Estamos en pleno marco del MWC 2024, la feria tecnológica por excelencia. Una en la que los teléfonos móviles deberían ser los principales protagonistas, sobre todo en el stand de una compañía tan importante como Xiaomi. Entre teléfonos de Redmi, POCO y accesorios de hogar, el principal protagonista tenía poco que ver con ellos: era un Xiaomi, pero tenía cuatro ruedas.
He podido ver de cerca por primera vez el Xiaomi SU7, el primer coche eléctrico de la compañía y la prueba de que la marca ya no es una que tan solo hace teléfonos, wearables y dispositivos de hogar, es una compañía que quiere tener el ecosistema más completo del mercado.
Así es el Xiaomi SU7, el coche eléctrico de Xiaomi, de cerca

Espectacular. Así luce el Xiaomi SU7 en su unidad fabricada para China. Una berlina de casi cinco metros de largo, con un motor de 664 CV de potencia y con el sistema HyperOS en su interior. La unidad expuesta en la Fira era la de color azul, uno que luce exactamente igual que los renders que vimos en la presentación oficial de este coche eléctrico.
La variante que Xiaomi ha mostrado es el SU7 Max, el modelo insignia dentro de este modelo SU7. La principal diferencia del Su7 estándar con el SU7 Max es que esta última es la más capaz en autonomía y motor. Hablamos de un vehículo con 495 (664 CV) y una autonomía total (según el ciclo de homologación chino) de 800 kilómetros.

Este SU7 Max tiene batería de 150 kWh, doble motor y tracción a las cuatro ruedas. ¿Sus cifras? Una velocidad punta de 265 km/h, aceleración de 0 a 100 km/h en 2,78 segundos y un peso de 2.205 kg.
Del interior poco podemos mostrar: el coche está celosamente protegido por una vitrina circular, siendo imposible acceder a su interior ni probar cómo funciona HyperOS, su sistema operativo.
Esta personalización de la capa de Xiaomi, que sigue basada en Android, es la que permitirá a este SU7 comunicarse directamente con nuestro teléfono Xiaomi, así como con las dos tablets que pueden ubicarse en los soportes de sus plazas traseras.
El objetivo de Xiaomi está generación viene dado por su lema del MWC24: 'human x car x home'. El concepto "human" hace referencia a los dispositivos de uso cotidiano como móviles, tablets, wearables, etc. Xiaomi quiere que estos productos estén conectados directamente con su coche eléctrico, así como con el resto de dispositivos de hogar de su ecosistema.

Este MWC es la prueba de algo inevitable: el futuro de Xiaomi no pasa tan solo por ofrecer móviles y dispositivos electrónicos de prácticamente cualquier categoría. El coche eléctrico va a jugar un papel central, tanto, que el propio Lei Jun ha dejado atrás la división de teléfonos móviles para centrarse en el coche eléctrico.
El SU7 tan solo es la primera pieza a la hora de construir el nuevo futuro de Xiaomi. Aún queda para poder disfrutarlo en carreteras europeas pero, si lo que vemos es similar a lo que nos hemos encontrado en el stand, tenemos razones par pensar que rivales como Tesla tienen motivos para preocuparse.
Imagen | Xataka
En Xataka | El coche eléctrico de Xiaomi cree tener un arma crucial para diferenciarse del resto: HyperOS
Ver 19 comentarios
19 comentarios
ffbbss
Me espero al Redmi..
angeladrian.medinafe
está claro que es una maqueta y están ganado tiempo, si no fuera asi dejarian acercarse mas . y poder entrar al menos a verlo, seguro que no tiene ni puerto de carga si abres la tapa
cuspide
Repetiré lo que ya puse en otro comentario:
Total, una modificación de Android Automotive. El Polestar 2 es muy parecido, exceptuando el tema del mirroring y control de múltiples pantallas que, al final, son temas bastantes secundarios para un coche. La interconectividad coche/smartphone ya está disponible en la mayoría de marcas (lo que hace Tesla ya es impresionante) y lo que ofrece de más este SU7 es bastante "psé..."
Luego a nivel de interiores, ver el Porsche Taycan, el Mercedes EQE/EQS, o el BMW i5/i7, y encontrarte de repente este Xiaomi que supuestamente apunta hacia ellos, con una pantalla flotante con botones táctiles debajo a lo VW ID3, me da una sensación de cutrez terrible. Los interiores de alta gama europeos le dan mil patadas a los americanos y sigo diciendo que este Xiaomi está más enfocado a competir con Tesla que con Porsche en ese sentido, así que tendrá que ponerse las pilas a nivel de software, o lo tendrá difícil.
Si esto es "la clara prueba del futuro de la marca" yo no le veo ningún futuro, sobre todo si no viene acompañado de ninguna alternativa más asequible o una gama de Xiaomis más variada.
jkujami
para qué queremos tanto....
pipas75
Lo bueno de este coche es que, aunque salga un precio muy alto, pasados unos meses lo encontraremos con bastante descuento en Aliexpress. Como los móviles de Xiaomi.
chandlerbing
Si es barato como los Xiaomi de antes se venderán solos.
Sólo necesitarian ofrecer algo realmente estable porque un coche no es un móvil,
Puede fallar el software de entretenimiento y no hay tanto drama, ojala que no se les ocurra ligarlo todo el sistema a la conducción y partes criticas del manejo
Ya hasta Xiaomi hasta presento algo y Apple bien gracias.
Eso que ellos empezaron a vender humo desde 2019 si no mal recuerdo.
Si es que van a presentar algo, lo unico que se vio de Apple fue un Honda cualquiera con sensores, ni prototipo es y ya tiene años que no se sabe si realmente existe o será la nueva alfombrilla de carga inalambrica.
palamos2000
no se parece nada a porsche eh....
ernesto.dominguezrod
¿Qué es un teléfono wearable, por favor?
manuel
Feo y encima eléctrico, hay que buscar otra forma de mover el coche y no estés siempre con el miedo a que las baterías se descarguen y que cada vez tengan menos tiempo de duración, y que cambiarlas cuesta más dinero que el coche, y para vender de segunda mano nadie los quiere
Yllelder
Luego le meten la mierda del MIUI en la pantalla y una voz que te de la bienvenida al entrar.
alexgrod
Hay que esperar el POCO car. Sí parece un dummy.
aquilesmuestro
Es increíble el miedito y el PREJUICIO que tienen los españoles (es decir, uno de los países más pobres de Europa) a todo lo que viene de China.
Politizan todo, es maravilloso.
Mientras tanto, China se los come con patatas, avanza en el mercado a pasos agigantados, avanza tecnológica y científicamente, y sobre todo: todos los que despotrican acá, darían la vida por no sólo tener este auto, incluso por al menos acceder a un Xiaomi alta gama (móvil).
Dan lástima, ustedes sigan con su mentalidad de la Guerra Fría, y mientras China seguirá volviéndose más poderosa económicamente.