Una de las novedades de los nuevos teléfonos Windows Phone 7 de Nokia, el Nokia Lumia 800 y el Nokia Lumia 710 son sus auriculares. La finlandesa ha llegado a un acuerdo con la cada vez más popular marca de audio Monster para dotar a sus terminales de unos auriculares con un buen sonido.
El resultado de esa unión se llama Nokia Purity by Monster. Antes de empezar a hablaros de los auriculares, es preciso mencioonaros que Nokia ha incoporado un nuevo chip DSP en los 800 y 710 para mejorar precisamente la señal de audio que sale del móvil. A resultas de ese chip, hemos podido constatar que ambos modelos suenan estupendamente también con auriculares y manos libres de otras marcas.
Un detalle un tanto paradójico es que, aunque funcionan perfectamente en otros móviles de otras marcas (los hemos probado en un Samsung Galaxy S II y un iPhone 4), los Nokia Purity by Monster no funcionan en los terminales Symbian. Terminales como el Nokia C7, el Nokia 700 no reconocen a los Monster. La razón es precisamente, el sistema de procesado de señal, que no es el mismo en Symbian que en Windows Phone 7 o en otros sistemas operativos.

Hay dos modelos Nokia Purity. El primero es el Nokia Purity HD, un modelo supraauricular en los mismos colores que los Nokia Lumia 800 y 700. Lo acompaña el Nokia Purity, que es el modelo intraauricular.
Ambos accesorios incorporan función manos libres con un pequeño control de reproducción, volumen y llamada en el cable que es plano. A nivel de manufactura, el modelo de diadema tiene mejor construcción. El cable tiene conector en ambos extremos y puede soltarse de los cascos, que suele ser el punto donde más se rompe debido a tirones fortuitos.

La carcasa de los Purity HD está hecha en plástico con remates en simil piel en las almohadillas de las orejas, y una goma blanda en la parte interior de la diadema. Este último material nos crea alguna duda sobre su durabilidad por la posible transpiración, al estar en contacto con la cabeza.
A nivel de sonido, ambos modelos se comportan con nobleza, con una agradable tendencia hacia los graves que no llega a ser exagerada. Ninguno de los dos auriculares, eso sí, tiene mecanismos de cancelación de ruido. Los Nokia Purity HD no llegan a aislar del todo el sonido ambiente porque su almohadilla no llega a cubrir del todo la oreja. En este caso la versión intraauricular ofrece un sonido más limpio, aunque a mucha gente le disgusta meterse chismes en la oreja.

Los Nokia Purity y Purity HD no serán los mejores auriculares del mercado, pero la manufactura Monster se nota en que suenan mucho mejor que otros modelos de Nokia. Eso y un estilo inconfundible los hace dignos accesorios de los Nokia Lumia 800 y 710.
Más información | Nokia
Ver 8 comentarios
8 comentarios
croc.gupigupi
Aún no se sabe nada del precio no? siendo de Beats no creo que salgan muy baratos... pero si son algo más que los Solo HD... ya sería un punto... seguiremos esperando a ver.
dextergenio3798
Alguien sabe donde los puedo comprar y su costo, en el DF, México
allfreedo
Vaya, vaya, ya empiezan a hacerle el vacío a symbian. Porque vamos, o lo diseñas a caso hecho para que no funcionen en teléfonos symbian o si no a ver por que motivo no van a funcionar unos auriculares en un teléfono.
Vaier
A la gente es por lo que le da, y ahora les ha dado por Monster Beats. En pureza de sonido, como Shure, Sennheiser, Beyerdinamic, etc., que se quiten las cajas de hacer graves...
windsurf
Te vuelves a equivocar, si funcionan con los Symbian^3 y otros terminales de 3,5mm. Dispone de un adaptador que hay que usar, aunque ciertos controles no responden. Son 100% compatibles con móvils Windows Phone, sin importar el fabricante.
Ojo con lo que escribes majo, porque sesgas la información.
juanes666
Suenan mejor que los BH-905i???
thejosetree
Con qué otros auriculares habéis probado ese chip DSP de estos nuevos Nokia? Se sabe algo de la impedancia de salida? Tienen una calidad de sonido comparable a la del iPhone?
Si como reproductor de música dan la talla estas Navidades caen fijo. Lo único que me mosquea mucho es la escasa capacidad de almacenamiento, y todo por fomentar SkyDrive.