Amazon ha aumentado el precio de su servicio Prime en Estados Unidos. Así, ha pasado de costar 119 dólares a 139 dólares al año. La última subida de precios se produjo en 2018, cuando el servicio pasó de 99 a 119 dólares.
El coste del servicio es notablemente mayor en EE.UU., pero también hay muchos más servicios incluidos allí que en España. La pregunta, claro, es si Amazon Prime también subirá pronto de precio en España. A la subida de 2018 en EE.UU. le siguió desde luego una en España a los pocos meses.
La NFL, las películas y las series, principal argumento de la subida en EE.UU.
Cuando Amazon Prime se lanzó en Estados Unidos en 2005, lo hizo con un precio de 79 dólares al año. El servicio incrementó de precio primero en 2014, cuando pasó a costar 99 dólares, y luego en 2018, cuando el precio subió a 119 dólares.
Esta es por tanto la tercera subida de precios para un servicio que es distinto y que incluye más ventajas del que se ofrece en España. Durante la presentación de resultados a inversores el CFO de Amazon, Brian Olsavsky, explicó que la subida se apoyaba en el reciente acuerdo con la NFL —emitirán un partido de fútbol americano a partir de la próxima temporada— y la apuesta por nuevas series como la esperada de 'El Señor de los Anillos', cuya primera temporada se estima que ha costado unos 500 millones de dólares.
La anterior subida de precios aplicada por Amazon se anunció en abril de 2018, y en España la empresa anunciaría una subida del precio de Amazon Prime cuatro meses después, en abril de 2018. Fue entonces cuando el precio pasó de 19,95 euros al año a 36 euros al año.
Queda por tanto por ver si Amazon acabará aplicando esa subida en otras regiones: aunque ciertamente acuerdos como el de la NFL no afectan a nuestro mercado, sí lo hacen los estrenos de nuevas series y películas en su servicio de streaming.
Vía | Business Insider
Ver 37 comentarios
37 comentarios
kal1973
Yo pensaba que con tanto articulo con enlaces afiliados Amazon podia subsistir gracias a las ventas a traves de xataka.
Rodri
Lo veo en 50 en pocos meses.
Tron
Nunca he visto necesidad de pagar amazon prime, a pesar de comprar de vez en cuando.
Jamas pago por los envios, lo unico que has de hacer es esperar a comprar varias cosas juntas y el coste de envio normalmente es cero. Por los plazos al principio pone que va a tardar 5 o 6 dias, pero al cabo de 1 o 2 dias esta en casa, normalmente. Y tampoco soy tan ansias, si algo tarda 2 semanas, pues ya llegara.
El resto de servicios tampoco me interesan.
Drasius
Que cada uno haga sus cálculos pero quién diga que es caro, supongo que es relativo porque alguno se deja en bares 10 veces en un día lo que te cuesta un mes en amazon. O paga netflix y se le olvido como se suma y lo que ofrece.
Cada uno sabrá si aprovecha o no sus servicios y le compensa. Obvio que subirá pues ellos siguen la inflación como todos los demás.
Una buena idea sí sería desglosar servicios que por separado sean más caros y que hagan varios combos distintos según las necesidades del cliente aunque esto va a requerir ponerse a reprogramar su lógica de aplicación y servicios. Pero programadores, diseñadores, administradores no le faltan.
togepix
Más les vale que no lo suban .
Aquí no ofrecen los servicios que ofrecen en Estados Unidos .
Y si se les ocurre aventuras de derechos audiovisuales que los pongan a parte .
emmaqr
Ahora pagamos 3€ mensuales por tener prime video y envíos gratis. A mi me parece regalado y me parecería normal que lo subiesen al doble o el triple del precio actual.
aixvrudaiy
La gente de preocupa mas por subidas de precios de empresas privadas que no son una necesidad y quiza ni las uses, y no les da importancia a los impuestos que no paran de subir y no van a ningún lado.
pableras
Por un lado (coste de la suscripción) o por otro (coste de los productos), subirá. La subida de los carburantes y de la electricidad la repercutirán, como no podría ser de otra manera, sobre los clientes.
Aunque eso sí, los 36€ anuales que cuesta ahora mismo la verdad es que son una ganga, no tanto por los envíos como por prime video.
celduques.ulrikvonca
Yo apenas uso Prime Video o Music, que lo suban a más de lo que pagamos actualmente no creo que me compensase. Sobre todo teniendo en cuenta que en Prime Video entras a ver algo y mucho de su contenido es de pago a pesar de que ya estás pagando el servicio.
yerhpmuh
"y la apuesta por nuevas series como la esperada de 'El Señor de los Anillos', cuya primera temporada se estima que ha costado unos 500 millones de dólares"
Eso para el melenas es calderilla
Trocotronic
Por supuesto. Ya se especula con 44,90€.
ktk
Gracias xataka por recordarme que anulara mi suscripción a Amazon prime hasta nueva orden
tecnoman
Si sube de precio, ¿mejorarán el servicio de alguna manera?
Uhmmm...
frkwot5
hay que pagar el barquito "ecológico" del señor Bezos y el carburante "ecológico" para sus cohetes también.
chacal0x
Por mucho que quieran subir, los salarios españoles no son los mismos que los de USA ni los de otros paises. Asi como que el español siempre ha sido muy reticente en pagar por envios en comercio electronico.
Veo más probable que le suban un x% en general a los productos que se venden en amazon.es, a que suban la cuota del prime.
aixvrudaiy
Hay que entender varias cosas, en primer lugar USA no es España, las economías de por si son totalmente diferentes. Los servicios que ofrece amazon en USA tambien son diferentes respecto a España. En cuanto a tamaño es lo mismo. Nosotros pagamos el Amazon para un estado como es el de España, mientras que USA es prácticamente toda EUROPA unida. Normalmente los envios prime que llegan suelen ser en terrotorio nacional, variando de 100 a 900km como mucho. Sin embargo, en USA, si tu quieres algo estando en LA y el producto esta en un almacen de FLORIDA, pues como entenderás los costes son mas grandes. Y más si se rigen a su politica de entregas en 1 dia o dos... Y aun costando 100€ no me parece caro para los servicios que ofrece. Otra cosa es que los aproveches o no.