Los consumidores españoles lo tienen muy claro: los SUV marcan el camino. Si nos atenemos a las matriculaciones en el territorio nacional a lo largo de 2024, cinco de los 10 coches más vendidos se correspondieron a esta categoría. Capacidad de carga, facilidad de acceso, confort a bordo y una elevada visibilidad —fruto de su mayor altura— son algunos de sus mejores argumentos.
Características como su capacidad de carga, fácil acceso, confort a bordo y una elevada visibilidad han situado a los SUV en el top de ventas de 2024
Sin embargo, y a pesar de que un somero vistazo podría hacer pensar lo contrario, no todos los SUV son iguales. Pese a que unas regulaciones cada vez más duras, han estandarizado, prácticamente, su diseño general, variando únicamente en tamaño, Kia tiene la distinción de ofrecer una gama SUV tan extensa como bien diferenciada a nivel estético, funcional y mecánico. Un SUV diferente para responder a las necesidades de cada conductor.
Si estás valorando la adquisición de un SUV y aún no tienes muy claro cuáles son los criterios para escoger el modelo adecuado, presta atención.
Kia Stonic: precio arrebatador y fiabilidad constatada

El Kia Stonic se configura como el escalón de acceso a la gama, convirtiéndose en una primera opción extraordinaria para jóvenes y familias de presupuesto ajustado
El Kia Stonic se configura como el escalón de acceso a la gama. Sus reducidas dimensiones, con solo 4,14 metros de largo y 1,76 metros de ancho, lo convierten en el coche perfecto para "ratonear por" las calles más estrechas de las ciudades españolas sin renunciar a la tradicional postura de conducción SUV, más elevada y con una visibilidad superior en relación a los clásicos subcompactos.
Además de ser más económico que otros modelos, con un PVP financiado de 15.100 euros, que lo convierte en una primera opción extraordinaria para jóvenes y familias de presupuesto ajustado, el Kia Stonic guarda una importante baza: dos motorizaciones tan fiables como el 1.2 DPI de 79 CV, ya visto en el Picanto, y un 1.0 T-GDi MHEV de 100 CV, ofreciendo hibridación suave para acceder sin problemas a las ZBE.
Económico y mecánicamente robusto, el Kia Stonic es además un coche muy sencillo de manejar. Asentado en una filosofía de conducción más clásica y manual, ofrece una pantalla de navegación central compatible con Apple CarPlay y Android Auto, pero sin prescindir de una instrumentación basada en ruedas y botones mecánicos para facilitar su uso por simple memoria muscular, sin necesidad de navegar entre menús.
Pese a esta experiencia de conducción más clásica, el Kia Stonic ofrece un buen nivel de equipamiento, como demuestra el asistente de mantenimiento de carril, la gestión remota del coche mediante el servicio Kia Connect y la cámara de asistencia al estacionamiento. Todo ello con la robustez de un coche que no por pequeño o asequible es menos fiable que otros modelos más voluminosos y caros, como demuestran sus siete años de garantía.
Kia Sportage: la comodidad rutera y versatilidad de un líder indiscutible

El Kia Sportage tiene el codiciado honor de ser uno de los SUV más vendidos de España desde que la categoría se inauguró como tal en España. Protagonista año tras año de la lista de los 10 coches más matriculados, ha evolucionado con el paso del tiempo en mecánica y estética, pero abordando siempre su propuesta con unas capacidades generosas y un fuerte énfasis en el confort de marcha.
Su longitud, que supera muy ligeramente los 4,5 metros, lo sitúa en el extremo medio-grande de los SUV más populares en España. También sus volúmenes internos, con espacio para cinco ocupantes y un maletero muy amplio, que llega a alcanzar los 571 litros VDA en el caso del modelo con motor diésel 1.6 CRDi de 115 CV.

