Los neumáticos sin aire son una de esas revoluciones que llevan llamando a la puerta de la industria automovilística —y la ciclista— desde hace tiempo. La tecnología de Michelin, tras años de desarrollo, ha comenzado a demostrar sus prestaciones en nuestro país vecino.
Michelin Uptis. Así se llaman los innovadores neumáticos sin aire de este fabricante. El apelativo es un acrónimo de Unique Punctureproof Tire System, y destacan precisamente por no tener que ser inflados y por su estructura de lamas flexibles reforzadas con fibria de vidrio.
Un diseño mejorado. Aunque las versiones preliminares de esta tecnología estaban pensadas para coches y camiones ligeros, la nueva estructura de las ruedas Uptis es capaz de orientarlas a vehículos de pasajeros convencionales. No hay además riesgo de una presión incorrecta, lo que hace que el agarre a la carretera sea óptimo en todo momento.
Ni mantenimiento, ni reinflado. Estas ruedas no necesitan que ajustemos periódicamente la presión de inflado porque, sencillamente, no hay inflado ni reinflado. Esto permite además reducir la cantidad de llantas que acaban en la basura o en los desguaces, y teóricamente también se reduce el coste de reemplazarlas.
Las pruebas piloto prometen. La intención de Michelin en 2019 era la de ofrecer este tipo de tecnología en 2024, inicialmente junto a General Motors. En marzo de 2022 se anunció una fecha de lanzamiento algo más larga, entre 2025 y 2028, y a principios de este año se inició una prueba piloto junto a la empresa de mensajería DHL en las calles y carreteras de Singapur. El éxito de dicho programa ha hecho que en Michelin afirmen que estos neumáticos ya están listos para su llegada al mercado francés, aunque también de forma preliminar.
El servicio de correos las estrenará en Francia. El servicio oficial de correos francés, La Poste, equipará 40 de sus furgonetas de mensajería con estos neumáticos sin aire y a prueba de pinchazos. Como indica el anuncio oficial, esta colaboración se iniciará a finales de 2024 en la región de Hauts-de-France, al norte de Francia. Tres de esos vehículos, eso sí, comenzaron a rodar con esas ruedas el pasado 27 de junio.
Aún no podrás comprarlos. Los consumidores no podrán acceder de momento a esta tecnología, y es evidente que en Michelin quieren estar seguros de que las nuevas pruebas en el país galo resultan ser un éxito antes de comercializar estos neumáticos a escala global.
Ver 15 comentarios
15 comentarios
grebleips
En Francia ahora mismo pueden ser un éxito si prenden y ruedan bien.
gel0n
Ya pueden trabajarse el tema de la cubierta porque vaya horror. Imagina llevar un Multipla y esas ruedas, no hace falta vivir en Francia para que te apaleen por la calle.
redboy
No lleva aire, no le digas neumático...
Sino simplemente rueda.
davidca3
De hecho ya existen: algún coche de Gibraltar a la Linea los llevaba llenos de tabaco...o de Ceuta a Algeciras de hachís...😄😄😄😄
dark_god
Habrá que ver degradación, comportamiento en general y el impacto del peso añadido tanto en consumos como en el funcionamiento de la suspensión.
ricardouriluriel
Ahora como se van a quemar neumáticos para protestar y joder la vida del prójimo porque algunos quieren mejorar su vida?
ven
A más goma más arde
davidca3
Y porque no las llenan de helio e inventan un coche volador? 😄😄😄😄
ma77
Haber los neumáticos cuando los vendan no serán así,se verán igual que los de toda la vida no seamos catetos,los enseñan así para que se vea como si. Por dentro.
Espero que los saquen igual para las motos y las BTT
joshcas
Parece que el diseño viene fundido al rin por lo que tendrás que dejar tu rin atrás por estos. Y en un país como México te dejarían tu carro en tabiques con tal de quitarte las llantas estas.