Intel podría ser la culpable del alto precio del Origami. Y es que parece ser que Microsoft planeaba en un primer momento equipar estos ordenador con chips de VIA, concretamente el C7-M, pero finalmente lo hizo con los de Intel, por su mejor nombre dentro de la industria.
Esto provoca que lo que podría haber costado sobre los 700 dólares acabe costando sobre los 1200, lo cual será una de las razones por las que yo creo que este sistema no va a acabar triunfando. Y es que pagar tanto dinero por un sistema no demasiado cómodo de usar y con una duración de batería "dudosa" no parece una gran opción.
Vía | Meneame.
Ver 7 comentarios
7 comentarios
1
Pues la opción parecía la alternativa a los PDAs, pero vistos los precios que se barajan seguiremos esperando el dispositivo TODO-EN-UNO a precio asequible para los usuarios de "a pie".
Vamos, que va a ser que no, que los primeros UMPCs van con VIA y no con Intel, y que Samsung que inicialmente iva con Intel ahora dice que prepara una versión con VIA (no sé si anulando lo de Intel o no). Es decir, que Intel vende sus procesadores más caros, pero que las compañías son libres de escoger, libremente, por lo que no hay culpables, sólo opciones.
http://onlyumpc.com/news/should-we-blame-intel-for-high-costs http://www.engadget.com/2006/04/19/intel-behind-high-umpc-costs/
Por mi ya pueden meterse el origami este donde les quepa. Es el típico trasto innecesario para el que pretenden crearnos una necesidad. Yo paso.
Sólo le veo utilidad en ámbito estrictamente profesional (inventariado de un almacén, por ejemplo), y aun así resulta carísimo comparado con una PDA que sería capaz de hacer lo mismo.
Ehem, capaz de hacer lo mismo??? Anotad el día en que habéis pronosticado que estos cacharros no tendrán éxito. Los pda's morirán muy pronto, y los origamis sustituirán a los portátiles en cuanto tengamos ya pantallas plegables y/o enrollables. Pero como podéis decir que no tendá éxito cuando lo único que hacen es miniaturizar más el ordenador?? Es de locos pensar que la informática no pasará por los origamis ...
Bastará esperar a que Dell proponga su opción barata, o como con todo, a que Apple decidá que ya ha llegado "el" momento.
Nota: Perdón, los pdas ya han muerto, larga vida a los smartphones.
1
quizas triunfen.... dentro de muchos años (quizas mis nietos lo vean).
y la culpa es de su elevadisimo precio.
y de que el formato, ni es portatil (como una pda), ni tiene un buen tamaño para trabajar, llevar un lector de discos, un buen disco duro, y ver peliculas o jugar (como un portatil)
LARGA MUERTE AL UMPC
Pues yo creo que los portatiles no serán sustituidos por los origamis, no sé que quieres que te diga, pero programar con un origami no parece lo más comodo del mundo. Igual está superguay para repasar una presentación, leer 4 mails y tal, pero como ordenador para "crear" no le veo futuro.
Ademas que no veo pq una pantalla sea lo que necesita un origami para sustituir a un portatil, basicamente pq si tengo una mano aguantando la pantalla estirada (o recta) como lo hago para escribir. Ademas como lo pongo en una postura que sea comoda para escribir? Y el tamaño... neng no se a ti, pero a mi mis ojos me gustan mucho. No pienso dejarmelos en una minipantalla.
Lo que si que creo que los oris se pulirán (en un futuro) a las PDAS, pero como bien dice HaScHi una PDA ahora mismo para tomar hacer inventario o tomar nota de un pedido es más que suficiente y más barata, cosa que le duela a quien le duela es lo más importante al final. Quien paga manda y siempre opta por la mejor oferta.
Otía q pedaxo de post xD
Salu2
1
A mi el concepto UMPC me parece la ostia, cuando cuesten MÁXIMO 699€ y tengan GPS + todo tipo de conectividad inalambrica, y por último un teclado en condiciones para trabajar, (por ejemplo pueden sacar algo como el teclado que se proyecta en la mesa), entonces triunfarán, ahora mismo a ese precio es un fracaso total.