el SSD para el sistema y las aplicaciones de uso frecuente, y el disco duro tradicional para el resto de información.
Sin dejar de lado el diseño
Uno de los apartados que más está cuidando Mountain es el del diseño. Atrás quedaron los equipos con tacto a plástico, y ahora lo que se lleva son los acabados metálicos con una línea que da una mayor sensación de robustez.
Mountain F-13 sigue el diseño marcado por los SLiM y mantiene el uso de carcasas metálicas, que en este caso consiguen un peso bastante reducido: 2 kilogramos. Al inicio decíamos que el grosor no es el más reducido pero que era aceptable: 3.19 centímetros, lejos de la finura de los Ultrabooks pero también por debajo de equipos gaming como los Alienware o el mismo GTM 374G de los españoles.
Un dato interesante es la inclusión de teclado retroiluminado, una característica muy deseada por muchos -- me incluyo -- y que está incluida por defecto en el F-13. La batería promete hasta 5 horas de autonomía, aunque como es habitual esta cifra dependerá del uso que le demos al equipo. No está mal teniendo en cuenta que la CPU tiene un TDP de 47 vatios, de los más altos de entre la actual generación de procesadores.
Mountain F-13, precio y disponibilidad

Oficialmente presentado hace unas horas, Mountain F-13 se vende por 1.279 euros (IVA incluído) en la tienda online de la marca. Como siempre, este precio puede ser superior si elegimos alguna de las múltiples opciones de configuración disponibles, aunque en todos los casos se trata de una máquina que ofrecerá un genial rendimiento.
Más información | Mountain
Ver 34 comentarios
34 comentarios
tor125
Después de la presentación del Eurocom M3... ver que el Mountain cuesta 253€ más que el mismo modelo Clevo con los mismos componentes de la mano de Eurocom... pues no se, me da a pensar mucho...
Además el Eurocom es mucho más complemento, hasta un i7 3930MX, hasta 2 SSD mSATA de 480GB cada uno en Raid 0, HDD de 1.5 TB, hasta un combo 2en1 de 802.11b/g/n WLAN + Bluetooth 4.0; Bigfoot Killer Wireless-N 1202; Atheros AR5B22, etc.
Es cierto que Eurocom no dispone aún de teclado en español, pero seguro que por 40 o 50€ te compras un teclado en español y lo puedes cambiar y te sobrarían 200€, que podrías gastar por ejemplo en unos cascos muy buenos, un buen ratón y una buena funda.
En fin...
xamon
Yo estuve a punto de cometer el error de comprar mi workstation a Mountain. Cuando me puse a comparar, me di cuenta de que si me lo montaba yo mismo, comprando las piezas en una famosa pagina de internet, podía tener una máquina todavia mejor, y ahorrarme 500 euros... y eso hice.
arquiea
La verdad es que estoy bastante interesado en comprarme este portátil y ahora ya no meha quedado claro si voy a tener problemas con la gráfica o no...alguién podría ayudarme?
chimbok
Che si me la quieren regalar no me enojo, posta.
drozzy
Chicos en Barcelona hay una tienda llamada BESTPECS que venden clevos configurables a un precio de unos 400€ mas bajo que cualquiera de la competencia, enserio buscar en google, yo me acabo de pillar un clevo w370st I7 4700QM, 16 RAM, Nvidia GTX 765M, con posibilidad de 3 discos duros y teclado en Español, todo por 1000€.
itzala74
Yo tengo este portatil, la verdad es que va genial si no fuera por esta duda que tengo:¿ Alguien sabe como se activa el teclado retroiluminado? Tengo hotkey 8.0111 instalado y ya probe todas las combinaciones posibles. Gracias por la ayuda
revolver.mn
La tecnología Optimus es una bazofia si quieres usar un programa como AutoCAD, muy potente el portátil, pero esos drivers solo servirán para dar un dolor de tanates a quien lo use con dicha aplicación.
Fuera de eso se ve muy bien.