Esta semana está siendo muy movida en el ámbito del reproductor Zune de Microsoft. Muchos lo quieren dar por muerto, otros tantos lo ven más fuerte (principalmente desde dentro de la propia empresa), pero está claro que indiferente no deja a nadie.
Tras el desastre del bloqueo del modelo Zune 30 al final del año pasado, y con las cifras de ventas que se han conocido estos días, el cotilleo en la red respecto al Zune era que estaba más muerto que vivo. Microsoft sin embargo se ha apresurado a desmentir las especulaciones y han afirmado que la bajada del 54% de las ventas de su reproductor el pasado año entraban dentro de lo previsto.
Los argumentos que usa Microsoft ya nos los conocemos: el mercado está en crisis y no han sido solamente ellos los que han vendido menos, sino que por ejemplo Apple también ha estado cerca del 20% en descenso de ventas de su reproductor.
También han dado un dato importante: el Zune de 30 GB se les está atragantando, y tienes demasiadas unidades que quitarse de encima, pues el consumidor opta por otros modelos de más capacidad. Y no olvidemos, ellos lo han admitido, que a la empresa le pesa mucho no tener el equipo en el mercado global, algo que nunca hemos entendido ni entenderemos.

Zune, su historia
Plantearse el por qué del no despegue del reproductor de Microsoft es una tarea complicada. Tampoco soy de los que piensa que realmente sea un fracaso, pero depende con quién lo compares. Si lo haces con el iPod de Apple, en ventas me refiero, no hay nadie no salga vilmente vapuleado. Debería pues Microsoft pensar en su producto solamente.
Como ya se ha hablado varias veces, el Zune, planteado de forma formal como un reproductor de música (hardware), se puede considerar como mejor que el iPod en sus inicios. El modelo Classic de Apple se veía superado en características. Sin embargo, no hubo nada que hacer.
El punto de partida del Zune, con su modelo de 30 GB, era muy bueno: pantalla grande y conectividad WiFi como elementos estrella. Mucho se esperaba entonces, pero contar con el nombre de Microsoft asociado no le vino nada bien a pesar de que debía ser su gran valor. Además, el que la conectividad que planteaba como un punto a favor no sirviera más que para gastar dinero en la tienda de música, le dejó marcado.

En su lanzamiento, el precio acompañaba, pero el primer modelo se dejaba atrás el factor cool en el diseño. No hay quien olvide ese horroroso modelo de color marrón que tanto trabajo costó olvidar. Fue con la segunda generación y la incorporación, acertada de modelos con memoria flash.
Eran precisamente ese aumento de capacidad y nuevas versiones con memorias flash parte de lo que le pedíamos a Microsoft que mejorara en su reproductor.
La imagen de su reproductor empezaba a mejorar y también se convertía en mejor equipo hardware de lo que ya era. Incluso tenía accesorios, una señal.

Apuntábamos más detalles a mejorar, que posteriormente hemos visto que la empresa ha cumplido: Mayor aspecto social y potenciación de la conectividad WiFi.
El que se vendiera fuera de EEUU y Canadá sigue sin cumplirse, y es seguramente uno de los mayores errores de la empresa con su Zune.
Qué podría mejorar Microsoft del Zune
En el aspecto técnico, el Zune puede mejorar, pero anda a la par que otros reproductores, si exceptuamos el iPod Touch. Sería una buena línea a seguir, el mercado está caliente en ese aspecto. La línea de ser distinto puede ser un camino a seguir, pues productos como los Zune Originals han sido bien recibidos.

Un futuro ZunePhone no parece muy real, pues en telefonía Microsoft tiene su propio caballo ganador, Windows Mobile, cuyas funciones multimedia se están potenciando a pasos agigantados y no sería nada descabellado pensar que a la larga, Zune no sea más que un concepto, unos servicios que se incluyan en otros equipos que no fabricaría la propia Microsoft.

La idea que debe seguir Microsoft la ha iniciado con el llamado Zune 3.0, que a pesar de ser una actualización de firmware, introduce sensaciones muy buenas pero que no acaban de calar. Le falta proyección, como al resto de fabricantes. Todos acaban al final eclipsados por cualquier noticia de Apple relacionada con sus reproductores.
Ser más abierto, con integración con su consola estrella, más compatible, más entregado al usuario y no a la industria es algo que necesita el Zune de Microsoft, porque sobre el papel, poco se puede mejorar. Y debe darse prisa, porque mucho me temo que el reproductor de música como tal tiene un futuro incierto, y que estará irremisiblemente unido a funciones de teléfono o el dispositivo portátil total que todos llevaremos en el bolsillo o bajo la piel en el futuro.
