Terminando el mes de abril os informábamos de una posible renovación en los ordenadores de sobremesa de Apple, se apuntaba al 3 de mayo como fecha de presentación de los nuevos ordenadores iMac.
Durante la mañana nos encontramos la Store de Apple cerrada, por lo que los rumores estaban empezando a tomar forma: Apple ha presentado novedades internas (sin cambios radicales), en los dos modelos existentes (21.5 y 27 pulgadas).
Una vez estrenado el puerto Thunderbolt en los nuevos MacBook Pro, ya le tocaba el turno a los iMac, donde tiene mucho sentido su aparición. Destacamos que en el modelo de 27 pulgadas, tenemos dos puertos Thunderbolt.

Tampoco podía faltar la cámara web Facetime HD, después de haber sido presentada en los nuevos MacBook Pro, y con ella el soporte al sistema de videollamadas Facetime ideado por Apple, con el que podemos comunicarnos entre los diferentes dispositivos de la empresa de Cupertino, como iPad 2, iPhone o iPod Touch (en alta definición con otros iMac o MacBook Pro).
Nuevas configuraciones en 21.5 pulgadas
-
El precio de los nuevos iMac parte de 1.149 euros, para un modelo de 21.5 pulgadas con Intel Core i5 quad-core a 2.5GHz. La memoria RAM del modelo más básico es de 4GB, el disco duro de 500GB, y la tarjeta gráfica una AMD Radeon HD 6750M de AMD con 512 MB.
-
Una segunda configuración dispone de un procesador Intel Core i5 quad-core a 2.7 GHz, una tarjeta gráfica AMD Radeon HD 6770M y disco duro de 1TB, subiendo el precio hasta los 1.449 euros.

Configuraciones en los nuevos iMac de 27 pulgadas
-
En 27 pulgadas tenemos dos modelos, uno por 1.649 euros, con procesador Intel Core i5 quad-core a 2.7 GHz, tarjeta gráfica AMD Radeon HD 6770M y disco duro de 1TB.
-
La segunda opción se va hasta los 1899 euros, con un Intel Core i5 quad-core a 3.1 GHz, tarjeta gráfica AMD Radeon HD 6970M y disco duro de 1TB.
Como siempre tenemos diferentes opciones de configuración, entre las que se incluyen procesadores Intel Core i7 de 3.4GHz, almacenamiento de hasta 2TB (en SSD hasta 256GB), o memoria RAM adicional (hasta 16GB en 27 pulgadas). Eso sí, a unos precios que asustan.

Sobre las pantallas, todas ellas son retroiluminadas por LED, con paneles IPS, en el caso del modelo de 21.5 pulgadas tenemos una resolución FullHD de 1920×1080 píxeles, mientras que en el de mayores dimensiones nos vamos hasta los 2.560 × 1.440 píxeles.
La renovación es justo lo que se esperaba (a pesar del hype que se suele generar), como ocurrió con los MacBook Pro: la llegada de Thunderbolt, Facetime HD, y la actualización de procesadores. No se nos olvida comentar que el sistema operativo con el que llegan es Mac OS X Snow Leopard.

Más información | Apple
En Xataka | Thunderbolt, a fondo
Ver 132 comentarios
132 comentarios
Pablo Espeso
Simplemente un aspecto muy importante a tener en cuenta, para la gente que piense que éstos equipos son la panacea y están a la altura de cualquier sobremesa PC o incluso del propio Mac Pro: los iMac utilizan hardware de ordenador portátil, de forma que su rendimiento es comedido en comparación al ofrecido por un sobremesa equivalente.
Ojo con esto, que mucha gente no lo sabe...
70047
Yo trabajo con PC pero con 10.6.7 instalado en él. Reconozco que como sistema es ESPECTACULAR. El diseño de los iMac también me parece algo increíble, al igual que los materiales. Todo el mundo me pregunta que entonces porqué no me compro uno, y yo siempre les digo lo mismo: es un pepinazo, el sistema, diseño, materiales, tecnología, todo me encanta... pero el precio me parece abusivo. Pagar más de 1500€ por un i5 con gráfica de portátil me parece una exageración. Es cierto que la pantalla es casi lo que más vale, pero el precio se hace muyyyy cuesta arriba, pensando además que las opciones de ampliación son prácticamente nulas. En definitiva, me parecen maquinones, pero con el precio se siguen pasando, siguen siendo, por lo menos para mi, algo exclusivo. Seguiré con el PC pero usando su sistema operativo (Que me encanta y lo compré). La cosa cambiaría si sus equipos costasen 1000€, ahí la guerra sería muyyyyy diferente...
kavelu
Seguramente nadie se haya quedado sorprendido. Una actualizacion logica que era de esperar. Se me hacen algo caros. Dicen que la calidad cuesta ;) Aun asi los todo en uno no me gustan. Por este precio me monto uno que vuela.
