La cadena de suministros está rota y los fabricantes tiemblan. Si hace dos semanas hablábamos de los problemas que estaba teniendo Ford en bolsa (registró su mayor caída desde 2011) debido a sus problemas para entregar los vehículos reservados, ahora es Tesla la que está sufriendo en sus propias carnes los movimientos de los inversores.
La cadena está rota. La industria del automóvil está sumergida en una crisis que parece no tener fin. Un túnel que comenzó con la pandemia de coronavirus y los reiterados cierres de fábricas, que siguió con la escasez de chips, a la que se sumó la Guerra de Ucrania y a la que puso la puntilla el cierre del puerto de Shanghái.
Todo ello ha provocado un colapso que ha llevado alas marcas a ofrecer paquetes cerrados de equipamiento para garantizar las entregas en un corto plazo de tiempo. Todo lo que se sale de estos paquetes y en los que influyen una importante personalización están derivando en tiempos de espera de varios meses, en algunos casos superiores a los seis meses y hasta al año.
Lo saben bien. Hablábamos de Ford hace dos semanas. La firma tiene parados 45.000 modelos sin entregar a falta de que terminen de llegarles todos los componentes. Vehículos que están terminados a un 99% pero que la falta de unos pocos chips los hacen inservibles. La consecuencia ha sido una dura caída en bolsa después de anunciar ganancias mucho menores a las esperadas.
Pero no es la única firma que está teniendo que hacer frente a las dificultades como puede. Volkswagen se plantea mover parte de su producción al suroeste de Europa para paliar los altos costes energéticos que está sufriendo en el centro y el este del continente. Incluso el mercado de las caravanas, que estaba viviendo uno de sus momentos dorados están acuciados por los importantes problemas que están encontrando en su fabricación.
No es suficiente. La "mala" noticia que comunicó Ford y que desembocó en su caída en bolsa es que ganará 1.400 y 1.700 millones de dólares antes de impuestos en el tercer trimestre. El problema era que la compañía esperaba alcanzar los 3.700 millones de euros. Los inversores castigaron duramente estas informaciones.
Algo similar le ha sucedido a Tesla. Sus acciones han pasado de costar 265 dólares el 30 de septiembre a 243 dólares en estos momentos. Las cifras dicen que la marca ha vendido más que nunca (343.830 coches, un 42,5% más que en 2021) y ha entregado más unidades que nunca (325.158 unidades de los Tesla Model 3 y Model Y y 18.672 unidades de los Model S y Model X, un 40,1% y 101% más, respectivamente).
Pero esto no ha sido suficiente para los inversores. Desde Bloomberg apuntan a que los analistas auguraban 358.000 entregas de los Tesla Model 3 e Y. Además, aunque el dato del 45% más de ventas que el año pasado es llamativo, la marca había anunciado que esperaba superar en un 50% del volumen de 2021.
Fiebre por Tesla. Pese a los retrasos en las entregas, la fiebre con hacerse por alguno de los modelos de Tesla es evidente, más si nos fijamos en los modelos más asequibles. Comprar un Tesla Model 3 nuevo en España es sinónimo de esperar, al menos, hasta el primer trimestre de 2023, salvo en su versión Performance (la más cara).
Esto ha desembocado en que se estén pagando grandes cantidades de dinero por saltarse la cola oficial. Es decir, comprar un Tesla Model 3 de kilómetro 0 o con algunos miles de kilómetros de uso. De hecho, en el mercado de segunda mano hemos encontrado anuncios que ofrecen un Tesla Model 3 con 18.000 kilómetros unos 5.000 euros más caro que uno nuevo e, incluso, hasta 11.000 euros más caro si buscamos uno de kilómetro 0 a estrenar.