Veremos de todas formas hacia dónde encamina sus pasos, porque Microsoft no solo ha anunciado que el Zune no está acabado, sino que en breve tienen prevista una actualización de la gama en los dos ámbitos, tanto de software como en hardware.
Estaremos atentos, pero por favor Microsoft, tráelo a España.
Ver 26 comentarios
26 comentarios
macjpu
Vamos a ver. Apple ha vendido en el último trimestre 22.727.000 de iPods, lo que supone un crecimiento del 3% en unidades respecto al mismo trimestre del año anterior. Si tenemos en cuenta que también ha vendido en ese trimestre 4.363.000 de iPhones (que también es un iPod) se puede considerar que el dato es más que bueno, puesto que algo de canibalización debería de haber entre iPod\'s e iPhone\'s. Y eso, en medio de una recesión. Así que esa historia de que todos bajan no es cierta. El dato del 54% quiere decir que el Zune es un fracaso, sin más.
allfreedo
El problema del zune es que solo es competencia para el ipod classic, que imagino que sera el ipod menos vendido ahora mismo.
Contra el touch no puede hacer nada y contra el nano tampoco puede hacer mucho.
Por cierto, a Obama tambien se le ha visto con un nano 3G, aunque supongo que sabreis que puede tener todo lo que quiera, asi que tendra todo lo que se nos ocurra.
RichardHarris
¿un producto que solo da soporte de serie a windows?
NO GRACIAS
Ipod funciona perfectamente en Windows, ,Mac y linux.
¿Ipod no lleva radio?
Ipod lleva de serie radio pero solo funciona comprando el adaptador de FM.
¿ZEN reproduce divx?
Que alguien meta en un ZEN un DIVX de una película a pelo de esas bajadas
de un p2p a ver si la mueve. Siempre se acaba convirtiendo a otro formato
adecuado al tamaño del reproductor y ninguno supera al H264.
El software que suelen traer los ZEN es espantoso, poco cuidado y ni de
lejos fluye como lo hace un Ipod bajo itunes.
Los ZEN se cuelgan que da gusto, cada dos por tres tienes que acudir al botoncito de Reset que llevan detrás.
En cuanto al ZUNE no me parece un mal producto, si llega algún dia a España
confio en que tenga soporte para cualquier sistema operativo.
jayjayjay_92
No hay ningun figura que vaya a hacer un reproductor mp3 con wifi y android? eso seguramente seria una buena opcion...
AirieFenix
Soy dueño de un iPod classic, pero debo reconocer que realmente el Zune de 80/120 GB es un aparato muy bueno. Si lo hubiese conseguido al mismo precio que el iPod (ya lo dijeron muchos: sólo se vende en EEUU) creo que todavía estaría decidiendo cual comprar.
También debo reconocer que, si bien tecnicamente el Zune es tan bueno o incluso un poco mejor que el iPod, comercailmente está acabado.
Para concluir, ya estoy harto de estas peleas de troll. Como usuario de iPod me veo en la obligación de hablar en la misma medida de crítica y halagos a mi reproductor:
-A mi, iTuens me va bien con un Pentium 4 y 1GB de RAM en XP, ¿por qué exageran?. "Que tuve que reiniciar 2 veces antes de (...) porque el iTunes (..)", no es ninguna panacea, pero nunca me trajo problemas como esos. NUNCA. Ok, es más pesado que Winamp, es la verdad, pero con lo cuesta la RAM ahora nadie tiene menos de 1 GB y con eso sobre XP ya debería andar bien, sino revisa tu máquina que algo está pasando.
-Que si Linux, que si Windows, como dijeron antes, funciona sobre Windows porque si fuese compatible sólo con Mac, todavía estarían viendo como lo venden a alguien que no sea un JobsAdicto. Y sobre Linux, di Amarok y todo lo que se te ocurra, pero nunca andará tan bien como sobre Windows y Mac.
-¿Que el iPod trae radio? Ah, claro el Radio Remote FM es gratuito, los u$49 que "cuesta" en realidad los estamos regalando a la beneficencia.
