Según datos de la Asociación de Fabricantes de Automóviles en Europa (ACEA), en España seguimos a la cola en lo que respecta a adopción del vehículo eléctrico. Nuestro país va bastante por detrás de Europa occidental, y los datos no parecen apuntar a una tendencia reversible en el corto plazo.
Curiosamente, hay un punto clave en el que no estamos tan atrás: España es el séptimo país de Europa en disponibilidad de puntos de recarga. Nuestro país está por detrás de Países Bajos, Alemania y Francia, pero cerca de Suecia.
Los 30.000 cargadores que hay en España siguen siendo una cifra insuficiente, aunque el parque móvil 100% eléctrico en España ni siquiera llega al medio millón.
Un problema que se suma tiene que ver con los robos de cobre, una práctica muy lucrativa con la que los delincuentes pueden llegar a obtener hasta 105 euros por cargador (hasta 15 kilos de cobre por cargador de 400 amperios por los 6/7 euros a los que se paga el kilo).
Según apuntan expertos del sector, "no hace falta ser un manitas para seccionar una manguera. Basta con una cizalla o una sierra y en cinco minutos ya han conseguido su objetivo".
El impacto del robo de cobre tiene un costo aproximado de entre 1.000 y 1.500 euros por manguera, según Ferran Menescal, Sales Manager de la compañía finlandesa de desarrollo de cargadores Kempower.
Tras cortar la manguera, suele haber también daños en el conector, haciendo que las reparaciones puedan subir hasta los 3.000 euros por unidad. Teniendo en cuenta que hay cargadores con hasta seis mangueras, las pérdidas económicas son considerables.
¿La alternativa? Instalar cables con mayor protección para dificultar el corte. El plan B, apostar por aluminio en lugar de cobre, algo que por el momento los fabricantes no se plantean. Esta última solución aumentaría el peso de la manguera considerablemente.
Tampoco parece servir de mucho redoblar esfuerzos en lo relativo a la vigilancia de cargadores. Los expertos apuntan que los ladrones toman cada vez más medidas para evitar ser identificados. "Aparcan sus vehículos fuera del alcance de las cámaras, se acercan a pie y con pasamontañas para ocultar sus rostros. En menos de cinco minutos, completan el robo y se marchan con el material sustraído".
Una problemática sin fácil solución aparente que no solo afecta al coche eléctrico. En España se están robando kilómetros de cobre de distintas infraestructuras, incluidas carreteras secundarias.
En Xataka | A las estaciones de carga de Tesla les ha salido un dolor de cabeza: los ladrones de cobre
Ver 23 comentarios
23 comentarios
grebleips
Hermanos Heredia es una empresa actualmente en expansión gracias a la materia prima proporcionada por los cargadores de coches eléctricos.
Cuentan con una amplia flota de fregonetas Avia diesel para dar servicio a todo el país.
cuspide
Nadie habla de ello, pero éste no es un problema aislado a las estaciones y "electrolineras". El 70% de los coches "duerme" en la calle en España y si algún día quiere electrificarse todo el parque habrá que instalar postes de carga distribuidos por toda la via pública, comprometiendo aún más la seguridad de los mismos. Cuando hablamos de "retos" para la electrificación, no hablamos de lo caros que son los coches eléctricos, hablamos de problemas evidentes que surgen en la masificación a los que nadie pone foco y representan un gran impedimento.
https://www.caranddriver.com/es/movilidad/sostenibilidad-ecologia/a42908540/informe-car-and-driver-electrificacion-2023/
mszerox
Basta con declarar a esos ladrones terroristas con orden de ejecucion sin juicio incluida y veremos como baja el crimen rapidamente.
escai
Creo que se debería cambiar el titular y poner "El coche eléctrico español es un dolor de cabeza".
Empecemos a decir verdades como puños de una vez.
A las administraciones y a los políticos NO les interesa apostar por esta tecnología, demasiada presión del sector automovilístico tradicional y demasiados puestos de trabajo en juego.
Los países que cortan el "bacalao" a nivel automovilístico en Europa ya están pegando el frenazo por intereses económicos.
Un país donde cada pocos meses ROBAN instalaciones de cobre de una empresa como Renfe y aún NADIE HACE NADA, no está preparada para tener ese tipo de cargadores por las ciudades repartidos.
Se está bloqueando el acceso a coches eléctricos económicos venidos de la otra punta del mundo. El coche eléctrico más BÁSICO aquí parte de 30.000 eurazos. Recordemos que el coche más vendido en España en 2023 fue el Dacia Sandero que parte desde menos de 14.000 euros.
Hay casos puntuales de usuarios a los que un coche eléctrico les encaja perfecto, pero a la mayoría de conductores de este país NO. Precio, tiempo de carga, autonomía, falta de garajes...
La idea original de los mundos de Yupi donde para el 2035 todos los coches que se vendan en Europa sean eléctricos no se la cree NADIE.
caku
Carga por induccion, o al aparcar que suba del suelo la toma de contacto hasta el coche
franloren
Que chorprecha!! Poner golosinas en las puertas de los colegios y que no duren ni 5 segundos...no se podía saber.
En este país de pandereta es poco todo lo que nos pase, poco.
ximobass
que asko de unos y otros... aqui la unica miseria cierta es la basura de politica europea con su agenda 2030 y la politica de inmigración, vosotros preocuados por tonterias y nuestro pais cada dia mas hundido en la mielda... ojala los talibanes teslarianos defendieran con esa pasion las cosas que de verdad importan
luci69
Jojo. Paz y amor. Luego nos quejamos de robos. Pero si toso empieza por la educación o la falta de. Vaya humanidad
ultraverse
Colgar delincuentes de la farola funciona y es algo muy educativo..
boyevik
Si es que hay que ser muy PRINGAO para dejarse timar al comprar uno de estos carísimos e inútiles trastos a baterías.