Gestionar la electricidad cuando llegan los días más calurosos del año no sólo es cuestión de preguntarte cuándo encender el aire acondicionado y cómo conseguir rebajar la factura de la luz. El problema también ha llegado a las cargas de Tesla. Y no es la primera vez.
Calor. Mucho calor. Muchísimo, de hecho. Como también está sucediendo en España, donde estamos viviendo lo que se ha llamado la "Filomena del verano", en Estados Unidos también están alcanzando temperatura infernales. Y en Texas es todo un problema.
El Estado americano está sufriendo una dura ola de calor en la que se están superando con creces los 40 grados centígrados. De hecho, el pasado domingo se alcanzaron récords históricos en una docena de lugares repartidos por todo Texas. El domingo se convirtió en el día más caluroso desde 1950.
Demandas de récord. Al tiempo que las temperaturas alcanzan niveles de récord, registrando 113º Fahrenheit y, por tanto, 45º C, la demanda de energía también se dispara. De hecho, la demanda eléctrica de los últimos días está siendo tan alta que apenas deja margen de maniobra ante una caída general del sistema.
El Consejo de Confiabilidad Eléctrica de Texas (ERCOT) ha tenido que lanzar avisos a la población para que reduzcan su consumo entre las 14:00 y las 20:00 horas. El pasado viernes, se alcanzó una demanda de energía equivalente a 78.204 megavatios.
En el límite. ¿Hablamos de mucha o poca demanda? Con los datos de los últimos días, el ERCOT ha calculado que se pueden llegar a demandar 79.671 megavatios en el plazo antes señalado. Con todas sus capacidades trabajando a pleno rendimiento, el ERCOT calcula que la red estatal puede generar 80.168 megavatios.
Es decir, sólo hay un 0,61% de margen de maniobra. Una pequeña demanda inesperada de electricidad podría provocar importantes apagones, un mensaje del que también ha alertado Tesla a sus conductores.
— Sara Dietschy 🍑y (@saradietschy) July 13, 2022
Recomendamos evitar la carga. Con unos mensajes en las pantallas de sus vehículos, Tesla ha recordado a sus usuarios los peligros que la red estatal corre ante estas temperaturas históricas. De hecho, han recomendado a los conductores que se abstengan de cargar sus vehículos entre las 15:00 y las 20:00 horas.
Como puedes leer en el tweet superior, los conductores de Tesla están recibiendo este mensaje: "Se espera que una ola de calor afecte a la red en Texas en los próximos días. El operador de la red recomienda evitar la carga durante las horas punta entre las 15:00 y las 20:00, si es posible, para ayudar a los esfuerzos estatales para gestionar la demanda".
Enemigos y aliados. Más allá de que los propietarios de Tesla puedan influir decisivamente en la red eléctrica estatal con la carga de sus vehículos, Tesla también ha propuesto, según Electrek, como una solución alternativa a estos momentos de dificultad.
El medio asegura que los propietarios de sus Powerwall pueden ayudar a sostener la red, ya que pueden entregar la electricidad almacenada pero que necesitan ser compensados por el ERCOT si quieren que más usuarios se sumen a una prueba piloto en la que ya participaron 64 personas.
Problemas habituales. Pese a que el pasado domingo fue el día más caluroso en los últimos 72 años, Texas tiene problemas habituales con su red eléctrica. En junio ya realizaron avisos similares a la población a los que también se sumó Tesla. Pero es que, además, durante el pasado mes de mayo se llegaron a caer seis centrales eléctricas justo antes de la primera gran ola de calor del año.
Ver 51 comentarios
51 comentarios
picapeixe
Un poco de clickbait con Tesla siempre viene bien.
Es decir, el operador eléctrico lanza advertencias A TODO EL MUNDO por el elevado consumo eléctrico debido a la ola de calor, y el problema es que Tesla avisa de esa circunstancia a sus usuarios para que eviten usar la red de carga en la medida de lo posible, cosa que debe tomarse como positiva en cuanto a lo que información se refiere.
Precisamente el vehículo eléctrico con carga bidireccional y las baterías en casa serán las que aporten estabilidad al sistema eléctrico cuando se normalicen, con una red mas orientada a la arquitectura en malla con baterías y producciones solares individuales.
herwiz
Pues ya tenemos un ejemplo claro y contundente. Si hoy en día han alcanzado 79,5k megavatios de los 80,1k que pueden suministrar... cuando el 100% de los coches sean eléctricos que va a pasar?
Y esto es para todos.
tfd
Que tendrá que ver Tesla con esto...
Texas tiene una red eléctrica nefasta, ya se vió el invierno pasado, nada que ver con lo que tenemos en Europa, ni tienen capacidad de generación suficiente ni una infraestructura en condiciones, ya no hablemos de interconexiones que tampoco tienen..
Las empresas que estén en texas tendrán también avisos de que no consuman más de lo debido.
Sporty
Esto creo que lo he visto en un episodio de los Simpsons, donde un acalorado Homer enchufa, por gusto, un muñeco navideño en una refleta abarrotada de enchufes
mszerox
Esto es algo que el petroleo no tiene de desventaja para nada y que decidira que el auto electrico aun les falta para ser el futuro.
karlosno
Esto solo sorprende a los enamorados de la tecnología, solo por ser el último invento. Los mosqueados de tanto milagro terminaremos por no creernos ninguno. ¿Tanto cuesta poner arboles de sombra en gasolineras, áreas de servicio, apeaderos etc?. La chapa quema. Y ya un botijo con agua fresca sería...