La última redacción de la Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial ha endurecido las multas por utilizar el teléfono móvil. Pero también ha provocado nuevas dudas entre los conductores que son precisas aclarar.
Las distracciones al volante se han convertido en la principal causa de accidentes en la carretera, lo que ha llevado a la DGT a aumentar la vigilancia sobre el uso del teléfono móvil que es, sin duda, el aparato que aglutina la mayor parte de las distracciones mientras vamos conduciendo.
De hecho, no sólo se ha endurecido el castigo por utilizar el teléfono móvil al volante, pasando de tres a seis puntos menos en el carné de conducir, aunque con la misma sanción económica de 200 euros. Además, hace tiempo que la DGT ha apostado por el uso de cámaras en la carretera que registran si el conductor mantiene el móvil entre las manos.
Este último matiz es importante porque con la última redacción, no es necesario estar llamando o manipulando alguno de los menús del teléfono móvil, ahora, simplemente, sostenerlo en la mano ya es motivo suficiente para ser castigados con seis puntos menos en el carné de conducir.
¿Dónde llevo el móvil?
Aunque la DGT persiga un uso activo del mismo, el organismo es consciente de que el teléfono móvil permite llamar con el manos libres, aporta información a modo de navegador o es el mayor centro de entretenimiento de los conductores, con acceso a la música o los podcast que éstos escuchan.
Por ello, reproducir las indicaciones del navegador o canciones en él no es motivo de sanción, siempre que no nos distraiga de la conducción. Este último detalle es importante, pues la situación del mismo puede provocar que seamos castigados con una multa de 100 euros (siempre que no hagamos uso activo del mismo).
El artículo 13.2 de la Ley Sobre Tráfico recoge lo siguiente: "El conductor de un vehículo está obligado a mantener su propia libertad de movimientos, el campo necesario de visión y la atención permanente a la conducción, que garanticen su propia seguridad, la del resto de ocupantes del vehículo y la de los demás usuarios de la vía".
Es decir, aquellos móviles situados en lugares que entorpezcan el campo necesario de visión o la atención permanente en la carretera puede ser motivo suficiente para ser multados con 100 euros por están incurriendo en una falta leve, incluso utilizando soportes homologados. Se recomienda que éstos vayan situados sobre el salpicadero, pues es donde menos estorbarán al conductor.
Eso sí, utilizar el teléfono móvil mientras se conduce ya es una infracción grave (aunque se instale sobre un soporte) y elevará el castigo a 200 euros de multa. El artículo 76 g) especifica lo siguiente: "Utilizar, sujetándolo con la mano, o manteniéndolo ajustado entre el casco y la cabeza del usuario, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, conducir utilizando manualmente dispositivos de telefonía móvil en condiciones distintas a las anteriores, conducir utilizando manualmente navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, así como llevar en los vehículos mecanismos de detección de radares o cinemómetros".
Es decir, utilizar el teléfono móvil en movimiento es motivo de una multa económica de 200 euros y hacer uso del teléfono móvil en la mano también conllevara una resta de seis puntos en el carné de conducir, tal y como encontramos en el Anexo II: Infracciones que llevan aparejada la pérdida de puntos: "8. Utilizar, sujetando con la mano, dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce".
Pero, hay que tener en cuenta que si el aparato se utiliza sobre un soporte, la sanción será tres puntos en el carné de conducir, según la siguiente redacción, del mismo Anexo II: "20. Conducir utilizando cualquier tipo de casco de audio o auricular conectado a aparatos receptores o reproductores de sonido u otros dispositivos que disminuyan la atención permanente a la conducción, o manteniendo ajustado entre el casco y la cabeza del usuario dispositivos de telefonía móvil mientras se conduce, o utilizando manualmente navegadores o cualquier otro medio o sistema de comunicación, así como dispositivos de telefonía móvil en condiciones distintas a las previstas en el ordinal 8".
En Xataka | Circular demasiado despacio en España también acarrea multa: estos son los límites de la DGT
Imagen: HS You
Ver 49 comentarios
49 comentarios
dsa10
Móvil mal, pantalla de 18 pulgadas en el salpicadero bien.
nightm4r3
No se Rick, parece recaudación.
rubennet
Y después van los fabricantes de automóviles y te plantan una pantalla desde la que lo tienes que manejar todo.
Según la norma si llevas un soporte con el móvil y lo tocas para hacer una llamada, aunque sea con él manos libres: multa. Si tocas la pantalla del coche para hacer la misma llamada, no hay multa…
Está claro que todo esto nunca ha sido por nuestra seguridad.
TOVI
La DGT era un organismo que podría ser muy respetado y está siendo de lo mas odiado y corrupto. Sus leyes van contra la lógica, se ve que quienes deciden ciertas normas van con chofer y no saben conducir.
powerlebrato
No se vosotros, pero yo no necesito tocar la pantalla para absolutamente nada desde hace años. Y mi trabajo consiste en viajar, hablar y buscar continuamente soluciones.