Renato
Como diría nuestro querido Rajoy,
Jod*r que tropa.
Vamos a ver, por 400 euros uno se puede montar un PC eligiendo componentes de los mas baratos.
¿Y?
En C&A también hay t-shirts de 10 euros y en Zara los tienen de 40.
Si son caros, y uno hasta se puede argumentar su desacuerdo con el alto precio, pero no comparando el iMac con piezas sueltas que te compras en alternate, como se hace siempre y cada vez que ven un nuevo mac.
Lo mínimo seria compararlo con otros all-in-one.
Aparte de que cada uno es libre de elegir que comprar, al menos en la APR de mi ciudad no te amenazan con un arma si no te compras un imac.
quhasar
Los que tenemos un iMac afirmamos que no resulta caro y no es porque intentemos justificar nada... Es experiencia propia. Mi iMac va de lujo y ya tiene tres años, no tiene nada de deterioro externo, se tira el día encendido, sigue siendo atractivo y cumple a la perfección con todas mis necesidades.
Evidentemente, al ver estos nuevos modelos, me apetece renovarlo, pero recientemente he cambiado mis dos módulos de 1gb de memoria ram por dos módulos de 2gb, o sea, de 2 a 4gb. de ram y mi sorpresa es que son pocos los cambios a mejor que he experimentado. O sea, el equipo funcionaba muy bien con dos y pensé que con cuatro sería la caña y resulta que funciona un poco mejor, pero nada espectacular. En mi opinión, habla muy bien del uso que hace un iMac y su sistema operativo del hardware. Ahí es donde los que lo usamos a diario llegamos a la conclusión de que no es caro.
Poco antes de comprar mi iMac le regalé a mi novia un precioso pepino de portátil HP de 800€ que, al encenderlo por primera vez se colgó con su maravilloso Vista. Ha dado un buen rendimiento, no lo niego, pero ya está desfasado en cuestión de hardware, el Windows ha tenido que cambiarse, formateos, pérdida de información, virus, desgaste experno por materiales malos... En fin! Que por 200 ó 300€ más hubiera pillado un Mac Book y ahora estaría más contenta.
Los Mac duran mucho y, en la mayoría de los casos, no es sólo lo que duran, sino como duran, siendo eficientes y con menor desfase en diseño.
oletros
A los que dicen que es un robo el de 27", ¿alguno puede poner el precio de un monitor IPS de 27"?
juangarcia
Me da dolor de ojos ver como se compara un panel Samsung con el de un iMac. Tengo el Samsung que han puesto arriba de 180 leuros, y está a años luz de calidad del iMac de mi trabajo. Está tan debajo de calidad, que prefiero usar mi viejo panel Sony de 1280x768 que le da 100 patadas por mucho Full HD que sea.
Saludos.
davidpacheco
Anda que barato!.........
pso
Es inútil discutir con los que argumentan que es carísimo pues te compras una torre mucho mas potente, actualizable y por la mitad de dinero. ¿Nos os dais cuenta que algunos no queremos eso? Que nos la sopla vuestros pc's genéricos! No nos interesan! Os los regalamos! Yo quiero y puedo comprarme un mac y punto, fin de la discusión. Aspiro y puedo permitirme un Mac y tema cerrado. No nos intenteis convencer con vuestros argumentos supuestamente "racionales". Llamale marketing, pijerio, fanboy, derroche, etc. yo no quiero una torre generica con windows o linux, quiero un Mac. Punto.
solobuscame
La calidad, el acabado, la experiencia de usuario y el soporte en Mac no tiene precio... Para complicarte tu existencia todo lo demás...
miguelc
es caro , pero graficamente no estan nada mal y el diseño no tiene discusion y no pierdes mucho cuando lo vendes de segunda mano.... no esta nada mal no , y no soy fan de apple que digamos , veo un todo en uno cojonudo.
de hecho esas graficas se comen a las de los macbook pro asi literalmente
eso si , si se pudiese ampliar la grafica al gusto de cada uno seria la leche
mikedemoda
menudos maquinones!
humaworld
pero que cosa mas BONITA :D
Elgranjorge
es precioso, pero... excesivamente caro
arriaca
No, no es caro , es UN ROBO !!!!!!!
i5-4X 2500 en alternate= 182 pavos ATI 6770 en pixmania 125 pavos placa asus alternate 93 pavos monitos samsung 21.5 full HD, con igual resolucion BX2235 LED....171 PAVOS.
4 gB RAM ddR3 51 PAVOS. FALTA UNA CARCASA DE PLASTICO(con una pegatina de un melón), Un teclado , un raton, un disco duro .
Ladrones se queda corto.
