Si configuras uno de los nuevos MacBook Pro de 15 pulgadas con Touch Bar con sus opciones más ambiciosas contarás con una verdadera bestia de proceso, pero esas opciones tienen un precio elevado que llega a los 7.959 euros, IVA incluido.
El coste de esas opciones hace que nos preguntemos si otros fabricantes con portátiles con configuraciones similares también rondan esos precios. ¿Impone Apple un sobrecoste al tratar de ampliar sus opciones al máximo? Veámoslo.
Las comparaciones son odiosas, y a estos precios, más
Al tratar de buscar equipos que puedan equipararse al nuevo MacBook Pro 15 pulgadas con Touch Bar y sus máximas especificaciones nos encontramos con las dificultades que esperábamos: encontrar una hoja de componentes idéntica es casi imposible.

No son además muchos los fabricantes que ofrecen equipos con esa capacidad de configuración, y los que dan diversas opciones a menudo se centran en opciones que son algo distintas a las que se ofrecen en los MacBook Pro.
En nuestra búsqueda por ejemplo hemos podido comprobar como el Dell Precision 7530 era el equipo que más se podía asemejar al MacBook Pro por especificaciones. No es posible elegir un Core i9 como procesador, pero sí un Xeon hexa-core bastante similar por consumo (TDP) y por frecuencia de trabajo.
Lo que sí que se nota es cómo estos equipos permiten montar gráficas más solventes: las Radeon Pro 560X de Apple no son desde luego mala opción y optar por las Radeon Pro WX 4150 que por ejemplo hemos elegido en los Dell permite obtener un rendimiento casi idéntico que ronda los 1,9 TFLOPS en precisión simple.
Diseño frente a potencia y conectividad
Ese equipo de Dell de hecho da mucho más margen de maniobra, y aunque ciertamente es más grueso y pesado, cuenta con muchos más puertos de conexión y opciones de ampliación, ya que podemos integrar gráficas mucho más potentes, más capacidad de SSD y también más memoria RAM. Nos hemos frenado para equiparar especificaciones, y ahí se podía comprobar como el precio es claramente inferior al del MacBook Pro.

De hecho la diferencia fundamental entre esos equipos es la de su diseño y opciones de conectividad: si buscamos un equipo compacto y más ligero el MacBook Pro no tiene rival, pero si lo que queremos es potencia y margen de maniobra a la hora de conectar dispositivos, cualquiera de las tres opciones alternativas es más interesante.
MacBook Pro 15 pulgadas con Touch Bar (2018) | Dell Precision 7530 | HP ZBook 15 G5 | Lenovo ThinkPad P51 | |
---|---|---|---|---|
PANTALLA | 15,4 pulgadas no táctil | 15,6 pulgadas no táctil | 15,6 pulgadas táctil | 15,6 pulgadas no táctil |
PROCESADOR | Intel Core i9-8950HK | Intel Core Xeon E-2186M | Intel Core Xeon E-2186M | Intel Core Xeon E3-1535M v6 |
MEMORIA | 32 GB DDR4 2.400 MHz | 32 GB DDR4 ECC 2.400 MHz | 32 GB DDR4 ECC 2.666 MHz | 32 GB DDR4 ECC 2.400 MHz |
GRÁFICOS | Readeon Pro 560X con 4 GB de memoria GDDR5 | Radeon Pro WX 4150 con 4 GB de memoria GDDR5 | n.d. | NVIDIA Quadro M2200 con 4 GB de memoria GDDR5 |
ALMACENAMIENTO | 4 TB SSD | 4 TB SSD | 4 TB SSD | 2 TB SSD |
PUERTOS | 4 puertos USB-C (TB3) | 2 x USB-C (USB 3.1 Gen 1), HDMI, Mini DisplayPort, RJ-45, 1 x USB 3.1, 2 x USB-C (TB3), lector SD, lector Smart Card | 3 x USB 3.0, 2 x USB-C (TB3), HDMI, lector SD, lector Smart Card, RJ-45 | 4 x USB 3.0, HDMI, Mini DisplayPort, 1 x USB-C (TB3), RJ45, conector de expansión, lector SD, lector ExpressCard. |
BATERÍA | 83,6 Wh | 97 Wh | 90 Wh | 90 Wh |
DIMENSIONES | 349 x 240 x 15,5 mm | 337 x 251 x 29 mm | 376 x 264 x 26 mm | 377 x 252 x 26 mm |
PESO | 1,83 kg | 2,6 kg | 2,6 kg | 2,5 kg |
OTROS | Touch Bar con Touch ID integrado, Webcam FaceTime HD 720p, WiFi 802.11ac, BT 5.0 | WiFi 802.11ac, BT 5.0, hasta 128 GB de RAM, hasta 6 TB de SSD, hasta NVIDIA Quadro P3200, módulo LTE opcional | WiFi 802.11ac, BT 5.0, opción de pantalla táctil 4K, | WiFi 802.11ac, BT 5.0 |
PRECIO | 7.959 € | 5.179,16 € | 4.225,88 € | 4.784,91 € |
De hecho, a los competidores del MacBook Pro no solo los encontrábamos con puertos RJ-45, HDMI o Mini DisplayPort, sino también con una enorme cantidad de puertos USB-C y USB tradicionales, aparte de los lectores de tarjetas SD e incluso de SmartCard.