Gilen
@RichardHarris
Un S.O. que solo se puede instalar en 6 modelos de ordenador de un unico fabricante? NO GRACIAS
Unos accesorios a precios DESORBITADOS que se fundamentan en el fanatismo de la marca y en el pijerio para que la gente se los compre? NO GRACIAS
Y por cierto, dirás lo que quieras del software del creative, pero al final siempre puedes gestionarlo como quieras a base de carpetas, no como el ipod, que solo se puede usar con el Itunes(tm) que ni es la panacea ni a todo el mundo le gusta.
Daniel Aréchiga
A mi me parece atractivo el Zune, creo que sin lugar a dudas sería una opción a considerar para mi, sólo que un grave error de Microsoft es no haberlo comercializado en todo el mundo, razón que como dice Javier, no acabamos de entender. En México tampoco se vende este aparatito, los que lo tienen lo han comprado "del otro lado"
bulldozer
Obama, también usa Mac, que es de Apple como el iPod, asi que le perdonamos lo del Zune, solo era campaña electoral ;-)
RichardHarris
13#
Caballero cuando dije " NO GRACIAS A UN PRODUCTO QUE NO DE SOPORTE A OTRA COSA QUE NO SEA WINDOWS" me referia a los productos microsoft y
sus amigos Creative, etc...
Los Ipod de serie funcionan en Windows y Os x nativamente con Itunes.
Sobre el Sr que decia que es una tortura sincronizar Ipod bajo Windows decirle
que eso no es culpa de Apple, de todos es conocido la mala calidad de los
productos Microsoft incluido en este caso su Sistema inoperativo.
Apple jamás entrará al trapo con un IM A MAC IM A LINUX porqué con linux
no puede usar ningún argumento en su contra como los que usa con Windows y por eso jamás lo nombra y si puede " complica" la vida a los que quieren
usar Ipod en Linux a cada nuevo firmware que saca.
EL MACHETAS
no se ud pero a mi me encanta el zone marron.
no se me gustan las cosas distinatas
EL MACHETAS
zune lol
DaNiii
El Ipod es compatible con windows no porque sea mejor reproductor, sino porque no venderia ni la 6ª parte de reproductores que se venden si no fuera por esa compatibilidad.
okcomputer
Yo tengo un I-Pod y estoy encantado, pero tengo que reconocer que siempre he visto el Zune con buenos ojos... No sé por qué no se vende fuera de Norteamérica porque creo que en Europa sería una competencia feroz para Apple. Como comparación, de siempre Europa ha sido un bastión Sony en cuanto a consolas se refiere y la X-Box 360 le está dando mucha guerra a la PS 3, por no decir que le esté ganando la partida.
Carlos
Increíble. La primera imagen del hijo de I'm a PC, comiéndose un Zune.
raul114
Entre ipd, zune y creative, me quedo con creative, un compi mio lo tiene, y además de ser más barato, tiene cosas comoe el DIVx desde el principio, addemás de poder usarlo como disco duro.
Todos tienen que mejorar mucho, yen miopinión creative lleva ventaja, pero años luz, en lo que a caracteristicas y cosas se refeire.
Eso si, la garantia de Apple, inmejorable (quien conozco a alguien que haya comprado uno, y ese conocido se haya leido la garantía, sabra a lo que me refiero)
tecnopobre
Así y todo, el Ipod tiene una imagen un poco pija. ¿Sabíais que en EEUU el Ipod es el reproductor de los blancos y el Zune de los negros? Yo pasé seis meses en Harlem el año pasado y vi muchos Zunes. Durante la campaña se pudo ver a Obama en un gimnasio con un Zune. Si Microsoft consiguiera capitalizar ese sentimiento anti-pijo o anti-establishment, quizás tendría algo ganado (aunque dado que los ricos tienen la pasta, siempre iría por detrás).
El Zune no está mal. Simplemente llegó un poco tarde, como casi todo lo que hace Microsoft...
www.tecnopobre.com
macjpu
Eso de que el iPod es de blancos y el Zune de negros (o marrones) tampoco se sostiene. Apple lleva varios años vendiendo varias decenas de millones de iPods al año y el Zune tardó un año en vender 1 millón. Hacen falta muchos negros para vender los iPod que vende Apple.
jayjayjay_92
El zune phone lo veo posible si viene con windows mobile, seria doblemente bueno, por un lado mejorarian sustancialmente las capacidades de reproductor de mindows mobile (Si no eres usuario crea competencia), y por otro que entre el ipod touch y el zune mobile elevarian a los reproductores mp3 a otra gama, no solo para ver peliculas y escuchas musica, tambien para lanzar aplicaciones o tener un pseudo pda...
