En junio de 2023 Apple presentaba el MacBook Air de 15 pulgadas —en realidad 15,3— basado en el chip Apple M2. El modelo era una interesante evolución de la familia que daba el salto por primera vez a esa diagonal, y ahora tenemos con nosotros los nuevos MacBook Air de 15" M3, pero también una renovación del MacBook Air de 13" M3.
En ambos casos el protagonista es el procesador Apple M3, que ya hizo acto de presencia en los MacBook Pro de 14 y 16 pulgadas, que también llegó a los iMac M3 (2023), y que por fin llega a los ultraligeros de Apple. Según la compañía estos equipos son hasta un 60% más rápidos que un MacBook M1 de 2020. No comparan directamente con las versiones anteriores, algo que quizás no es buena señal para la evolución desde los modelos con los M2.
Ficha técnica de los MacBook Air de 13 y 15 pulgadas con M3
|
macbook air m3 (13,4 pulgadas) |
MACBOOK AIR M3 (15,3 pulgadas) |
---|---|---|
DIMENSIONES Y PESO |
304,1 x 215 x 11,3 mm 1,24 kilos |
340,4 x 237,6 x 11,5 mm 1,51 kilos |
PANTALLA |
LED IPS de 13,6 pulgadas Resolución 2.460 x 1.664 píxeles 224 ppp 500 nits DCI-P3 True Tone |
LED IPS de 15,3 pulgadas Resolución 2.880 x 1.864 píxeles 224 ppp 500 nits DCI-P3 True Tone |
PROCESADOR |
Apple Silicon M3 CPU 8 núcleos GPU 8/10 núcleos Neural Engine 16 núcleos Ray Tracing por aceleración de hardware 100 GB/s ancho de banda de memoria |
Apple Silicon M3 CPU 8 núcleos GPU 8/10 núcleos Neural Engine 16 núcleos Ray Tracing por aceleración de hardware 100 GB/s ancho de banda de memoria |
MEMORIA PRINCIPAL |
8, 16 o 24 GB unificada |
8, 16 o 24 GB unificada |
ALMACeNAMIENTO |
256, 512 GB, 1, 2 TB |
256, 512 GB, 1, 2 TB |
SONIDO |
4x altavoces Dolby Atmos Audio espacial 3x micrófonos beanforming |
4x altavoces Dolby Atmos Audio espacial 3x micrófonos beanforming |
CÁMARA |
FaceTime HD |
FaceTime HD |
CONECTIVIDAD |
MagSafe 3 Jack 3,5 mm 2x Thunderbolt 3/USB 4 |
MagSafe 3 Jack 3,5 mm 2x Thunderbolt 3/USB 4 |
CONECTIVIDAD INALÁMBRICA |
WiFi 6E Bluetooth 5.3 |
WiFi 6E Bluetooth 5.3 |
SISTEMA OPERATIVO |
macOS Sonoma |
macOS Sonoma |
BATERÍA |
52,6 Wh Carga MagSafe |
66,5 Wh Carga MagSafe |
AUTONOMÍA |
Hasta 15 horas de navegación Hasta 18 horas de vídeo en Apple TV |
Hasta 15 horas de navegación Hasta 18 horas de vídeo en Apple TV |
COLORES |
Plata Blanco estrella Gris espacial Medianoche |
Plata Blanco estrella Gris espacial Medianoche |
PRECIO |
Dese de 1.299 euros |
Desde 1.599 euros |
Esto ya tiene poco de Air
Lo comentamos cuando se presentaron los MacBook Air de 15 pulgadas el año pasado: estos equipos se diferencian ya muy poco en diseño de los MacBook Pro de toda la vida. Apple abandonó el singular diseño de cuña para sus ultraligeros, y ahora contamos con equipos mucho más convencionales en sus líneas.
Eso probablemente haya sido beneficioso a la hora de fabricar los equipos e integrar baterías en su interior, pero al menos en el apartado del diseño las cosas se vuelven bastante más aburridas. Es cierto que el formato portátil ya está especialmente maduro, pero aquí las líneas sobrias y más propias de los MacBook Pro vuelven a repetirse.
Estamos ante dos versiones para este equipo. La primera y más compacta, de 13,6 pulgadas sí sigue manteniendo ese formato más contenido y ligero. La cosa cambia para el modelo de 15,3 pulgadas, más voluminoso —pero que mantiene un grosor reducido de 11,5 mm— pero ciertamente poco "Air", al menos en el sentido tradicional de aquel equipo que Steve Jobs presentó sacándolo de un sobre de correos.