Es evidente que estos equipos están muy pensados para entornos profesionales, y aunque en los MacBook Pro se pueden añadir esas opciones con los célebres dongles, eso añade un sobrecoste al ya de por sí elevado precio de estos equipos.
Configurando PCs de alta gama online puede ser todo un problema
Tuvimos problemas para tratar de configurar el HP ZBook 15 G5 con una configuración similar, y en el ThinkPad P51 nos encontramos con un precio algo alto teniendo en cuenta que teníamos solo 2 TB de capacidad de SSD (se puede añadir 1 TB, pero con un disco duro tradicional, no con una unidad SSD).

Aquí hay reflexión sorpresa: las herramientas que estos tres fabricantes ofrecen para configurar sus portátiles son muy diversas y su comportamiento es dispar. La de Dell es con mucho la más clara, usable y potente en nuestra opinión, mientras que la de HP era un pequeño horror que no permitía elegir la tarjeta gráfica y que definía procesador de una forma difícilmente entendible.
La herramienta de Lenovo para sus ThinkPad era algo más usable, pero el P51 curiosamente no ofrecía tantas opciones como hubiéramos esperado. Aquí Apple ofrece desde luego menos opciones, pero una vez más la interfaz de usuario de su tienda online es la más clara y fácil de utilizar.
Portátiles para gamers, los otros competidores del MacBook Pro
Aunque nos hemos centrado en equipos con configuraciones similares a las de los MacBook Pro más caros del momento, lo cierto es que muchos de los usuarios que contemplan alternativas a estos equipos también miran en otra dirección: la de los portátiles para gamers.

Llevamos tiempo ya viendo cómo esos equipos han logrado ser equiparables en el apartado de diseño (compactos, no muy pesados), pero sobre todo interesantes en cuanto a prestaciones gráficas: es ahí donde normalmente las gráficas GeForce GTX 10 (con las GTX 1070 y las GTX 1080 como protagonistas) son especialmente llamativas para quienes quieren disponer de un equipo muy potente y que no sea "un monstruo" en cuanto a tamaño y peso.
Aquí las cosas se ponen incluso peores al comparar con el equipo de Apple, que es cierto que gana algunos enteros en cuanto a su configuración hardware, pero por mucho menos dinero logramos contar con equipos muy interesantes tanto por potencia como por diseño.
Tenemos por ejemplo el Gigabyte Aero 15W V8-BK4, un modelo que cuenta con una configuración cercana a la del MacBook Pro más caro. Contamos con un Core i7-8750H (seis núcleos a 3,9 GHz), 32 GB de RAM, 2 TB en almacenamiento SSD, una NVIDIA GeForce GTX 1060 y una pantalla de 15,6 pulgadas (355 x 249 x 20 mm y 2,09 kg). En Newegg lo tienen a 3.778,95 dólares.

Otro potencial candidato en este terreno es el MSI GS65 Stealth, un equipo también con pantalla FullHD de 15,6 pulgadas (360 x 249 x 17 mm, 1,87 kg) que integra el mismo Intel Core i7-8750H, además de integrar 32 GB de RAM DDR 2400 MHz, pero "solo" integra 1 TB de SSD y eso sí, una GTX 1070 con 8 GB de memoria GDDR5. Su precio es de 2.999 dólares en Amazon USA, por ejemplo.
