Si me dicen hace unos años que iba a estar escribiendo esta pieza, no me lo creería. Durante años, Google Maps ha sido la aplicación que más he utilizado para navegar: completa, con una interfaz cuidada (aunque una usabilidad mejorable), y cierta fiabilidad a la hora de calcular las rutas. Todo sigue siendo así: Maps es una estupenda opción para llegar a nuestro destino.
No obstante, desde hace un año estoy utilizando Mapas de Apple, tanto en mi teléfono móvil como en el coche mediante Apple CarPlay. Durante estos meses, al menos en mi experiencia, he comprobado que calcula mejor algunas rutas, algo a lo que hay que sumar mejoras en la interfaz y usabilidad que me han conquistado. Estas son las razones por las que me he pasado a los Mapas de Apple.
Mapas de Apple es mi nuevo aliado

Google Maps sigue siendo el rey a la hora de ofrecer alternativas de transporte, pero Apple Maps tiene algunos detalles que me han conquistado. La integración de los mapas 3D es una gran ventaja: no solo podemos ver por dónde vamos, sino conocer exactamente cómo es todo el entorno que nos rodea.
Es una función que Google Maps está explorando en fase beta y que, con toda seguridad, funcionará de forma espectacular. Pero al menos, a día de hoy, Apple le ha ganado la carrera a Maps en este aspecto.

Si utilizamos Apple CarPlay o Android Auto, es fácil comparar la interfaz entre una y otra app. Para mí, la navegación 3D marca la diferencia. Del mismo modo, las propias indicaciones son en ocasiones más completas en Mapas de Apple. Como puedes ver en la imagen superior, se anticipa bastante a las salidas de las rotondas, carriles, y la forma de mostrar las flechas es más precisa.

Otro de los aspectos que más me gusta de Mapas de Apple tiene que ver con la interfaz: lo básico está más a mano. En Google Maps, si queremos descargar los mapas de una región, tenemos que deslizar en la barra de opciones. De hecho, conozco a personas que no saben que esta barra es deslizable, ya que la interfaz es algo confusa: parece que solo hay tres opciones.

En la app de Mapas de Apple basta con escribir la región a la que queremos viajar y, justo al lado del trayecto, tenemos el botón para descargar los mapas. Son detalles menores que nos ahorran unos segundos, pero que se valoran.
Otro de los puntos que más valoro de Apple Maps es su sencillez. Con el paso del tiempo Maps ha evolucionado hasta ser más que una aplicación de navegación: nos muestra novedades de los sitios a los que hemos ido, sugerencias, integración de reseñas, etc.
Mapas de Apple es mucho más sencillo: también hay imágenes y reseñas, pero es una integración con Tripadvisor, no hay distintos apartados dentro de la aplicación. Algunos lo podrán ver como un inconveniente, pero en mi caso prefiero que la app se ciña a lo que considero que es: una app para navegar.
La última razón para usar los mapas de Apple, mucho más importante que la propia interfaz y sencillez, tiene que ver con la clave de una app de navegación: las indicaciones. Por alguna razón, desde hace un tiempo Maps es muy poco preciso mostrándome las rutas, sobre todo cuando quiero evitar autovías. Soy motero, y las carreteras nacionales y secundarias son mi pastor.