Shadowbroker
iMac desde 1.149,00 €
PC: -GIGABYTE GA-H55M-UD2H 99,70€ -INTEL CORE I5-760 2.80GHZ LGA1156 BOX 193,50€ -Fuente alimentación THERMALTAKE 700W ACT PFC 52,40€ -POWERCOLOR RADEON HD6970 325'40€ 2GB GDDR5+CDUTTY -KINGSTON DDR3 2GB PC1333 x2 39'40€ -WESTERN DIGITAL 500GB 34'90€ SATA 2 3.5 32 MB -ATX NOX BLAZE INT. NEGRO HOTSWAP 120 MM 66,60€
Ratón si no tienes los hay desde 6'90 hasta el precio que tu quieras y teclado pues los hay desde 14'90 los aceptables hasta lo que quieras gastarte, el montaje dependiendo de la tienda puede ser gratuito hasta llegar a unos 40 euros de media, aunque montarlo uno no están difícil. Visto en pixmania un monitor ips de lg modelo IPS226V-PN con igual resolución que el de apple y con contraste dinámico 50.000.000:1 a un precio de 209€. El precio se queda en unos 1020,9€ sin contar la licencia de windows opcional, el teclado y el ratón y la webcam y los altavoces. Aunque las especificaciones son lo mas similares posibles el procesador es un poco mas potente y la gráfica es el mismo modelo pero sin la coletilla de M que se caracteriza por ser la usada comúnmente en portátiles. Y ademas la gráfica viene con el call of duty incluido.
Y una licencia OEM de windows 7 home premium puede rondar los 70 euros así que la diferencia de precio entre un imac y un pc no es tanta aunque el pc desde luego ofrece mayor capacidad de personalización y dependiendo del presupuesto se pueden adquirir hardware mucho mas avanzado que el de los imacs. La ventaja de los pc's de Apple es el precio de las actualizaciones de el osx es mas comedido que el de windows y el diseño unibody también conlleva ventajas, pero nada que no se encuentre en cualquier todo en uno de otra marca y la calidad tampoco es un factor único en Apple, su hardware es fabricado por terceras empresas en su totalidad mucha de ellas tan conocidas como lg o samsung por lo que las otras marcas no tienen por que tener diferentes niveles de calidad, en mi caso solo he tenido dos problemas en mi vida con mis pc's un disco duro de segate cuya remesa tuvo un fallo de fabricación y un filtro de aire de mi actual carcasa que me cargue por que trate de sacarlo a lo bruto, ha y por cierto las carcasas de gama media y alta incluyen canalizaciones para que los cables estén completamente organizados y no obstruyan el paso del aire.
Así que pc o mac no es la cuestión la cuestión es para que lo vayas a utilizar y de si solo te lo compras por moda o por que realmente lo necesitas. Al fin de al cabo ambos son pc's ya que mac no es mas que el nombre que apple le ha querido dar a su pc. Aunque tambien tengais en cuenta que tanto como el procesador como la gráfica y la ram son de sobremesa por lo que habria que ver a la hora de analizar el rendimiendo si el imac esta a la misma altura.
djabraxas
Muy bonitos y tal, pero caros y con componentes de gama media-baja, nada nuevo en Apple, el que busque diseño aqui tiene el pc perfecto, el que busque rendimiento que mire en otros sitios...y los que dicen que si win7 que si ubuntu, yo acabe harto de mac osx y termine por vender el portatil...mas de 1 año y media con win7 y 0 problemas, lo mismo que con cualquier distro en condiciones de linux.
josefo2
No tengo ni iPad, ni iMac, ni iPhone, ni iPod básicamente porque no iDinero.
Un saludo! ;)
yeye2
yo era de los que pensaba que no merecia la pena comprar un mac, usaba el pc para jugar y por los precios que me pedia apple me compraba unos pepinos de pc. Un día creci, madure y me compre una consola para jugar y asi deje de gastarme 1500€-1800€ cada 2 años para poder jugar a lo último. Pase de calentarme la cabeza con montajes, petes, calentones de graficas, xp's piratas etc... y me dije, voy a probar un imac, paso de comerme la cabeza. Compre lo máximo hace 1 año, 27' con quadcore , 1800€ y solo puedo decir que no me volvereis a ver con un PC en mi vida!. La calidad de la pantalla y componentes no los he visto un un pc en mi vida,( comentar que he tenido cajas desde thermaltake, enermax etc...). Ponerse delante de una 27' que cuadriplica la resolución de cualquier monitor que puedas adquirir es increible. Si la calidad de los componentes esta a años luz de cualquier pc no os cuento el rendimiento del sistema. Con un hardware mucho mas modesto que los superpepinos va increiblemente más fluido, el sistema es lo mas suave que he visto y en 1 año no he tenido 1 solo cuelgue!!!!. Desde luego para navegar, fotografia, multimedia (a excepción de juegos punteros) y facilidad de uso imac le da mil vueltas al pc. A los que siguen quejandose que ellos se montan un pepino con ese dinero solo les digo una cosa, "ya madurareis " ;)
Rodri
La mitad de los comentarios valoran comparar un iMac (un ordenador todo en uno) con un PC de sobremesa (de tipo torre). Ambas son cosas muy diferentes, pero puestos a comparar, tendríais que hacerlo de una forma más objetiva.