Hay desde luego más opciones en portátiles gaming, pero si queremos delgadez y un peso más ligero normalmente tendremos que sacrificar almacenamiento (512 GB o 1 TB es lo normal en esas configuraciones) a no ser que vayamos a los modelos de 17,3 pulgadas que obviamente pierden en el ámbito de la portabilidad.
Los Razer Blade, Dell XPS 15, los nuevos HP Omen 15 o incluso equipos como el ASUS RoG Zephyrus GX501 que analizamos en Xataka son opciones válidas para aquellos que valoran especialmente la integración de una tarjeta gráfica de garantías y un hardware prefecto para disfrutar al máximo del gaming.
Conclusiones: el sobrecoste "puro" existe en los MacBook Pro
Es cierto que las opciones que ofrece Apple en sus nuevos MacBook Pro son notables, pero esas mismas opciones están disponibles (y son incluso aún más amplias) en otros equipos de la competencia. No solo eso: son más baratas.

Lo que es evidente es que el precio de esas opciones es especialmente elevado en Apple, que cuesta fácilmente el 50 o 60% más que algunos de sus competidores con características hardware equiparables. Es un sobrecoste "puro", claro, uno que valoramos en función de la hoja de especificaciones y las prestaciones nativas de estos equipos, pero obviamente comparar solo por eso es peligroso y probablemente erróneo.
Aquí por supuesto entran en juego otras variables ya tradicionales a la hora de comparar Apple con el resto de sus competidores. Tanto si lo hacemos en el segmento móvil como en el de los equipos de sobremesa y portátiles, el diseño o el buen comportamiento de su software y su ecosistema suele ser un plus para muchos usuarios a los que no les importa que estos equipos tengan un sobrecoste notable respecto a otras alternativas.
Lo mejor de todo, como siempre, es que las opciones están ahí para quien las quiera disfrutar.
Ver 120 comentarios
120 comentarios
Pere Ubu
"el buen comportamiento de su software y su ecosistema suele ser un plus para muchos usuarios"
Diría yo que Windows 10 se comporta ni mejor ni peor y que su ecosistema se come con patatas el de macOS. Pero bueno, lo único que tiene a favor este MacBook es grosor y peso, porque por lo demás...
xelux
Voy a intentar explicar porque este macbook es un chiste, pero para ello, necesito una pequeña introducción:
Yo escribo desde un Gigabyte Aero 15x v8.
Bien, para el que no lo sepa, es un portatil que me ha costado 2300€.
Cuando compré este portatil, estuve buscando diferentes opciones, pero siempre con algunos elementos comunes:
-Bateria que dure minimo 8 horas
-Potencia tanto de cpu como gpu
-Fino y ligero
Encontré principalmente 3 portatiles, el que acabé comprando, un msi y un asus.
En todos los casos estos portatiles eran entre 2000€ y 3000€.
¿Hay muchos portatiles por la mitad de precio con la misma potencia?
Si. los hay, hay muchísimos portatiles con una relación calidad/precio superior, por supuesto, pero NINGUNO tiene los 3 puntos que especifico arriba, normalmente solo cumplen 2 de ellos, pero nunca 3.
¿A donde quieres llegar?
Lo que quiero decir es que, el mercado de portatil potente (potente DE VERDAD), que sea ligero y que la bateria dure DE VERDAD es REALMENTE EXCASO. hay poquisimas opciones y las que hay son CARÍSIMAS, como ya habéis podido leer, entre 2 mil y 3 mil euros, un precio que asusta a muchos (y con razón).
En el caso del portatil que compré, utiliza un core i7 de 6 nucleos que rinde más que el i7 más potente de la generación pasada (el i7700), y dispone de una GPU (1070 maxq) que te permite jugar a la grandísima mayoría de juegos de hoy y seguramente de los próximos 5 años.
El tema es que no hay ningún usuario que se quede fuera de lo que UN PORTATIL (y hablo en general) puede ofrecer cuando hablamos de este tipo de portatiles, ya que tanto tareas de video/audio, gaming y cualquier otro operación pesada que puedas exigir, se realiza con la mayor solvencia y rapidez.
Por lo tanto, que sentido tiene mejorar las carácterísticas de un portatil así?
Y ahora viene apple y dice lo siguiente:
-Hay ya varios portatiles sobre el mercado que rondan los 3 mil euros, con caracteristicas premium y una gran calidad. Cuanto cuesta nuestro mejor portatil?