Kia Sportage cuenta con una variante PHEV, que combina un motor T-GDI de 1,6 litros con una avanzada batería de polímero de iones de litio
Dado el enfoque más familiar del Sportage y la diversidad de necesidades que tiene cada hogar, este modelo hace gala de una amplia lista de motorizaciones, abarcando opciones estrictamente a gasolina y diésel, e incluso variantes con tracción 4x4, para aprovechar una mayor distancia al suelo que otros SUV con una concepción más urbana.
Como alternativa más sofisticada, también existe una interesante variante PHEV (híbrida enchufable), que combina el motor T-GDI de 1,6 litros de Kia con una avanzada batería de polímero de iones de litio para proporcionar una conducción urbana eléctrica y acceder a las ZBE más estrictas de España gracias a su etiqueta medioambiental.
Este modelo destaca porque permite realizar la mayoría de los desplazamientos diarios en ciudad sin necesidad de recurrir al motor de explosión, por lo que puede ser muy interesante en los hogares con posibilidad de instalar un cargador, especialmente si se combina con autogeneración mediante energía solar.
Su precio de partida es de 28.750 euros, mientras que las versiones híbridas comienzan en 32.000 euros.
Kia Niro: un punto intermedio y compacto con opción eléctrica

Por su parte, el Kia Niro se constituye como una opción a medio camino entre el EV3 y el Sportage. Ya en su segunda generación, este exitoso SUV de 4,42 metros de largo destaca por su equilibrio. Además de presentar espacio para cinco ocupantes y una capacidad de carga más amplia que la de otros vehículos de uso más marcadamente urbano, presumiendo de hasta 451 litros VDA antes de abatir los asientos, dispone de tres mecánicas bien diferenciadas: híbrida convencional (HEV), híbrida conectable (PHEV) y eléctrica (e-Niro).
Este enfoque en la electromovilidad, sea híbrida o estrictamente a través de baterías, enfoca el Kia Niro a un público bien acotado: personas que realizan la mayoría de sus desplazamientos (que no todos) en núcleos urbanos y su periferia, adeptos a la tecnología y conductores particularmente preocupados por el impacto a largo plazo del consumo de su automóvil, con una media que parte de los 4,4 l/100 km en el caso de los híbridos.
A pesar de que su precio financiado parte de los 25.650 euros, el Kia Niro destaca por ofrecer un equipamiento nutrido y una elevada carga tecnológica, destacando un repertorio de ADAS que incluye el asistente de prevención de colisión frontal en intersecciones o el estacionamiento a distancia usando la propia llave.
Dentro de las versiones con capacidad desplazamiento eléctrico, el Niro PHEV destaca por su elevada potencia (hasta 183 CV con la asistencia eléctrica) y una capacidad de remolque sin frenos de 600 kg, que crece hasta los 750 kg en el caso del e-Niro. El modelo eléctrico, además, ofrece una autonomía WLTP de 460 km (suficiente para hacer un Madrid-Zaragoza o Madrid-Valencia con una pequeña parada) y asientos con modo de comodidad extra para esas pausas durante la carga.
Kia EV3: el eléctrico que mira a conductores familiarizados con la tecnología

Con una carrocería de 4,3 metros de largo y una estética muy personal, el EV3 es la punta de lanza en la gama electrificada de Kia. No solo por su precio, que se sitúa entre los más competitivos del mercado en relación a sus prestaciones, sino también por un tamaño que lo convierte en muy adecuado para su uso urbano.
Por amplitud de plazas, el Kia EV3 ofrece un confort elevado para cuatro personas. Su motor 100 % eléctrico de 58,3 o 81,4 kWh proporciona un rendimiento adecuado para la mayoría de las situaciones, con el silencio y la ausencia de vibraciones que solo puede transmitir un SUV eléctrico. Por su parte, su autonomía de hasta 773 km apuntan hacia un uso diario intensivo, con la posibilidad de realizar escapadas fuera de la ciudad con solo dejarlo cargado antes de iniciar la marcha.

Y si hay que hacer una parada, sus cómodos asientos delanteros se pueden inclinar en una posición relax especialmente inclinada para estirar las piernas mientras hacemos el descanso de rigor.
A diferencia de otros SUV, el EV3 se dirige a un público joven, familiarizado con la tecnología y que concibe la movilidad como algo más que cuatro ruedas y un volante. Buen ejemplo de ello es su sistema de carga bidireccional, que permite alimentar patinetes o bicicletas eléctricas desde la batería del propio coche utilizando un enchufe convencional, pero también una estética más atrevida y precio más asequible que otros, partiendo desde los 28.380 euros con financiación.
Imágenes | Kia
Ver 0 comentarios