Ver 23 comentarios
23 comentarios
josemaredondo
El coche eléctrico y la agenda 2030 en general es una burbuja que como la recesión sea chunga nos vamos a enterar
boyevik
Unas cuantas perlas más sobre Tesla:
El coche eléctrico no es viable (Elon Musk-Marzo 2022): https://www.elconfidencial.com/tecnologia/novaceno/2022-03-24/supercar-hidrogeno-alpine_3397404/
Destruye un Tesla Model 3 con dinamita porqué a factura de cambiarle la batería as-cendía a 21.000 € : https://computerhoy.com/noticias/motor/destruye-tesla-model-s-30-kilos-dinamita-986351?fbclid=IwAR38Osq2NwJWKLdWg7PSW_esPBE0CCMoUUxqCBP7u5YJGrqWhbJwXVMfU14
Tesla, la marca de coches menos fiable del mercado: https://www.ocu.org/coches/coches/noticias/coches-mas-fiables
Clientes en huelga de hambre por la mala calidad de los coches Tesla: https://www.autopista.es/noticias-motor/dicen-estudios-ahora-clientes-huelga-hambre-por-mala-calidad-coches-tesla_263248_102.html
PROBLEMAS CON EL TESLA MODEL Y: https://www.youtube.com/watch?v=Ba-iTfBHQH4
REVISION DEL TESLA MODEL 3 CON 7.000 KMS. (Angel Gaitán): https://youtu.be/QfEpOntNTUs
Si vas a comprar un Tesla, debes ver antes esto: https://www.youtube.com/watch?v=yrqfLAl9ED8
Fui con mi TESLA MODEL 3 a GALICIA... El PEOR VIAJE en COCHE de MI VIDA!:
https://youtu.be/QfEpOntNTUs
Y hay más. pero creo que con esto es suficiente para que los ingenuos e incautos se vayan dando cuenta de lo que es esta marca en la realidad.
r2k
Caída en bolsa? A ver...sube más de un 350% en dos años las acciones....ahora han bajado a casi un 30% de su máximo y ese es el derrumbe?
Son como las noticias del Bitcoin, sube un 1000% y parece lo más normal del mundo....y luego baja un 40% y parece el fin del mundo.
Mirad una gráfica semanal o mejor mensual de las acciones de Tesla y veréis que ha sido desorbitado el FOMO y burbujon que ha habido
controlando
Que tiempos aquellos que, en cuanto aparecía el nombre de Tesla, surgían como setas en esta webb los adictos a la secta Muskiana, lanzado loas a su ídolo. Y hay de aquel que osara decir algo en contra de esa chatarra carísima e inútil que son los coches Tesla en la vida real (en general se puede decir lo mismo de todos los coches eléctricos).
Pues bien, a estas horas es que por aquí no ha aparecido todavía ni uno. ¿Habrán encontrado su Nirvana al meter los dedos en un enchufe?. ¿Estarán esperando a reencarnarse en una batería de litio de duración eterna?....Qui los ha..
Baterinera
Cuando le hagan cargadores y baterías baratas a VAG , venderá más que Tesla y cuando le pongan las hidrogeneras a Toyota, también venderá más que Tesla y Tesla quebrará .
Los coches eléctricos no son rentables, por eso Elon es el más rico .
pacoco123
Yo preferiría que mi próximo coche fuera propulsado por hidrógeno. No quiero depender de una batería recargable, como si fuera un móvil. O se abaratan y se vuelven super eficientes y ligeras, o esperaré lo que pueda. Y en última instancia, me compraría un híbrido, pero eléctrico cien por cien, ni loco.
evcarseu
Dos Splits y siguen subiendo.
Y aquí los haters sin saber de lo que hablan, como siempre.
Acciones originales en Split 5/1 y actualmente 3/1
4500$ las acciones originales.
Vaya hostia....
A ver si algún día aprendemos que es mejor no hablar opinando sin informarse de lo que se habla.
reyang
La razon por la caida de las acciones de Tesla fueron las declaraciones de Elon Musk y sus 4 puntos para conseguir el fin de la guerra de Rusia contra Ucrania.
Y no lo digo yo , han sido varios los medios que han hecho esta afirmacion.