El coche eléctrico ha llegado para ayudarnos a reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles, pero, a medida que su adopción crece, también podría impulsar el declive de la escucha de emisoras de onda media. Según The Drive, Audi, BMW, Porsche, Volkswagen, Tesla y Volvo han dejado de incorporar receptores de radio AM en sus nuevos vehículos EV.
La mayoría de los fabricantes defienden su postura al argumentar que los coches eléctricos generan más interferencias electromagnéticas que los coches de combustión. Por consecuencia, la recepción de señales AM se ve perjudicada. En lugar de recibir un mensaje claro, los oyentes se enfrentan a transmisiones con estática, zumbidos de alta frecuencia e interrupciones.
Algunos coches eléctricos todavía incorporan receptores AM
Pese a que muchos fabricantes han decido decirle adiós a la radio AM, algunos todavía no han dado ese paso. Ford, General Motors y Stellantis, conocidos como “Los tres grandes de Detroit”, actualmente ofrecen coches eléctricos con receptores de onda media, aunque todo parece indicar que no lo harán por mucho tiempo más. La F-150 Lightning dejará de integrar ese grupo en 2023, y otros modelos podrían seguir ese camino.
El problema de las interferencias electromagnéticas, sin embargo, solo sería una parte del asunto. De acuerdo a The New York Times, los expertos creen que los problemas de recepción pueden solucionarse. La interferencia electromagnética podría controlarse con mejores capas aislantes en los cables, filtros y la reubicación de ciertos componentes electrónicos en el coche. ¿El problema? Se trata de una solución que requiere de mayor esfuerzo y presupuesto por parte de los fabricantes.
De continuar esta tendencia, se podría acentuar la despedida de las emisiones analógicas a lo largo del mundo. En el caso de Europa, en la última década, varias estaciones de FM y AM han cerrado para dar lugar al DAB (Digital Audio Broadcasting). En este sentido, el Código de Comunicaciones Eléctricas Europeas (EECC) impulsa a los fabricantes de coches a incorporar receptores digitales en sus nuevos vehículos.
Pero el DAB no es perfecto. Si bien tiene ventajas, como la mejor calidad de sonido y su robusteza frente a las interferencias, también necesita equipos que, de momento, son más caros de comprar, instalar y mantener. Esto, junto a otros factores, ha hecho que su despliegue no esté avanzando al mismo ritmo en todos los países. En el caso de España, la cobertura de BAB está limitada geográficamente a unas pocas grandes ciudades
En Xataka: Malte Helmhold
Ver 31 comentarios
31 comentarios
p2dzca
"Los coches eléctricos tienen un problema con la radio AM"
Los coches eléctricos tienen un problema con los salarios más habituales en España.
tecnoman
Y la solución es quitarla.
Un aplauso a los maravillosos ingenieros.
boyevik
Los coches electricos tienen problemas mucho más graves, no solo la radio.
victorlm
Es un problema para zonas rurales o grandes extensiones donde la FM o peor la DAB no llegaría por falta de repetidores.
Igualmente en estos coches poca AM hace falta si han de estar cerca de un enchufe.
decker11
¿Y en serio esto es un problema?. ¿Cuantas emisoras siguen usando AM?, y ¿cuantos usuarios tienen?.
hugogm
En un mismo párrafo leo "robusteza" (lenguaje inclusivo aquí¿?) y "En el caso de España, la cobertura de BAB está limitada geográficamente a unas pocas grandes ciudades" (BAB¿?).
Una lectura rápida antes de publicar el artículo ayudaría a que todo salga mejor.
mmick
Problema 1: no es un problema. Nadie pero nadie usa AM / MW a día de hoy ni a día de hace 20 años.
Problema 2: el FM esta guay pero debe de cambiar a DAB por completo. "Ah y tal porque el DAB hay en pocas ciudades y es mas caro...". El problema NO ES EL DAB o su precio ya que los coches europeos YA tienen DAB y los coches por ejemplo alemanes cuestan menos que los nuestros, vienen mejor equipados y con DAB, el problema es España y sus gobiernos (central y autonómico) que no quieren gastarse la pasta en terminar con el FM. En Alemania como ejemplo tienes ya cobertura en todo el país.
El problema en nuestro país es que pagamos impuestos para los okupas, feministas (y no neutros como deberían de ser) y grupos que quieren hacer publicidades super caras para aumentar su cuota politica pagando con dinero de impuestos. O con financiar la DGT que tiene a gente cobrando millones con el lobby de las publicidades pero no con mejorías en las calles o fiscalización de maniobras peligrosas (a mi intentaron multar por ir a 6 kmh más rápido, pero no a los docenas de conductores que no indicaban cambio de dirección, no paraban en el paso de zebra, ni en stop...) o financiar a los centenares de políticos centrales y autonómicos innecesarios que no hacen nada pero usar ese dinero para el bienestar de todos...pues nada, de eso ni se habla.
Claro, el problema es del DAB...
lolo_aguirre
No es que en España sea muy grave la falta de receptor AM, pero ¿no deben cumplir la normativa de emisión de interferencias? Ningún equipo electrónico debería interferir en otras frecuencias distintas a las suyas.
evcarseu
¿La proxima noticia sera que los coches no llevan rueda de repuesto?
Kiskillas
Algunos analistas de coches tiene que usar micrófonos de mano por las interferencias electrónicas en los coches eléctricos.
Minuto 5:22
https://www.youtube.com/watch?v=KihhIFPO9Qs
usuario33
Una pregunta (seguro que no es de aquí). ¿Por qué se impuso el estándar DAB y no se pueden oir las emisoras digitales que van por la TV digital?
hijocainsson
Que si los 3 de Detroit
Que si la F-150 Lightning
Que si el New York Times
Bienvenidos a Xataka-Miami
xevi.lopez.79
Notícia importante para un país extenso como USA
Aquí ya nadie escucha RNE por AM