El chip M3 por bandera y el curioso discurso de la IA
Los MacBook Air 13" M3 y 15" M3 se distinguen en primer lugar por sus pantallas Liquid Retina de gran resolución y hasta 500 nits de brillo. No hay cambios significativos aquí, pero también es cierto que estas pantallas ya llevan tiempo demostrando su calidad.

Como se esperaba, la gran baza de Apple para convencer a los usuarios de que compren estos equipos está en el nuevo chip Apple M3, que es una evolución sensible de los M2 sobre todo en su GPU.
Estos chips, fabricados con fotolitografía de 3 nanómetros de TSMC, permiten ganar enteros tanto en potencia como en eficiencia, y estamos pues ante el argumento clave para dar el salto a estos equipos.
En Apple aseguran que pueden llegar a ser hasta un 60% más potentes que los MacBook Air M1, pero obviamente estamos hablando de chips presentados hace casi tres años y medio, y esa cifra solo se hará realidad en tareas muy concretas. En el anuncio oficial se indica por ejemplo que ese aumento llega en el juego 'No Man's Sky' y en Final Cut Pro, que se benefician de la GPU de los M3, gran beneficiada del salto desde los M2.
Más interesante aún es la afirmación de que los MacBook Air "continúan siendo los mejores portátiles para el usuario final para IA". Es una declaración peculiar y una mala señal para Apple, que no suele seguir tendencias en el mercado que no puede apoyar con hechos.
La empresa no tiene opciones nativas de IA en su sistema operativo, pero es cierto que sus M3 cuentan con el coprocesador Neural Engine de 16 núcleos y las aplicaciones de terceros pueden aprovechar dicha capacidad.
Aún así, hablan de algunas herramientas internas y de cómo puede "ejecutar modelos de IA optimizados, incluidos grandes modelos de lenguaje (LLMs) y modelos de difusión para la generación de imágenes en local con gran rendimiento". En estos dos últimos casos no hay ejemplos específicos, eso sí.
Es de esperar, eso sí, que Apple introduzca novedades al respecto en iOS y quizás en macOS cuando presente sus nuevas versiones en la WWDC 2024 que se celebrará previsiblemente en junio. Mientras tanto el mensaje relativo a la IA es desde luego sorprendente y un recurso curioso. Uno que parece comenzarán a hacer mucho más ahora que según todos los indicios han cancelado el desarrollo de su coche y centrarán sus esfuerzos en la IA generativa.
Hay algunas diferencias más con sus predecesores, como por ejemplo la conectividad Wi-Fi 6E, que hace que podamos aprovechar mejores tasas de transferencia inalámbrica si contamos con un router de este tipo al que conectarnos. La conectividad se completa con dos puertos Thunderbolt.

El equipo presume de una batería envidiable de hsata 18 horas —la misma que los modelos anteriores—que se recarga a través del conocido puerto MagSafe. Los procesadores están acompañados de hasta 24 GB de memoria RAM y hasta 2 TB de SSD.
El notable sistema de sonido cuenta con cuatro altavoces y tres micrófonos, y se mantiene también la webcam 1080p. Contamos, cómo no, con el botón de encendido que dobla su función como sensor TouchID. Estamos por tanto ante un heredero prácticamente idéntico al de la anterior generación, pero que se beneficia de los chips Apple M3.
Versiones y precio del MacBook Air
El MacBook Air está ya disponible para reservar en España, y su fecha de disponibilidad en tiendas será el próximo 8 de marzo. Los precios so los siguientes:
- MacBook Air 13" M3 (CPU 8 núcleos, GPU 8 núcleos, 8 GB RAM, 256 GB SSD): 1.299 euros
- MacBook Air 13" M3 (CPU 8 núcleos, GPU 10 núcleos, 8 GB RAM, 512 GB SSD): 1.529 euros
- MacBook Air 13" M3 (CPU 8 núcleos, GPU 10 núcleos, 16 GB RAM, 512 GB SSD): 1.759 euros
- MacBook Air 15" M3 (CPU 8 núcleos, GPU 10 núcleos, 8 GB RAM, 256 GB SSD): 1.599 euros
- MacBook Air 15" M3 (CPU 8 núcleos, GPU 10 núcleos, 8 GB RAM, 512 GB SSD): 1.829 euros
- MacBook Air 15" M3 (CPU 8 núcleos, GPU 10 núcleos, 16 GB RAM, 512 GB SSD): 2.059 euros
Ver 15 comentarios
15 comentarios
pableras
La afirmación más contundente es que por sólo (desde) 1.599€ te llevas 8gb de ram y 256gb de almacenamiento. Si quieres duplicar esos valores la factura sobrepasa los 2.000€.