Un ejemplo bastante sencillo es el de querer viajar desde Granada hasta Marbella. Es bastante evidente que, incluso sin coger autovías, es posible llegar desde la costa. Google Maps, al menos en mis teléfonos (no tengo pocos) discrepa. En ambos casos, evitando autovía y permitiendo peajes, Maps no muestra la alternativa de la costa.
Esto hace que un trayecto de poco más de 2h se convierta en un trayecto de 4h (con casi los mismos kilómetros, pero una ruta completamente distinta. Este es el caso de una ruta que conozco bien pero... ¿qué pasaría si quiero hacer una ruta por zonas que desconozco? Casos como este me obligan a desconfiar de Maps. De hecho, es algo bastante curioso porque Waze, app que bebe de los mapas de Google, no comete estos errores.
En mi caso, he encontrado en Mapas de Apple un genial aliado para combinar con Waze, a la que sigo considerando como la app estrella de cara a navegar. Pese a ello, cuando lo que busco es una navegación sencilla sin tantos avisos, los Mapas de Apple han logrado remplazar por completo a Google Maps en mis vehículos.
Imagen | Xataka
En Xataka | La muerte del Apple Car es una gran oportunidad para CarPlay. Todo está listo para superar a Android Auto
Ver 43 comentarios
43 comentarios
asdfgh2
La auténtica salud es utilizar Waze.
Yago
Yo no es por nada, he mirado el mismo trayecto (Granada Marbella) y me salen opciones y tiempos estimados. Y se de lo que hablo, lo he usado mucho por motivos de trabajo.
O no sabe configurar GMaps o no quiere saberlo.
luisrc
Con el "pequeño" inconveniente, que para usarlo debo comprar un iPhone
stranno
Hay que reconocer que la evolución de Apple Maps ha sido espectacular, todavía me acuerdo de aquella primera versión que parecía un mapa del siglo XVII y que Madrid era "Los Madriles".
eduardovv
A mí me parece que Google está estancado.
Sigue sin mostrar los precios de los peajes, ni es capaz de optimizarlos (en plan coge este tramo si o si de peaje, pero luego te sales del peaje), sigue haciendo las rutas más "generales". Y callejeando sigue siendo un peligro en pueblos y zonas rurales.
Yo lo sigo usando pero Google Maps tiene que seguir mejorando. Y la interfaz sigue siendo difícil de usar "en marcha".
fogoeferro
Ha mejorado mucho en los últimos años, pero en tema de búsqueda de negocios le sigue barriendo Google.
Cuando vas en coche las indicaciones son mejores en Maps para mi gusto, mucho más claras. Google últimamente me da las indicaciones tarde incluso.
Luego hay detalles; En Maps me avisa de algunos radares tarde, en la pantalla están en su sitio, pero la voz me los avisa algunas veces una vez pasados. Flaco favor.
hispano
Cuando lo saquen para Android me avisas.
dezher
En serio? Pero si tienes activado lo de evitar autopistas. Se ve perfectamente en la captura que has puesto en el artículo. Menudo crack
macuesto
Hace una semana que visitando Jaén capital, me crucé con un coche que ohhhh tenía un "parato" en el techo y en la puerta del coche ponia Apple Maps o algo así.
enchant83
Yo lo uso mucho el Mapas del iPhone y del Carplay, pero hay algo que me fastidia mucho, es que cada vez que me subo y se conecta al coche me traza una ruta frecuente como propuesta ¿Sabéis quitar esto? no quiero que me ofrezca nada, solo que me sitúe en el mapa.
ude
A ver… yo soy pro-apple a lo bestia… pero que digais que los mapas de apple buscan mejor y dan mejores rutas… por amor de dios pero que absoluta absurdez decis… a ver que entiendo que os pagen por estas publicaciones, pero no os riais de la gente asi…
Como bien he dicho , el iphone lo veo cientos de veces y su software mejor que la competencia, pero los mapas de apple son una basura absoluta.
Y como bien dicen… usar waze (aunq ultimamente esta siendo un poco malucho)
masinfan
Que yo sepa, la A7 es una autopista. Esa ruta por la costa que da Apple de Marbella a Granada usa la la A7, así que no sé muy bien si eso es funcionar bien o mal.
mutiko30
Waze.
Si vas conduciendo dejate de "niveles de detalle" y va a la practicidad.. no vaya a ser que te comas un edificio en "real 3D"
anom7
Qué artículo más malo. Para empezar poniendo el motivo más importante al final (según el redactor los mapas de Apple calculan mejor), cuando debería ser lo primero a mencionar, y segundo porque precisamente ese motivo está mal al desactivar la opción de autopista en Google maps y no en Apple.
danielmarin2
Bonita propaganda no sé si patrocinada o no, pero para tí Apple y sus mapas 😎. No es precisamente de los mejores y oigo a más gente decirlo, que decir que es bueno (y mira que hay fanboys de Apple).
jpalotes
Super que era Ricardo con solo leer el titular. xD
wiredbrain
Suerte con eso, cuando te quedes varado en medio del desierto no te quejes.
brunoeb
Depende para qué, uso o google maps o waze, básicamente porque waze me informa mejor los radares. Pero lo malo es que muchas veces se me colgó de la nada en medio del viaje. Con maps no me pasó eso.
En cuanto a Apple maps, tendría que preguntarle a mi hermano que es el que lo usa.
enzar1
"MARQUITIS"