-Señor, nuestro mejor portatil cuesta 3500€
-Eso no lo podemos permitir.
A estas alturas, el que no sepa ya que apple se mueve por EXCLUSIVIDAD a través de sus precios, es que ha nacido ayer.
Apple sabe que el portatil es bueno, que es potente, que está orientado a... imagino ciertos mercados muy cerrados, sabe que va a vender poquisimas unidades del tope de gama, pero apple no quiere eso, a nuestra querida apple solo le importa una cosa:
La cifra más alta, la tenemos nosotros.
Y ya está, que ponemos una grafica regular? nos da lo mismo, que ponemos 32gb de ram en vez de 64? que más da...
Las especificaciones del portatil SON LO DE MENOS, lo único que importa es que cuesta 9000€ y solo por tener ese precio el nuevo macbook pro es justo lo que quiere apple.
Señores, el nuevo macbook pro no cuesta más de 3000€ si apple fuera una empresa normal, que digan lo que quieran y vendan las motos que quieran, PERO QUE NO SE RIAN DE LOS CONSUMIDORES.
Un saludo
pableras
No seré yo quién defienda los precios de los nuevos MB, me parecen una auténtica salvajada. Pero me parece un poco simplista el decir que, claramente, tiene un sobrecoste por el mero hecho de ser Apple.
Lo primero: de todos los equipos analizados, es el más ligero. Entre 700 y 800 gramos de diferencia con el resto. Uno está por debajo de los dos kilos y el resto ronda los dos kilos y medio.
Lo segundo: es el más pequeño de todos. ¿Te has dado cuenta de que es la mitad de grueso que el Dell? 15 mm frente a 29 mm.
Lo tercero: de los materiales de construcción, ¿hablamos? Porque uno es de cuerno de unicornio mezclado con tinta de impresora....digooooo….aluminio. Los otros, pues no pondría la mano en el fuego, pero apostaría por plástico.
Todas estas cosas hay que pagarlas, ¿no crees? Porque detrás de eso hay mucho trabajo y muchas pruebas fallidas. Ahora bien, ya es opción de cada uno decidir si le compensa, pero ahí están.
Y, por último. ¿Alguien en la sala podría decirnos qué tal funciona el servicio post-venta de, por ejemplo, Dell?
Hace tiempo que ando muy desengañado con Apple y sus políticas de precio al alza, que me parecen una gran tomadura de pelo.
Si, ya se que haces una "retirada táctica", una pequeña frase justo después de decir que es un sobrecoste "puro" y de abrir el hilo argumental partiendo de esa premisa, que por ser Apple, tienen sobrecoste.
Y, por cierto, si me voy a gastar 4,5 u 8 mil euros en un portátil, añadir un par de cientos de euros en "accesorios" no me parece una locura. Aps, y aún con eso y con todo....seguirá ocupando menos espacio y pesando menos.
bokins
Cuando os deis cuenta que el Macbook pro tiene todos esos componentes en 1,8Kg y 1,5cm de grosor comparado con 2,6Kg y 3cm de grosor (el DOBLE) sabreis que si quieres un equipo potente y muy pequeño pues eso se paga.
ElMate
Algo no está bien si te gastas 8.000 euros por el logo que hay en un portátil, por más dinero que tengas.
falconx
Ah, siempre nos quedará "el ecosistema"
felipesanchez
Hey XATAKA tu comparación no es objetiva, esta fuera de contexto y pareciera que estuvieras tratando de justificar a Apple con su salvajada de precio, debiste compararlo con el Dell Precision 5530, cuenta con el mismo procesador i9, tarjeta gráfica nvidia quadro P2000 4gb 3 TFLOPs, 32gb 2666 Ghz, 97Wh battery, pantalla táctil UHD 4k 100% AdobeRGB IGZO 4, 16mm de espesor y marcos "sin" biseles, sólo 1mm más que el Macbook Pro que anuncias, cuerpo en aluminio y fibra de carbono, no recuerdo bien el almacenamiento pero creo que esta por los 2TB m.2 ssd, para terminar tienes la opción de elegir Ubuntu de fábrica y te ahorras otros 109 dólares, supongo que en euros la conversión es similar, a lo que voy es que en todo, absolutamente en todas sus características es superior a la estafa de Apple y por la mitad del precio. Creo que te va a tocar redactar otro artículo XATAKA haciendo una comparativa más justa, porque ya en este metiste la pata. Saludos!
mibifidus
Estoy deseando ver como Xiaomi entra en esta liga de portátiles... y algunos defiendan todavía el "maravilloso ecosistema"... ja ja ja. Es precisamente el maravilloso ecosistema que todavía sigue siendo un lastre, mejor dicho un extra con sobrecostes adicionales.