Por eso la elección del "no man's sky" no es deliberada: es un juego que ocupa relativamente poco. Con uno más moderno te puedes joder medio SSD sin despeinarte.
Simplemente vergonzoso.
Nacho
¿pero cómo pueden seguir vendiendo el modelo base de estos portátiles con 8 GB de RAM y 256 GB de SSD? la avaricia de Apple nunca deja de sorprendernos.
togepix
Soy usuario del ecosistema Apple , que vaya por delante :
- En Apple no hay nadie al volante . Menuda gracia ( se veía venir ) que los que compraron en Junio el modelo de 15 pulgadas , se lo hayan actualizado en apenas 8 meses . Era un despropósito desde el principio vender el modelo de 15 pulgadas meses después del de 23 pulgadas sin cambios . Se veía venir la guarrada . - Presumimos de lo que a día de hoy no tenemos : inteligencia artificial . Para que ???
- 1300€ y 1600. 8 gigas de ram y 256 de SSD. Más de una década con las mismas configuraciones y disparando los precios . A este paso el iPhone que hace una década tenía 1 GB de RAM tendrá igual la misma ram y “ disco duro “ que un MacBook . Con un par .
- No hay nadie al volante : hemos gastado 10 mil millones en un coche cancelado y unos mil millones en la compra de los módems de Intel y décadas después NADA DE NADA .
- Le ponemos en la nota “ inteligencia artificial “ y solucionado .
reyang
Dejo claro que uso productos Apple y me gusta su calidad, su ecosistema y alabo con creces el chip M, que ha supuesto una verdadera revolución no tanto en rendimiento pero si en esa extraordinaria eficiencia, pero es imposible no criticar las cosas que hace Apple y mas con este lanzamiento, las enumero a continuacion, dejando claro que es mi opinion personal, podran haber voces a favor o en contra :
1. Vender en pleno 2024 configuraciones base de 8 GB de ram y 256 de almacenamiento, en equipos que superan los mil euros en todos los casos y con capacidad nula de ampliación por parte del usuario.
2. Cobrar una usura por ampliar la ram y el almacenamiento de los equipos , cuando por solo citar un ejemplo un modulo de ram DDR5 de 16 GB para laptop no cuesta ni la cuarta parte que Apple te cobra por pasar de 8GB a 16 GB de ram, ( o sea aumentar 8GB), peor aun teniendo en cuenta que los chips de memoria a Apple le deben costar inclusive mucho menos del precio que esta en el mercado , ya que compra al por mayor.
3. Apresurar el lanzamiento de nuevos productos con pocos cambios y solo con la renovación del nuevo chip. El afan de Apple por generar recursos y exprimir a sus usuarios es increíble, los Macbook Air de 15 pulgadas y los Macbook pro de 14 y 16 con chip M2 , no llevaban ni un año en el mercado. No se justifica esta saturación de productos y lanzamientos.
Es mi sensación como usuario de Apple , que veo como la empresa , le va muy bien en ingresos financieros y rentabilidad, pero esta perdiendo la escencia y la innovacion que tanto la han caracterizado.
zoompyy
Lo siento, me parecen unos estafadores. Ayer, AYER, estaba disponible el air M1 a partir de 1200 y pico euros. Hoy el M2 es más barato incluso. Estuvieron vendiendo un portátil de 2020 con precio hinchadísimo todo este tiempo (Salvo cuando salió por 900 y pico creo, luego lo subieron)
pedrosalguera
En algún sitio he leído que Apple ha lanzado una rueda de prensa en la que dice que este es el mejor portátil para IA que hay en el mercado. Lo cual llama mucho la atención porque Apple use "IA" en vez de ML u otros términos, y además que enfatice esa idea a un par de meses de la WWMDC
saulodetarso
8Gb de RAM en 2024. Empresa puntera se hacen llamar.
sanamarcar
No hay por donde coger esa cantidad. Mi Chromebook de ciento y poco euros tiene la misma RAM, y 12 horas de autonomía... y puedo instalar muchas APPs con Android y Linux. Es que no se si lo cambiaría aun valiendo casi 10 veces mas...