No se como sera ni la interfaz ni la calidad de sonido de los zune, el diseño me parece atractivo, mas que el del ipod no touch, sobre todo que el del nano que por cierto tuve uno y dios, que mierda de reproductor, el nano, no los otros ipods.
tecnoyweb
No creo que le pueda hacer la competencia al iPgone con su diseno. Quiza al iPod clasico si.
De todas formas me parece muy mala la camapana de publicidad que se ha hecho del producto.
Podian haber aprovechado mucho mas la facilidad de intercambio de musica con el pc o funciones que no tiene el iPhone...
Mas noticias en mi web.
xavy
@17:
itunes en windows es mas lento que un aveztruz muerto, antes me carga el photoshop cs4 que abrir y usar el itunes aunque sea solo para abrir una cancion, la primera vez que tube que sincronizar un ipod, de un amigo, tuve que reiniciar windows 2 veces porque itunes me lo colgaba y al final lo actualizo en el pc de otro amigo porque el mio era \"mu lento para itunes\" (amd 3500+ y un gb de ram tendrian que poder con itunes en windows xp, no ?
@18: esque el tio admite que ipod en linux es complicado y apple dificulta su uso en linux, solo que se ve que ama el \"enter\"
frase correcta \"...vida a los que quieren usar Ipod en Linux a cada nuevo firmware que saca...\"
PD: windows se mejor que mac os, solo que soporto muuuchisimo mas hardware que mac os, no me crees ? hazte un hackintosh y veras que falla mas que una escopeta de ferio, o que la beta de windows vista si me apuras! y perdon por el toxo :P
jayjayjay_92
XavyS los hackintosh en la mayoria de los casos (algunos van exactamente igual) van de pena, no se pueden comparar a un mac original...
PD: joder Richard, con tanta linea no hay dios que entienda el texto
jayjayjay_92
@25 Una cosa es reiniciar 2 veces y otra muy diferente ir bien, con un amd x2 4200 y 2gb de ram va bastante lento el itruñes, no se atasca, pero si lo comparamos con songbird sale perdiendo por goleada
liko13
Yo antes me compro un Zune 120GB que un iPod Classic 120GB, para mi es muy buen reproductor el Zune.
jayjayjay_92
@10
"Contra el touch no puede hacer nada"
No se hasta que punto, windows mobile tiene un porron de aplicaciones, si hicieran un appstore y lo adaptasen a zune...
"y contra el nano tampoco puede hacer mucho."
Entiendo de tu comentario que tienes un ipod que no era el nano o al menos no el 4g, el touch es una pasada y el classic esta muy bien, pero nano 4g es lo peor.
@11 "¿un producto que solo da soporte de serie a windows?
NO GRACIAS
Ipod funciona perfectamente en Windows, ,Mac y linux."
Tu argumento no es valido, si ipod funciona con linux es por el trabajo de terceros, no de apple
"¿Ipod no lleva radio?Ipod lleva de serie radio pero solo funciona comprando el adaptador de FM."
El adaptador, el cargador...(a no ser que lo conectes al usb) pero como son baratos pueden darse al lujo de venir incompletos
"En cuanto al ZUNE no me parece un mal producto, si llega algún dia a España"
Ahi estamos de acuerdo, no traerlo a españa es un error.
jayjayjay_92
@Richard Harris
"Sobre el Sr que decia que es una tortura sincronizar Ipod bajo Windows decirle que eso no es culpa de Apple, de todos es conocido la mala calidad de los productos Microsoft incluido en este caso su Sistema inoperativo."
Pero que dices? tu usas windows?no, verdad? pues ya lo esta, itunes para windows es una mierda picha en un palo (lo he probado en mac solo es la version de windows) y no es culpa de windows porque songbird va perfectamente.
"Apple jamás entrará al trapo con un IM A MAC IM A LINUX porqué con linux no puede usar ningún argumento en su contra como los que usa con Windows y por eso jamás lo nombra y si puede " complica" la vida a los que quieren "
Por eso y porque no hay la mitad de usuarios de windows que de linux
"usar Ipod en Linux a cada nuevo firmware que saca."
Esa frase no la entiendo, supongo que no habra entrado
PD:Edito solo los espacios entre linux
Land-of-Mordor
#11 Richard,cómo se te nota quién consideras la verdadera competencia a tu amado i-loquesea ;)
Por lo que tengo entendido el iTunes bajo Windows es poco más que una tortura medieval y sincronizar un iPod en Linux es más por la pericia de los usuarios que porque Apple de facilidades para otro sistema que no sea Mac Os.