Apple tiene nuevo candidato a mejor móvil de 2024 -y buena parte de 2025-. El iPhone 16 Pro, junto a su variante Max, se acaba de presentar de forma oficial en San Francisco. Llegan junto a los nuevos iPhone 16, el Apple Watch Series 10, los nuevos AirPods 4 y los AirPods Max 2.
Un nuevo procesador, mejoras en cámara, Apple Intelligence como principal baza -aunque, a día de hoy, sea un futurible- y la promesa un año más de ser el mejor iPhone Pro de la historia.
Esto es todo lo que conviene que saber sobre los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max. Dos teléfonos continuistas, pero con importantes novedades en lo relativo a funciones de cámara, rendimiento y... autonomía.
Ficha técnica de los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max
|
apple iphone 16 pro |
APPLE IPHONE 16 PRO max |
---|---|---|
dimensiones y peso |
14,96 cm x 7,15 cm x 0,83 cm 199 g |
15,99 cm x 7,67 cm x 0,83 cm 227 g |
pantalla |
Super Retina XDR 6,3 pulgadas ProMotion 120 Hz 2.868 x 1.320 px 460 ppp 2.000 nits Contraste 2.000.000:1 |
Super Retina XDR 6,9 pulgadas ProMotion 120 Hz 2.622 x 1.206px 460 ppp 2.000 nits Contraste 2.000.000:1 |
procesador |
Apple A18 Pro |
Apple A18 Pro |
ram |
N.d. |
N.d. |
almacenamiento |
128/256/512 GB/1 TB |
256/512 GB/1 TB |
cámaras traseras |
48 megapíxeles, f/1.78 48 megapíxeles ultra gran angular, f/2.2 12 megapíxeles teleobjetivo 5x, f/2.8 |
48 megapíxeles, f/1.78 48 megapíxeles ultra gran angular, f/2.2 12 megapíxeles teleobjetivo 5x, f/2.8 |
cámara frontal |
12 MP f/2.2 |
12 MP f/2.2 |
batería |
N.d. |
N.d. |
sistema operativo |
iOS 18 |
iOS 18 |
conectividad |
5G (sub-6 GHz) |
5G (sub-6 GHz) |
otros |
IP68 Botón de acción Control de cámara |
IP68 Botón de acción Control de cámara |
precio |
Desde 1.219 euros |
Desde 1.469 euros |
Apple iPhone 16 Pro (128 GB) - Titanio Color Deseado
Apple iPhone 16 Pro MAX (512 GB) - Titanio Blanco
Caras conocidas. Pequeños cambios

A nivel de diseño, se hace completamente tener necesario los iPhone 15 Pro o 15 Pro Max al lado de los nuevos modelos para encontrar diferencias. Las partes traseras son prácticamente idénticas a lo visto el año pasado, con un módulo de cámara triple con la disposición que Apple lleva repitiendo desde el iPhone 11 Pro. Se repite con el titanio, ahora de grado cinco, prometiendo ser aún más resistente que la generación anterior.
Sí que hay cambios en el frontal, donde los biseles reducidos son los principales protagonistas. Apple ha reducido al mínimo los mismos para ofrecer un frontal todo-pantalla, manteniendo una de las características más identificativas del iPhone: la completa simetría.
Son, también, dispositivos con un mayor tamaño. Las pantallas han crecido, desde las 6,1 hasta las 6,3 pulgadas en el caso del iPhone 16 Pro y de 6,7 a 6,9 pulgadas en el iPhone 16 Pro Max. Se mantiene la misma resolución del año pasado, la tecnología OLED, y la denominación Super Retina XDR que nos recuerda que la calibración de estos iPhone sigue al nivel de los mejores Mac.
El nuevo Control de Cámara

El nuevo botón de cámara no solo la abre. También permite hacer fotografías con un solo click. Si lo dejamos pulsado, empezaremos a grabar vídeo. También puede usarse con pulsaciones ligeras o dobles para acceder a funciones como el zoom, la profundidad, etc. No se trata de un mero botón táctil, será sensible a la presión.
