Notición en la mañana de hoy. AMD ha comprado ATi por 5.4 mil millones de dólares.
Ya se rumoreaba algo en el día de ayer y hoy a primera hora de la mañana, pero el rumor se ha confirmado. AMD, el que hoy por hoy es el segundo fabricante de chips del mercado (pero aumentando su cuota) ha comprado a la que se disputa el primer puesto de fabricante de chips gráficos para ordenadores, ATi.
Los rumores comenzaron a surgir en junio, pero no se le dió mayor importancia. Con esta compra, AMD y ATi van a luchar contra los demás fabricantes (principalmente Intel y NVidia como competidores por CPU y chips gráficos respectivamente) en el mercado.
¿Qué ocurrirá a partir de ahora? Necesitamos unos pocos días para ver los movimientos de los demás fabricantes, así como de las propias ATi y AMD.
Más información | Technorati, tags "AMD ATI" Más información | Notas de prensa de AMD
Ver 17 comentarios
17 comentarios
1
Una noticia interesante sin duda. Por cierto, el logo que poneis de Ati (The Way It's ATI: Meant to be played) es una burda modificacion del logo de Nvidia.
y no es lo mismo?? a mil millones en USA lo llaman Billion
1
jajajaj ahora si que intel se las veeee que buena noticia … ojala que pinacle tambien se les una y formen una super empresa para destruir intel que me tiene chattooo
1
La propia web de ATI lo anuncia http://www.ati.com/companyinfo/about/amd-ati.html
http://www.ati.com/home/images/main-AMD_ATI.jpg
Pero no todo es dinero contante y sonante, ‘sólo’ serán en efectivo 4.200 millones de dólares, el resto (1.200) será por intercambio accionarial, 57 millones de acciones de AMD que valoran a ATI a 20,47 dólares por acción.
Antes de que publicaseis esto, os envié un reporte vía formulario de contacto con la nota de prensa, que, supongo os ha llegado a la par que preparabais el post.
Un saludo.
1
q pasará con la gráfica de wii q la está haciendo ati?
1
Vaya notición, dos fabricantes de chips juntos, sin duda esto va a beneficiar a ambos fabricantes y esperemos que esto nos traiga cosas interesantes en los proximos años.
Seguro que en 2007 se empezaran a ver cosas interesantes.
1
Son 5,4 *billones* de dólares. De todas formas, no conviene mezclar números y palabras para expresar una cantidad.
#7 La noticia esta bien: son 5,4 mil millones y no 5,4 billones.
Los ingleses denomina billón a un uno seguido de 9 ceros; los hispanos a un uno seguido de 12 ceros.
La noticia está bien traducida.
a mi me encantan los chpis nforce4 de mi placa madre no quiero canviar de fabricante ahora. yo siempre e confiado en NVIDIA-AMD
Y NO VOY A CANVIAR DE FABRICANTE DE LA GPU
1
En lo inmediato seguramente cada fabricante continuará atendiendo a sus respectivos clientes. El tema será con los desarrollos futuros y la sinergia que se de en la fusión de productos.
Creo que la clave para entender esta fusión se encuentra en Intel Centrino. Hace ya muchos años que Intel no solo fabrica microprocesadores sino también chipsets, motherboards y, también, chips grafitos. De hecho, es el mayor fabricante de chips gráficos y a sus clientes le resulta más fácil, seguro y barato comprar el "combo" Intel que buscar proveedores independientes para cada componente. Creo que con Centrino estos "combos" se transformaron en un paradigma. Centrino incorporo varios atractivos. En primer lugar, Intel comenzo a afirmar que al ser todos los componentes del mismo fabricante, se produce una sinergia en los mismos que repercute en un bajo consumo de energía y una mejora del rendimiento. De hecho, las pruebas competitivas en laboratorios independientes demostraron que este anuncio era cierto. En segundo lugar, el "combo" Intel dejo de ser solo un atractivo para sus clientes (fabricantes de ordenadores) sino también para los consumidores. Centrino es una marca con anuncios publicitarios, los consumidores demandan esto y los fabricantes de ordenadores se ven incentivados/obligados a ofrecer estos combos.
AMD compite ofreciendo bajos precios y alto rendimiento pero, evidentemente, los "combos" Intel le quitan mercado. Durante los últimos años se observa que AMD realiza "alianzas estrategicas" con otros fabricantes para ofrecer "combos" de alto rendimiento (muchas motherboards para microprocesadores de AMD incorporan también chips gráficos de nVidea que, aunque no son último modelo, superan a sus pares de Intel).
Para mí, la adquisición de ATI demuestra que la estrategia de AMD no esta funcionando ante los exitosos "combos" Intel. Si estoy en lo correcto, AMD tratara de adquirir varios fabricantes que le permita ofrecer "combos" AM
1
es nVidia no nVidea
1
¡Upsh! Esta vez le hecho le hecho la culpa al corrector ortográfico.
1
Tambien hay otro factor importante que une a ATI con AMD, es el hecho de que ATI es a NVidia lo que AMD es a Intel, es decir un fabricante que suele ofrecer mas potencia a precios mas competitivos, teneis los ejemplos de las gamas Radeon frente a las GeForce.
Si no mirad por que ATI es la opción de muchos clientes importantes como Nintendo, Microsoft o Apple.
La compra de ATI creo que abre otra interesante posibilidad.
AMD, en sus últimos procesadores, movió el controlador de memoria del chipset al microprocesador, lo que le permitió elevar la velocidad del acceso a la memoria.
Imaginemos ahora que en lugar de integrar cuatro núcleos como Intel en la siguiente generación de microprocesadores, incluye dos y el procesador gráfico de ATI. Al no salir del chip las señales, el bus de interfaz con el controlador gráfico podría incrementar su velocidad considerablemente y reducirse el consumo; y al ser una solución de un sólo chip, el precio del equipo se reduciría.
1
sinseramente ubiese querido que AMD ubiese adquirido o se ubiese unido a Nvidia que a ATI preciento que no acabara bien yo era 100% amd y Nvidia pero con esta aliaza noo se prefiero Nvidia
1
me parece un excelente idea la de amd al comprar ati esto en esencia mejora las ventas para amd y ensima podra generar combos de pc mas baratos y mas rapidos q los actuales a menor precio si recuerdan amd en su momento habia comprado a la empresa cirix q hacia procesadores . hay q ver q ocurre en el futuro