Dell sigue aumentando su línea de ordenadores ultracompactos con el Dell OptiPlex 780 USFF, una máquina enfocada al uso en empresas con el objetivo de reducir el espacio ocupado por la torre en el escritorio y de diminuir el consumo de energía, teniendo en cuenta que se instalará en sitios con un buen número de ordenadores.
Afirman que se trata del ordenador de sobremesa más pequeño con la fuente de alimentación integrada, la cual tiene una eficiencia del 90 por ciento. En su interior, podremos encontrar un procesador Intel Celeron a 2.2 GHz, 1 GB de RAM, un disco duro de 160 GB, tarjeta gráfica Intel GMA 4500.
Todo ello con un precio de 624 dólares. Eso sí, como en prácticamente todos los modelos de este fabricante existen diversas opciones de personalización, probablemente la más interesante la de sustituir el Windows Vista con el que viene por defecto por Windows 7.
También podemos cambiar el procesador del Dell OptiPlex 780 USFF por hasta un Intel Core 2 Duo a 3.33 GHz y añadir hasta 4 GB de memoria RAM. Dependiendo del país pondrán a la venta modelos con Ubuntu preinstalado.
Ver 11 comentarios
11 comentarios
colominas
#8 Viene sin pantalla. y le doy la razon a maxmalkav en todo, pero tambien le comento que a la empresa aparte de todo eso que ha dicho, se la trae tambien al pairo el tamaño de sus equipos (en su gran mayoria), por lo que si a decision final va a depender del tio qua va cambiarle tripas, elegira antes una semitorre
Blau
Un robo. Y no se si se consideran sobremesas pero he visto equipos con Nvidia ION con fuente integrada. En cualquier caso por este precio puedes encontrar cosas mejores y que sigan siendo pequeñas.
aisak
Dios!! Pero a donde van con ese precio!! Lo peor de todo es que habrá gente que lo compre.. Es que nos han tomado por idiotas o que? Calidad/precio realmente pésimo.
#3 yo tmb haría algo así por ese precio. Siempre prefiero montarme mis equipos, más que nada porque elijo que piezas y marcas y no lo que le sale de ahí mismo a los fabricantes..Encima me ahorro bastante dinero.
Talkover
Demasiado cara para ser un celeron, por ese precio mejor un hp all in one
Renato
Pero, viene con la pantalla no?
Por que si no, sale mas caro que el mac mini con 2GB DDR3, nVidia 9400GM y un Core2Duo xd
alefon
este equipo lo compraria si tuviera una tarjeta gráfica GTX295 y su procesador de doble nucleo 3,3 (como dice la noticia) y ram GDDR3¡...a ese precio estaría bien...disco duro 500GB...600$
robert
un poquito cara para mi gusto
Jaume
yo hago esto, mas potente , y a mitad de precio... ah, i mas enano...
una zotac con ion, o sino una zotac (con grafica integrada mejor que esta) para am2, un athlon II, un par de gb de RAM, que ahora ha subido de precio i nose por que, una cajita pequeña raquitica con picopsu de 150 w compatible con el athlon II e (por si no llega) i te sale a 350 euros como mucho 400(con todo ehhh), ganas rendimiento, ganas espacio, ganas calidad, ganas eleccion de SO, ganas libertad de diseño de la caja, i por ende, ampliacion, i ganas poder poner un PSU en condiciones ( pico, pero en condiciones XD)
maxmalkav
Como comentan en el artículo, este equipo está enfocado a empresas, donde no es del todo aplicable el sentido común que se usa a la hora de elegir/montar un equipo para uso doméstico.
La empresa no tiene en cuenta que el equipo venga equipado con mejor o peor gráfica, que por piezas salga más barato o lo que queráis. La empresa se preocupa de que todo se lo proporciona medio mascado el proveedor (Dell), que también se hará cargo del servicio técnico, garantías y probablemente renovación de los chorrocientos equipos que les vayan a comprar.
Yo tampoco lo compraría porque no se ajusta a lo que yo necesito, pero sí puede ser lo que la empresa busca en relación calidad, prestaciones y valor añadido de servicio.
Vamos, que tampoco es para poner el grito en el cielo, con saber que no es del interés de uno y no comprarlo, tenemos más que suficiente.
Saludos
maxmalkav
#9 Totalmente de acuerdo, por eso, dependiendo de quien sea el que toma ciertas decisiones, se hacen las cosas que se hacen en el mundo de la empresa (al menos las relacionadas con tecnologías de la comunicación e informática)
anattoly
Estos de DELL no paran de subir los precios una vez que han conseguido imagen de marca, se están equivocando, llegarón a donde están por ser competitivos como sigan así empezarán a caer.