- Una pulsación: apertura de cámara
- Una pulsación con la cámara abierta: realizar fotografía
- Pulsación larga: grabación de vídeo
- Pulsación suave: acceso a funciones como el zoom
- Pulsación suave doble: selección de otros ajustes de cámara
El botón está troquelado en acero inoxidable y rodeado por un cristal de zafiro. En su interior hay un sensor de presión con respuesta háptica, tratando de imitar el tacto de una cámara réflex. Quedará por comprobar si el botón cumple su función o quedará en el olvido, pero es una de las grandes novedades para este año.
Con futuras actualizaciones -para este año-, el botón incluirá un obturador de dos fases, para permitir bloquear de manera automática el enfoque y la exposición. Son dos opciones bastante necesarias para ajustar al milímetro la grabación de vídeo.
Un nuevo procesador para dominarlos a todos -sin echar a arder-

Los iPhone 16 Pro y Pro Max estrenan el nuevo Apple 18 Pro, una revisión bastante más potente respecto al A18 que utilizan sus hermanos menores. Fabricado en la segunda generación de tres nanómetros de TSMC, estrena un nuevo neural engine de 16 cores para Apple Intelligence. La GPU, de seis núcleos, promete ser un 20% más rápida.
La CPU cuenta también con seis núcleos -dos de alto rendimiento y cuatro de eficiencia, es un 15% más rápida que la del procesador. Además, promete consumir un 20% menos de energía.
Uno de los aspectos más importantes en el rendimiento tiene que ver con la disipación térmica. Por primera vez, los iPhone 16 cuentan con un sistema de refrigeración, mediante una subestructura térmica de aluminio 100 % reciclado junto a un vidrio trasero "optimizado" que disipa mejor el calor. En concreto, un 20% más que el modelo anterior.
El calor ha sido un problema histórico en los iPhone desde hace generaciones, y apostar por un sistema de refrigeración -como hace prácticamente toda su competencia- se hacía más necesario que nunca.
También hay cambios en autonomía. Apple ha aumentado el tamaño de las mismas aprovechando que sus dispositivos ahora son más grandes, y promete la mejor autonomía en su familia Pro. Teniendo en cuenta que la CPU consume bastante menos -según promete- y la mayor capacidad de batería, la promesa es relevante.
Un refinado sistema de cámaras

La cámara principal repite con 48 megapíxeles para la cámara principal, con opción de recorte de sensor para realizar un zoom de dos aumentos sin pérdida de calidad. También cuenta con estabilización de sensor, en lugar de un OIS tradicional.
Pese a lo que los rumores sugerían, no hay cambios en el teleobjetivo a nivel de resolución. Se mantienen los 12 megapíxeles en un tetraprisma de cinco aumentos que ahora comparten ambos modelos.
Sí que hay cambios en la resolución del ultra gran angular, la cámara más débil del iPhone. Ahora pasa a montar un sensor de 48 megapíxeles, con una lente f/2.2. Este salto en sensor debería situar al iPhone un paso por delante de lo que vimos la generación pasada.
4K 120 FPS. El nuevo procesador permite grabar por primera vez en esta tasa de frames en 4K, amén de permitir nuevas funciones como el modo cine en cámara lenta.

Hay mejoras también en los estilos fotográficos. Ahora, en lugar de ser ligeras correcciones, hablamos de prácticamente LUTs personalizados. Filtros que podremos añadir en tiempo real para obtener fotografías con distintos aspectos. Pese a que el look cambie por completo, el renderizado de la imagen analiza nuestro rostro para preservar el color de nuestras pieles de forma realista.
Apple Intelligence
La IA de Apple jugará un papel clave en los iPhone 16 Pro, a pesar de que Europa no se lo esté poniendo fácil a Apple y no esperemos Apple Intelligence hasta 2025. Los principales puntos en los que han hecho hincapié son los siguientes.