A nadie de aquí se le ha ocurrido comparar un iMac de 27" tope de la gama, con una torre clónica unida a un LED cinema Display (el mismo monitor que el iMac), junto con el teclado bluetooth, magic mouse, obviando el sistema operativo y el software preinstalado por supuesto...(para gustos los colores, pero Snow Leopard + iLife cuesta 80€ hoy en día, Linux es gratis, windows 7 y el office no se lo que cuestan, pero no son baratos precisamente... lo que pasa es que muchos lo tenemos llegado de un barco con bandera negra y no se suma al precio final ¿verdad?)
Comparemos el iMac con los Lenovo, HP touchpad, Sony Vaio etc y a los clónicos, con el Mac Pro.
diego_marzo
1900 euros y sin teclado numérico??? Diseño vs productividad.
Left My Dead
¿De que sirve Thunderbolt? espero que ya empiecen a anunciarse productos que aprovechen este puerto,si no empezara a quedar en el olvido, y eso es malo pues promete mucho Obviamente todo producto Apple se paga, mas allá del diseño,el SO, pero recuerden, tiene panel IPS que no es barato,una 6770m es una gráfica de gama media y el sistema en si es símbolo de una profunda integración de hadware y software; es para trabajar y no jugar, obviamente no tiene sentido comprársela para videojugar, o si no tienes presupuesto de sobra siempre puedes adquirir tu PC armada
davico_rosello
en la oficina tenemos un imac de estos, no sirvió pa putamierda hasta que yo le dije al jefe que le podía meter windows. se lo puso, y oie, es una más de entre todas, no destaca en nada más que la pantallota, que de cerca es un estorbo, y diría que mi pc, que costo 500$, trabaja mejor.
y hubo que cambiarle la mierdita de teclado y el ratón de mierda ese. por suerte el imac tiene puertos usb (pero en el lugar más incómodo posible), no como la basura del ipad, y pudimos meterle teclado y ratón de verdad.
black_ice
Los Mac son caros. si, lo son Pero no quiero pagar la mitad por un producto que me dejará instatisfecho, en cuanto a calidad de construcción, sistema operativo, servicio post venta etc.
Por otra parte creo que es una buena renovación, y posiblemente adquiera uno en un futuro próximo. Pues he estado valorando la posibilidad de un hackint0sh, pero hoy por hoy no tengo tiempo de pelearme con una máquina que debe estar a mi servicio y no al revés.
Un saludo.
darkness69
Grandes máquinas. Yo porque me compré un iMac de 21,5 hace poco para el trabajo, pero sin duda estas se salen.
saxico
la verdad es que pese a la tirria que le tengo en general a la "política" Apple, estos cacharros son preciosos de cojones.
polmusic
Apple tiene una cosa buena, y es que aparte de que puedes venderlos de segunda mano a un buen precio, hasta que petan os aseguro que pasa mucho tiempo. Apple testea cada componente que monta al máximo antes de ensamblarlo. Yo tengo un Mac G5 desde hace 6 años creo, y funciona como el primer día, esta impecable. La pantalla no tiene ni un pixel muerto. Y no me he gastado ni un duro de reparaciones en 6 años. Y estoy seguro que si le monto un poco mas de RAM me puede durar 2-3 años mas, aunque pienso tenerlo hasta que pete. He reparado y ensamblado cientos de PC's se de lo que hablo. Y ninguno ha sobrevivido 6 años sin pasar por servicio técnico para algo. Es caro? Bueno si un poco pero te merece la pena saber que compras algo de calidad y que a la larga te sale mas barato que un PC El aproximo que tenga sera sin duda Apple. Y os aseguro que no soy ningún Fanboy.
balansat
Placa Base - 110€ RAM DDR3 2GB x 2 = 39€ HDD 500 GB = 35€ CPU INTEL CORE I5 650 4M (Quad Core a 3.2GHz) = 189€ Grabadora DVD = 20€ Carcasa torre = 20€ AMD HD 6790 1GB GDDR5 = 115€
Total = 528€ + Lo que quieras gastarte en una pantalla.
De prestaciones sobrado (He cogido todas las piezas de la misma página, buscando más lo encuentro más barato fijo). Le pones Ubuntu (basado en UNIX, igual que el OS) y va perfecto (anda! Windows es una caca, pero nunca se dice nada de distribuciones GNU/Linux!). Un Mac te limita mucho. Con esto que he puesto yo puedes hacer mil maravillas. Y si le pegas un trozo de manzana cortado tienes un Mac!! =D