Spotify quiere ser más que un servicio para escuchar música. La aplicación, que hace tiempo empezó a apostar por los podcasts y los audiolibros, ha anunciado en su evento Stream On un rediseño que busca poner casi al mismo nivel los diferentes formatos de contenidos que ofrece.
La nueva interfaz de Spotify tiene como eje un feed vertical al mejor estilo de TikTok que estará presente en las categorías Música y Podcasts y programas. Según la compañía, este cambio sustancial se traducirá en “un descubrimiento más profundo y conexiones más significativas”.
Spotify se renueva con este diseño
Como podemos ver en el vídeo, la home de la aplicación adopta una nueva dinámica. Al abrir la aplicación no parece que Spotify haya implementado cambios, pero al elegir cualquiera de las categorías de contenidos nos encontraremos con las novedades, en concreto, el nuevo feed.
Si tocamos en Música, por ejemplo, en la parte superior de la pantalla aparecerán algunos álbumes y listas de reproducción, mientras que en la parte central habitará la nueva fuente de contenidos con vídeos reproduciéndose automáticamente a modo de previsualización.

La mecánica es muy similar a la que encontramos en TikTok, podremos desplazarnos "eternamente" hasta encontrar algo que nos guste. En ese momento tendremos la posibilidad de tocar para comenzar la reproducción o también de guardarlo para reproducirlo más tarde.
Con esta actualización, como mencionamos arriba, Spotify busca poner al alcance de la mano una propuesta que va más allá de la música. La compañía ha invertido millones de dólares en podcasters exclusivos para su plataforma, como los 100 millones de dólares en Joe Rogan.
Por otra parte, la compañía está enviando un claro mensaje hacia los usuarios más jóvenes, que se ven atraídos por el fenómeno de TikTok. “Descubrimos que la próxima generación de oyentes anhela mejores formas de descubrir el audio antes de sumergirse por completo en él”, asegura la compañía en un comunicado de prensa.
Imágenes: Spotify
Ver 18 comentarios
18 comentarios
tecnotec77
Antes de que lo pongais a parir los primeros beta testers han dicho que han descubierto micha mas musica que les gusta con este sistema. Ya que en vez de tener que escuchar una canción entera, te ponen un Snipet de la parte que creen que más te va a gustar.
videtti
Lo de la subida de calidad de Audio ya para otro día no?
riomorder
Antes era todo innovación ahora todos se copian de todos
Usuario desactivado
El recomendador de Spotify es una chusta, en aleatorio siempre te pone las mismas canciones una y otra vez, sin que tengan nada que ver unas con otras, sólo porque ya las has oído antes un montón de veces porque no deja de ponértela.
asdfgh2
Pues yo tengo ganas de probarlo.
jesusbaby
A mi con estas últimas actualización lo noto más lento al iniciar una canción, especialmente si ando un poco escaso de cobertura, antes era mucho más instantáneo. Si estoy en cobertura 5g va como siempre.
wiredbrain
El retraso mental es contagioso.
oravla_1
Spotify tendrá que hacer algo con la calidad del sonido sobre todo para la música CLÁSICA que SÍ SE NOTA!!
El nuevo de Apple classical se llegará a reproducir a 192 Khz y sin compresión. De órdago!!
Spaniard37
No hay noticias del Barçagate por aquí....o lo pondrán en su nuevo tiktok