- Private Cloud Compute: Apple asegura que los datos nunca se almacenan, y que tan solo se utilizan con el fin de responder a tus peticiones. Si bien Apple Intelligence combina funciones locales con otras en la nube, la seguridad es el elemento común que prometen.
- Podremos crear emojis con tan solo una descripción. La IA se encargará del resto. Sí, las posibilidades son infinitas.
- Revivir recuerdos. Bastará con escribir la descripción de una fotografía de la galería para que esta aparezca. Además, estas podrán añadirse a colecciones personalizadas.
- Resúmenes en notificaciones: AI se encargará de priorizar las notificaciones por importancia, además de ofrecer resúmenes completos para que no tengamos que leerlas una por una.
- Una nueva Siri. Además de poder escribirle a Siri y no solo hablarle, será capaz de realizar más funciones que nunca.
- Visual Intelligence. La alternativa de Apple a Google Lens recibe este nombre. Bastará con abrir la cámara con esta función para que pueda analizar el contenido que está viendo.
- Integración con ChatGPT. Como ya adelantaron en la presentación de Apple Intelligence, ChatGPT 4o será una integración gratuita.
A Estados Unidos, Apple Intelligence llegará el próximo mes. No debemos esperarla en España hasta el año que viene.
Versiones y precio de los iPhone 16 Pro y iPhone 16 Pro Max
Buenas noticias: el precio de los iPhone 16 Pro y 16 Pro Max es el mismo que vimos el año pasado. El iPhone 16 Pro de 128 GB parte de 1.219 euros, mientras que el modelo 16 Pro Max sube a los 1.469 euros. Las reservas comenzarán el viernes 13 de septiembre, y las entregas a partir del día 20 del mismo mes.
Precios del iPhone 16 Pro
- iPhone 16 Pro 128 GB | Desde 1.219 euros
- iPhone 16 Pro 256 GB | Desde 1.349 euros
- iPhone 16 Pro 512 GB | Desde 1.599 euros
- iPhone 16 Pro 1 TB | Desde 1.849 euros
Apple iPhone 16 Pro (128 GB) - Titanio Color Deseado
Precios del iPhone 16 Pro Max
- iPhone 16 Pro Max 256 GB | Desde 1.469 euros
- iPhone 16 Pro Max 512 GB | Desde 1.719 euros
- iPhone 16 Pro Max 1 TB | Desde 1.969 euros
Apple iPhone 16 Pro MAX (512 GB) - Titanio Blanco
Imagen | Apple
En Xataka | He probado todos los iPhone 15. Tengo clarísimo cuál es la mejor compra
Ver 40 comentarios
40 comentarios
togepix
Tenemos un problemita grande
- Apple Watch 10 ? Renovación ridícula .
- AirPods Max (4 años después ): ridícula renovación, ojo , de la empresa del iPod .
- IPhone 16 ? Continuista .
- AirPods base ? Ridícula renovación .
Señores , se han dejado el dinero en las gafas y en el coche . Porque lo que es en innovación de lo demás NO .
Y ojo : soy usuario de Apple .
Este año es evidente que no hay necesidad de cambiar nada .
Será para gente que tenga un XS como yo , o un 11 . Porque lo que viene siendo los demás no
TelloCaA
Maravilloso!
Un botón innovador que no había visto antes en un móvil!
Gracias Apple por incorporar esta funcionalidad nunca antes vista!!
loth
No se que esperaba la gente. APPLE lleva años riéndose de sus propios consumidores. Y realmente es culpa de ellos. Apple sabe que si se pone vender huevos fritos a 100 euros sus fanáticos los van a comprar como locos. Para que innovar y gastar dinero si da lo mismo? 1500 euros por un móvil que no aporta nada y que a nadie se lo olvide, fabrican los chinos. En fin.
bryan_vilte
simplemente de no creer pagar tal suma de dinero por un cacharro de 128 Gb es ridículo y un insulto, cambios minimos que no creo que respalden los precios
ricochet9090
Lo mejor de todo fue el tremendo timo de no actualizar los Airpods Max (USB C, completamente revolucionario!) y dejar al Apple watch ultra como un segundon despues del series 10 (ultra de papel)
armonica
Me esperaba como innovación tecnológica gracias a la IA que la base del pro fueran 256Gb
manzzanitaa
Casi 1.500 € por algo que no es nada del otro mundo. No me extraña que Buffet vendiera todas sus acciones de Apple… a este paso cualquier marca china del montón innova más que Apple.
