Enfocado al profesional móvil, así presenta HP el nuevo Probook 5320m, un equipo que con un diseño sobrio y elegante con acabado metálico presume de portabilidad gracias a su tamaño, su espesor de 2.35 centímetros y un peso de sólo 1.7 Kilogramos.
Un equipo que con pantalla LED de 13.3 pulgadas y resolución HD (sorprendentemente HP no dice nada de su resolución) pretende colarse en el mercado profesional que necesita un buen compendio entre movilidad, diseño, prestaciones y precio.

El interior, como empieza a ser habitual en las grandes marcas es configurable por el usuario, pudiendo optar por procesadores Intel Core i3, i5 (o Celeron si queremos ahorrar unos euros), hasta 4 GB de RAM o hasta 500 GB de disco duro (7200 RPM).
Gráficos Intel HD, 3 USB, webcam integrada, lector de tarjetas SD y las típicas conexiones inalámbricas, entre las que se incluyen Wi-Fi b/g/n y Bluetooth 2.1, son el resto de sus características, aunque destaca también la ausencia de unidad óptica, pudiendo optar, eso si, por una unidad combo externa por USB, para quien necesite usar discos ópticos con frecuencia.
La batería opcional de 6 celdas, promete además una autonomía de hasta 10 horas, por lo que se trata de una buena opción para los que quieran olvidarse del cargador durante la jornada laboral (aunque habrá que ver cual es la realidad).
El HP ProBook 5320m llegará a España en Agosto, con Windows 7 o Windows Vista, con un precio que empezará en los 599 euros, según anuncia la marca.
Más Información | HP
En Xataka | HP ProBook 5310m, lo hemos probado
Ver 33 comentarios
33 comentarios
shirohae
jajajajajajajajajajajajajajajajjajajajaa
GRAFICOS INTEL HD
XD para jugar un buen solitario spider
con la potencia de un procesador de 4 nucleos a 3.1 ghz
que desperdicio de procesador, con esa basura de graficos Intel
Miguel Arévalo Nogales
Creo que ya lo han dicho, pero lo repito.
Este es un portátil para profesionales, un portátil en el que lo más elaborado que se va a usar es el Excel o el Powerpoint (ni tan siquiera Calc o Impress, jejeje), o como mucho Visual Studio, Eclipse o similar.
Vamos, que no necesitan una tarjeta gráfica, necesitan durabilidad, buena construcción, una autonomía decente y sobre todo usabilidad. Es por ese último punto que prefiero un Thinkpad de Lenovo (aunque también me parecen mas duros), peron este no me parece una mala opción.
Las razones que explicaba más arriba son las que hacen que no tenga HDMI, sino DisplayPort, mucho más usado en el entorno empresarial.
Blau
No lo pillo ¿Empezará a 600? El modelo mas básico lleva un Celeron... ¿600 euros por un Celeron? No se muy bien que pensar.
Left My Dead
Lamentable lo de la unidad optica, pero es delgado y logico que si la tuviera tendria un intel CULV,por el precio deberia tener al menos gràficos conmutables,pero la gente de negocios no necesita gráficos potentes, si pueden proyectar sus presentaciones y mover archivos de video basta,otra cosa es que toda la nueva linea de poratiles de este tamaño de otras marcas tengan gràfica dedicada,mas sin embargo es caro
carlossg242
Yo cuando veo en algún sitio Celeron o Sempron, no pienso que pueda valer mas de 350 €.
Manuel Ignacio López Quintero
No está nada mal el ordenador la verdad. ¿Tiene salida HDMI?
¿Para cuándo una tabla de comparativas en portátiles? A mí me encanta cuando lo hacéis en los móviles en Xataka Móviles.
Aún así, enhorabuena por vuestra página.
EL MACHETAS
no se ud pero yo ya no me fio de HP en laptops, ultimamnte e escuchado tan malos comentarios hacerca de su ventilacion que la verdad no me compraria un HP ni loco.
Usuario desactivado
Tiene cara de electrodoméstico, rima muy bien con el micro y el refri de la cocina…
Eso en cuanto al diseño, bien "el gusto se rompe en géneros".
En cuanto a lo pro; un celeron y ningún i7 entre los procesadores, ademas de un maravilloso GPU intel. . . no se a que profesional. . . no se como piensa HP meterse con los profesionales de esta manera.
jordineitor
Vaya mierda, un celeron por 600 euros XDXDXDXDDDDD
Dios vendiga el acer timelineX que trae i5 y ati 5650 en un portatil de 13 pulgadas con una bateria que dura 6 horas reales (de 8 prometidas) y a 800 euros
fcorgarcia
Los componentes internos no me convencen en absoluto (los de la versión básica de 600€) sin embargo la vuelta que está habiendo a los diseños clasicos, pero más manejables, me encanta.
rosequitue
El diseño me gusta y el precio está realmente conseguido. No se necesita una tarjeta gráfica potente en un ordenador destinado al sector "profesional".
Lo que no acabo de ver es el disco duro, pudiendo optar por un SSD (más rápido y con menos consumo de batería).
Este ordenador esta pensado para entrar en el segmento que ahora ocupan unidades como la antigua SZ de vaio (creo que ahora es la serie S) y lo hace con un precio realmente competitivo.
glic3rinu
Veo a bastantes lectores de xataka desconocedores de otros segmentos de mercado aparte del suyo. El de gammers. Pensad en que quizás haya gente que valore la autonomia (10h) y la portabilidad (1.7kg,2.35cm) más que estar calentitos en invierno por la cantidad de calor a disipar o poder usarlo como sobremesa por el tamaño, la autonomia y el peso. Si, estoy describiendo a los portatiles orientados a gammers.
Ra
Pues si chicos sí,
en febrero me compré un 5310m y ésta es la segunda vez que va al SAT (Polonia, no os lo perdáis...) Se calentaba cuando lo compré y aun se sigue calentando, me dedico a informática y la verdad es que sé cuando un portátil está sobrepasando la temperatura normal de trabajo.
Y nada...refrigeración malísima, y no tengo mas remedio que pasar por el aro y al SAT.. estoy por pedirles q me lo cambien por el 5320 a ver que tal :)
COnclusión: el ultimo hp q me compro..
pd. eso si , tengo que decir que el servicio técnico superatento y muy puesto en dar servicio de atencion al cliente. un 10. (claro que sigo teniendo el portatil como una estufa..)
Saludos