Lo mejor son los artículos comparando Apple con el resto de la competencia... ese enfoque ya de por sí es erróneo. Parte de esa compencia, por ejemplo Xiaomi, se mea encima de muchos equipos de la competencia a un precio ajustado no, ajustadísimo para unas mismas o similares características.
Tan solo digo eso, dejad de que Xiaomi se acerque a mí. Porque determinar año tras año, que Apple es más caro del mercado, es cuanto menos repetitivo, escuchar los mismos mantras, es cuanto menos tedioso e injustificable, tan injustificable que no entra ni en las opciones lógicas y reales para muchos usuarios.
sologizmos
75% de ese precio es solo por una manzana grabada en la tapa, venga hombre, los que dicen "es solo para los que lo pueden pagar" xD
Es inevitable no criticar, lo siento
I/O
¡Que dé inicio el FOROBARDO!
DrKrFfXx
Y luego ves que una Gigabyte Aero 15x les pasa una mano por la cara a todas las de la comparativa.
luizja
ültimas noticias: Los productos Apple son caros solo porque sí.
Lo increíble es que haya sido necesaria una comparativa con otros productos cuando claramente se nota que está sobrepreciados.
chandlerbing
7000 euros por una RX 560 que es de la gama mas baja de AMD y en version portatil.
Todo por el capricho de hacerlo mas delgado, aumentar el grosor por 2mm y con ello poner una Vega RX mobile, seria lo mas decoroso.
Menuda estafa, hasta la Surface tiene una GTX 1060
ranixon
La Lenovo Thinkpad P52 ya está a la venta en España (desde hace un rato). También estaría bueno agregar a la comparativa la P52s (más liviana que la P52) o la P71 de 17.3".
Algo interesante para agregar junto a los accesorios son los dock station para Dell y Lenovo.
GAZPACHETE
Yo añadiría al precio psicológico algunas cosillas y servicios incluidos en el producto y por los que estaría dispuesto a pagar ciertas cantidades. Mis macs ya tienen 7 años y van mejor que el primer día. El tiempo, la comodidad, también valen dinero señores, no solo los componentes internos. Por cuanto valoro yo lo siguiente para 7 años de servicio:
Lo positivo:
- Sistemas Operativos gratuitos por 7 años y sin necesidad de cracks. ¡OSX!: 400 Euros
- Muchos menos problemas de virus y ausencia de compra de antivirus: 300 Euros
- Ser el más ligero del mercado, más bonito, y más fino: 400 Euros
- Actualizaciones del sistema operativo sencillas, transparentes y ligeras, y no cuando le da la gana al ordenador y tengo que trabajar tras un reinicio: 200 Euros
- Pages, Numbers, Garageband incluidos: 200 Euros
- Jamás se me llena de mierda obligándome a formatearlos cada año: 100 Euros
- Disponibilidad del gran Logic y Final Cut Pro X y su integración sin problemas con el sistema: 100 Euros
- Durabilidad de los componentes del mac con los años (no he probado mariposa): 500 Euros
- Servicio posventa apple: 200 Euros
- Integración ecosistema apple entre macs y con iPhone y iPad : 200 Euros
- Fiablidad frente a un trabajo exigente y sin reinicios: 300 Euros
Me sale un equipo que siendo tremendamente caro, tiene un precio análogo a otros equipos ya que tiene valores añadidos que lógicamente están incluidos en el precio aunque no salgan en la lista de componentes. A mi me compensa seguir en apple, aunque tendré que esperar lógicamente a la segunda mano, o a reacondicionados, o bajar a unos componentes más sencillos, pero creo que el ordenador vale lo que cuesta, por mucho que nos duela. También hay que pensar que los sueldos en España no son los de otros países y para estos últimos seguramente 8.000 euros sea casi calderilla.
jimmyyuyu
Esta semana tenía que comprar un portátil , entre mis opciones estaba el Mac book pro 15" , como favorito .
Al leer las especificaciones del 3Dstudio y la incompatibilidad con Mac lo he descartado como opción de compra , hay mucho software de la suite de Autodesk incompatible con Mac ... Una vergüenza.
