La portada de mañana
Acceder
Bruselas, contra Trump: “Esperamos no usar el bazuca para evitar un 'big bang'”
El Gobierno suma otros 2.000 millones en transferencias para el gasto en Defensa
Opinión - El declinante imperio del dólar. Por José Enrique de Ayala

Calendario de siembra para tu ventana o balcón: qué puedes plantar con éxito en abril, mayo y junio

Calendario de siembra para tu ventana o balcón en abril, mayo y junio.

Diego Olivares

4 de abril de 2025 22:26 h

0

Con la primavera en marcha, los balcones y terrazas empiezan a pedir a gritos un cambio de look para convertirse en rincones llenos de vida donde pasar un buen rato cada día. Si te preguntas qué especies puedes sembrar ya mismo en macetas y jardineras para que tu balcón se convierta en el rincón más vistoso del vecindario, aquí tienes algunas opciones que seguro te van a encantar. Elige las que más se adapten a las características de tu espacio y disfruta viendo cómo crecen desde cero.

Tomates cherry

Uno de los clásicos que nunca fallan en abril son los cherry. Estas plantas adoran el sol y necesitan una maceta profunda de al menos 30 cm de diámetro para crecer cómodamente. Aunque son relativamente fáciles de cuidar, sus raíces necesitan suficiente espacio para expandirse y desarrollarse correctamente, lo que garantiza que la planta crezca sana y produzca frutos de buena calidad.

Además, al ser una planta que alcanza cierta altura, este tipo de maceta también le aporta estabilidad. Lo mejor es sembrar directamente en una pequeña maceta hasta que la planta alcance un palmo o dos y trasplantarla a una maceta con capacidad de unos 15 litros y colocarles un soporte a medida que crecen, ya que pueden llegar a medir hasta un metro de altura.

Girasoles

Otra planta que nunca pasa desapercibida es el girasol. Su gran flor aporta un toque alegre y llamativo, perfecto para balcones soleados. Para que crezcan a gusto desde semilla (pipas), necesitarás una maceta profunda de al menos 40 cm de diámetro y un buen tutor para que no terminen doblándose por el viento.

Con buena luz solar, sus flores llenarán de alegría cualquier espacio. Un buen truco al sembrar es colocar dos o tres semillas juntas para asegurar que al menos una germine; si todas prosperan, simplemente deja la más fuerte y retira las demás.

Calabacines

Si cuentas con un balcón amplio o una terraza donde el espacio no sea un problema, los calabacines pueden ser una opción genial. Ten en cuenta que ocupan bastante, ya que su follaje se extiende y necesita libertad para crecer sin problemas. Necesitan una maceta grande y profunda, de al menos 40 cm de diámetro y 30 litros de capacidad. Les encanta el sol directo, pero procura no mojar las hojas al regar para evitar el oídio. Aunque al principio parecen crecer despacio, en unas 6-8 semanas ya podrás cosechar tus primeros calabacines.

Petunias

Para darle un extra de alegría a tu balcón, nada mejor que unas petunias. Estas flores no solo destacan por sus colores que se ven desde la calle y su capacidad de florecer durante toda la primavera y el verano, sino que también son bastante resistentes y aptas para iniciados. Son ideales para macetas colgantes o jardineras medianas de unos 25 cm de diámetro, ya que su porte colgante crea un efecto visual muy atractivo.

Las petunias son auténticas amantes del sol y necesitan riego frecuente, eso de quedarse secas lo llevan un poco mal. Si quieres que la planta siga dando flores a tope, lo mejor es ir quitando las que se vayan marchitando. Así le das espacio y energía para seguir floreciendo sin parar. Un buen truco al sembrar es mezclar varias variedades de petunia en la misma maceta para crear un contraste de colores.

Pimientos de padrón

Los pimientos de padrón también son una opción muy divertida (y rica) para el balcón. Se cultivan bien en macetas medianas, de unos 30 cm de diámetro y 15 litros de capacidad. Necesitan mucho sol y un riego equilibrado, evitando tanto la sequedad extrema como el encharcamiento. Para sembrarlos, puedes hacerlo directamente en la maceta definitiva o en un semillero para trasplantar después. Coloca las semillas a una profundidad de 1 cm y cubre con una capa ligera de tierra.

La germinación suele tardar entre 10 y 15 días si el sustrato se mantiene húmedo y cálido, en torno a los 20-25°C. Un buen consejo es ir eliminando las flores más pequeñas al principio para que la planta concentre su energía en crecer fuerte y sana.

Begonias

¿A quién no le gustan las begonias? Que sepas que puedes plantarlas desde semilla y son ideales para aportar estilo y color a balcones en semisombra. Son plantas que prefieren riegos moderados y ambientes bien ventilados para evitar problemas de hongos. ¡Cuidado con las pulverizaciones! No les gusta que se quede agua retenida en sus hojas peluditas.

Para plantarla, lo ideal es usar una maceta mediana de unos 25 cm de diámetro, ya que ofrece suficiente espacio para que el sistema radicular se desarrolle sin problemas. Además, el tamaño es perfecto para colocarla en cualquier rincón del balcón sin que estorbe demasiado.

Fresas

Finalmente, si buscas algo que además de bonito sea delicioso, las fresas son ideales. Son bastante versátiles y se adaptan bien tanto a macetas colgantes como a macetas medianas de unos 30 cm de diámetro. Necesitas saber que les encanta el riego constante pero ligero, procurando siempre que el agua no moje las hojas para evitar problemas de hongos (forman una especie de pelusa blanquecina).

Aunque al principio el crecimiento puede parecer algo lento, una vez que las plantas se asientan, disfrutarás de fresas dulces y jugosas durante varios meses.

Consejos extra para abril

  • Protege tus plantas jóvenes:

Aunque el clima ya es más cálido, las noches de abril pueden sorprender con temperaturas bajas o incluso alguna helada tardía. Para evitar que esas pequeñas plantitas que ya están germinando sufran daños en las noches más frías, cubre las macetas con plásticos. Una opción muy práctica es reutilizar botellas de plástico cortadas, colocándolas boca abajo sobre las plantas más pequeñas, ya que crean un efecto invernadero que las resguarda del frío. Recuerda retirar las protecciones durante el día para que las plantas reciban la luz y ventilación adecuadas.

  • Riego equilibrado:

El exceso de agua es uno de los problemas más comunes al cultivar en macetas, especialmente al principio, donde la planta no tiene raíces donde absorber. Para asegurarte de que el sustrato no quede encharcado mucho tiempo, riega solo lo suficiente, ya que al ser una planta pequeña no necesita demasiada agua. Es mejor pecar de quedarse corto que pasarse, ya que el exceso de humedad puede provocar la pudrición de las raíces.

  • Consejo extra

Un buen truco al sembrar es tener en cuenta el tamaño de la semilla: cuanto más pequeña sea, más superficial debe estar en la tierra. Así favoreces su germinación, ya que necesita menos esfuerzo para salir a la luz. Si dudas, una buena referencia es cubrirla con una capa de tierra que no supere el doble de su tamaño.

Etiquetas
stats