Los comandos de voz funcionan perfectamente en Android.
No hay escusas que valgan.
Sergio
El móvil debe ir en el bolsillo, ni guantera ni soporte ni nada. En caso de accidente la única manera de tener el móvil a mano es llevarlo pegadito al cuerpo en el bolsillo.
catalanoic
creo que por culpa de los que usan el movil al volante, y no digo de tener un soporte en el cristal para navegador, musica u otro, sino los que chatean o llaman que se ven en todas partes, a mi entender, los más temerarios, son los verdaderos culpables de ésta nueva norma. Esta norma nos obliga a parar si no conocemos la ciudad, incluso aumentando el riesgo porque el que busca una calle es a veces bastante peligroso si tienes que ojear el movil o GPS situado más fuera del campo de vision delantero, es decir del cristal. Saludos
holgazan
¡Qué barbaridad de "noticia"!
NO ES CIERTO. La norma de tráfico se refiere no al móvil sino A CUALQUIER COSA que limite la visión del conductor. O sea, móvil, sí, pero también pegatinas, objetos colgantes del retrovisor, cámaras, etc. y todo ello solamente si, como digo, limita a visión del conductor. Y esa norma, además, no es nueva, como no lo es la que persigue el uso del móvil mientras se conduce. A lo sumo, puede haber alguna actualización en la onerosidad de las sanciones o en la gravedad de la infracción, pero no se castiga ninguna conducta nueva. Repito: NO HAY NADA NUEVO, nada que no preexista desde hace meses o -según el caso- años.
De pronto, no sé por qué, se ponen en marcha una serie de bulos o pseudo-bulos, que circulan por doquier y no son propiamente mentiras sino reiteraciones o falsas novedades. Parece que hay que llenar el espacio (virtual) como sea.
davidrubio
Una observación.
Creo lo más grave lo tienen los usuarios que cuentan con vehículos algo más antiguos, con una pantalla ubicada en la parte inferior del centro del salpicadero, esto te obliga a desviar la vista más abajo, es mucho más peligroso, ya que pierdes toda la atención en la carretera.
Yo tengo este problema en mi vehículo y os aseguro que es mucho más peligrosa la conducción. En este caso, es mejor tener el móvil en un soporte sobre el salpicadero, aún con el riesgo de que te sancionen.
yuri_primero
Nunca entenderé que si llevas un casco inalámbrico mientras hablas por el móvil eso te distrae, y si hablas con la persona que va al lado no.
quhasar
Venga ya... Pero si hay coches que ya son todo pantallas y controles táctiles, que ni el aire acondicionado tiene mandos físicos. Antes podíamos hacer un montón de cosas intuitivamente, sin mirar y sin pantallas y ahora nos plantan auténticos televisores en medio del salpicadero pero la herramienta conectada y actualizada, que es el móvil, ese sí es un peligro. Pues hay situaciones y situaciones pero el funcionamiento y manejo de los pantallones de los coches y los móviles difiere cero.
Me recuerda a la absurdez de la luz V16 que nos van a obligar a llevar y a pagar cuando todos tenemos teléfonos conectados y los coches deben llevar sistemas de seguridad conectados por normativa... Pero ahora tenemos que llevar una luz también conectada, por si las moscas. Me resulta absurdo.
ianpocks
Hasta que no ves un coche adelantarte por la autopista a mas de 120 km/hora y con las dos manos cogidos al Volante te crees que esas nimiedades no son importantes. Y hay conductores que se merecen todo lo malo que les pase
Alejandro Fdez.
No me queda muy claro, el GPS tipo TomTom,dónde lo pongo? Y la dashcam? Cámara que graba a los vehículos de delante y de atrás.
Gracias.
elocoplaya
En el mismo párrafo decís primero que el movil se debe situar donde no entorpezca el campo de visión y cuatro líneas mas abajo que la mejor posición es encima del salpicadero, es decir, justo delante de la luna delantera donde cubre parte del campo de visión. Ningún sentido.
alprieto77
Eso sí, ponte a buscar el puñetero botón de desempañar los cristales 5 minutos o buscar una puñetera emisora de radio y no pasa nada… jajaja
Una cosa es estar chateando y otra es dar al botón de contestar el móvil… lo que pasa es q no se va a parar contigo a preguntarte qué tal … en fin… la pasta es la pasta. Ah no , que es por nuestra seguridad. Se me olvidaba.
ranazumbada
A donde iremod a parar? Llegará el dia que ya no puedas leer un buen libro mientras conduces. XD.
videos123
En hora buena, ojalá haya radares de tramo en vías de 20, 30 y cámaras en los Stops.
También sería bueno para renovar el carnet, hubiera un examen con una persona de tráfico, igualmente cuando saca el 1º carnet, principalmente para el grupo que recupera puntos.
Por mi parte, el que le quiten mas de 5 puntos, debería hacer un examen obligatorio con inspector de tráfico.