Mirsof
Sorprende que la gran innovación sea un nuevo botón... Que lejos estamos de los tiempos de jobs
pibetp
Si quereis una presentación con innovaciones, esperad a la de mañana de Huawei ;-)
chandlerbing
Las últimas balas del señor Cook.
Si no levanta las ventas me parece que le pedirán la renuncia, o traducido al idioma Apple que hace todo por maquillar lo malo: "Una resignación forzada de sus funciones en la empresa"
Nulas novedades, solo el ChatGPT que en si cualquier ladrillo Android y hasta el mismo Iphone lo tiene disponible hace tiempo.
Siri fue innovador pero se quedó atrás, aunque en realidad era para la anécdota mas que nada y por eso nunca les importó mejorarlo.
Apple Inteligence sufrirá el mismo destino que Siri, dos o tres meses mucha gente lo trasteará y luego el 99% no lo usará nunca mas.
O se volverá a ChatGPT.
Para mi bajan la producción post navidad y lanzan el SE apenas pase las fechas fuertes para intentar salvar los números.
Hazel7
Nada novedoso, como en otras marcas.
Salvo excepción de la pelea de mpx en cámaras, todos vienen siendo continuistas. Hasta Samsung.
Falk
Los smartphone tienen poco margen de mejora a estas alturas.
Un poco más de RAM, una CPU un poco mejor, una pequeña mejora en la cámara...
La evolución sería poder usar el móvil en algún dock y poder usarlo como PC o videoconsola. Algo a como hace Dex pero bien hecho. Apple podria popularizarlo pero no quiere canibalizar sus otros productos.
labandadelbate
Más de lo mismo.
dbrel
Ya llegó su prime hace rato la innovación de los móviles. Pasará como el PC, solo se busca una PC potente cuando el soft que usas lo exige, sino ni eso, el tema es que con los teléfonos no pasa eso, tareas de renderizado, de CAD potente, etc, no hay software profesional y no se necesita el teléfono para eso, tal vez capaz en mucho tiempo cuando converjan las potencias de celular con el PC. Ahora basta y sobra cualquier teléfono, presupuesto mediante para definir calidad de la fotografía por dar un ejemplo.
esiguall
La única razón que me lo compraría es por la refrigeración, ya que esté verano he notado que la batería en mi iPhone 15 Pro duraba mucho menos, hasta ahora que hace menos calor y vuelve a durar lo normal, aunque en salud de batería se me ha quedado a un 90%, a ver si baja a un 80% pronto y me lo cambian gratis con la garantía...
cell_
Lo criticaran pero va a seguir siendo de lejos el mejor movil del mercado
arieltapiasepulveda
He tenido el Iphone 11, el 13 pro y ahora el 15 Pro Max. Uno de mis decisiones es por la cámara. Quedan poco margen de mejora, pero creo que deben mejorar mucho los modelos base. Pantalla de 120 hz, mas memoria RAM, etc. Estoy en la beta 18.1 y debo esperar el 2025 para tener IA en español (aunque se inglés) me parece absurda la demora. Gama de entrada en Macbook Air, misma situación 8GB de RAM se hacen poco. Buen ecosistema, pocas mejoras de generación en generación, sobreprecios. Saludos desde Chile.
cordobita
¿Te imaginas pagar en pleno 2025 MIL DOSCIENTOS PAVAZOS por un iPhone 12 con un botón extra que se puede usar el 0,00000001% del tiempo total que usarás el teléfono? ¿¿¿TE IMAGINAS???
Otra Stacy Malibú con sombrero nuevo