He optado por un Acer " gaming " con 16 GB de RAM y una 1050 , lo mínimo para trabajar agusto y me ha costado 800€ , aún me sobran 1000 ... Una vergüenza que un sistema que se hizo famoso por ser usado en diseño y trabajo ahora sea una herramienta a mitad por el doble de precio que un ordenador normal
brayanrondon
Me da 4 MacBook pro por favor. No, mejor me da 5 a mi abuela le debo el regalo de cumpleaños.
imf017
Sobreprecio por parte de apple.
darkyunhi99
Buen comportamiento de su software, lmao
Mandas una letra y adios!
l3onardo16
En mi antiguo trabajo(soy diseñador gráfico) usaba un imac retina 27" con su magic mouse (con todo respeto es uno de los ratones mas incomodos que he usado en mi vida). Yo tengo una laptop con windows 10, personalmente y porque he usado ambos sistemas por el tiempo suficiente me decanto por windows, me ofrece mas opciones que mac os en todos los sentidos, creo que apple ya esta en un punto estancada donde sus innovaciones no convencen del todo en el ambito profesional (desde mi punto de vista) me duele la apple de hoy para ser sincero.
inyaka
El dia que las aplicaciones profesionales, como las de adobe exporten para linux, ese dia Apple ya no va a tener razón de ser
franciscopostigogarcia
MSI STEALTH. GTX 1060 6BG, I7 8750h, 16GB DDR4 DE RAM, 256 SSD Y 1TB HDD Y SIN SISTEMA OPERATIVO (+20€ DEL SUPUESTO MAC OS PARA HACERLO JUSTO)= 1720€
APPLE: RADEON PRO 560X (una grafica malisima pero esque no hay ningun portatil fuera de apple que tenga esa grafica tan mala), I7 8750H, 16GB DDR4, 256 SSD (SIN HDD)= 3300€ + 200€ EN DOCKS PARA QUE SEA USABLE PROFESIONALMENTE: 3500€.
TOTAL: UN 103% MÁS DE PRECIO
quitando los docks, si os creéis modernos, 91% MÁS.
OLE AHÍ APPLE!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Apple sigue sobreviviendo por las apps profesionales, les habrá pagado una millonada a las compañías para que no se vayan xdddd
petote
Los de Apple son una mafia. Precios exageradísimos y sistemas operativos capados y que son una porquería.
Lo único que tenía Apple era la capacidad creativa de Steve Jobs que pujaba por diseñar productos innovadores y exclusivos que les permitían diferenciarse de los demás. Hoy en día Apple se ha convertido en una más y ya cansa. Sin embargo siguen empeñados en mantener precios de productos exclusivos. No les veo un buen futuro.
petote
Los de Apple son una mafia. Precios exageradísimos y sistemas operativos capados y que son una porquería.
Francisco
Comparar un SSD con otro solo con la palabra SSD es basura, hay varias noticias comparando la macbook pro de 13 contra sus contrincantes y la velocidad de la mac era de 2,5GB/s y la que le seguia era de 0,4 GB/s.
Yo no se estas a que velocidad andan, pero si pones 4TB de una calidad muy superior contra 4TB de calidad inferior estas comparando mal.
La comparación se tiene que hacer con 512GB que es la comparación normal. Ahi los precios van a decir otra cosa.
stantley
Yo simplemente considero que estos precios son una tomadura de pelo. Es como cuando te venden un artículo que en otra tienda vale 1000 euros por 1500, pero te dicen que "es un chollo porque su valor era 2000"
Luis González
Ya quiero ver esto.. :D
sebastianjimenezmora
Justificado ni de coña, como dicen los españoles.
Los Dell XPS siempre han tenido specs prácticamente iguales (salvo la gráfica, que utilizan Nvidia) y desde un par de años hasta ahora, cuando la competencia entre ambos se ha hecho evidente, los MB Pro costaban a lo más unos 500 dólares si comparamos la misma configuración. ¿Cuál es el sentido del subidon de precio? ¿Acaso el Dell XPS con i9 está cerca de costar esa monstruosidad? ¿Que otra gran novedad tiene el equipo ademas de los 32 de Ram y el i9? True tone, que no debe costar tanto y la nueva generación de teclados Butterfly, que obligatoriamente debían introducir oor todos los problemas que generó el anterior.