Circular por las carreteras españolas es ver, una y otra vez, un carril derecho vacío. De hecho, ya he escuchado más de una y de dos veces eso de "yo me pongo en el carril derecho, no me muevo y llego antes que por el izquierdo". Y lo cierto es que, en la práctica, es probable que ese conductor tenga razón.
El problema es que, en la teoría, está prohibido adelantar por la derecha y hacerlo está duramente castigado. No es menos cierto que, a menos que se produzca una excepción, debemos circular por el carril derecho siempre que salgamos de poblado. Es decir, aquí los dos conductores estarían cometiendo una infracción.
¿Qué sucede en estos casos? Vamos a echar un ojo a lo que dice la teoría para tener todo mucho más claro.
Cómo circular y adelantar correctamente
Cuando tenemos alguna duda sobre si estamos cometiendo o no una infracción, lo más sencillo es acudir a la Ley Sobre Tráfico, Circulación de Vehículos a Motor y Seguridad Vial. Algunos detalles concretos relacionados con la circulación no aparecen aquí y debemos ir al Reglamento General de Circulación, pero en este caso no es necesario.
En el artículo 16.1 se expresa lo siguiente:
El conductor de un automóvil, que no sea un vehículo para personas de movilidad reducida, o de un vehículo especial con la masa máxima autorizada que reglamentariamente se determine, debe circular por la calzada y no por el arcén, salvo por razones de emergencia, y debe, además, atenerse a las reglas siguientes:
a) En las calzadas con doble sentido de circulación y dos carriles, separados o no por marcas viales, debe circular por el de su derecha.
b) En las calzadas con doble sentido de circulación y tres carriles, separados por marcas longitudinales discontinuas, debe circular también por el de su derecha, y en ningún caso por el situado más a su izquierda.
c) Fuera de poblado, en las calzadas con más de un carril reservado para su sentido de marcha, debe circular normalmente por el situado más a su derecha, si bien podrá utilizar el resto de los de dicho sentido cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga.
Es decir, en las circunstancias habituales del tráfico, debemos circular por el carril derecho y sólo podemos situarnos más a la izquierda "cuando las circunstancias del tráfico o de la vía lo aconsejen, a condición de que no entorpezca la marcha de otro vehículo que le siga". La excepción más habitual a la norma en este caso es un atasco.
Si atendemos a lo que dice la Ley respecto a los adelantamientos, nos vamos ahora al artículo 33, donde se lee lo siguiente:
1.- En todas las carreteras, como norma general, el adelantamiento debe efectuarse por la izquierda del vehículo que se pretenda adelantar.
2.- Por excepción, y si existe espacio suficiente para ello, el adelantamiento se efectuará por la derecha y adoptando las máximas precauciones, cuando el conductor del vehículo al que se pretenda adelantar esté indicando claramente su propósito de cambiar de dirección a la izquierda o parar en ese lado, así como en las vías con circulación en ambos sentidos, a los tranvías que marchen por la zona central.
Además, de lo referido en la Ley de Tráfico, en el artículo 83 del Reglamento General de Circulación se señala lo siguiente:
2.- Cuando la densidad de la circulación sea tal que los vehículos ocupen toda la anchura de la calzada y sólo puedan circular a una velocidad que dependa de la del que los precede en su carril, el hecho de que los de un carril circulen más rápidamente que los de otro no será considerado como un adelantamiento.
3.- En todo tramo de vía en que existan carriles de aceleración o deceleración o carriles o partes de la vía destinadas exclusivamente al tráfico de determinados vehículos, tampoco se considerará adelantamiento el hecho de que se avance más rápidamente por aquellos que por los normales de circulación, o viceversa
Las multas por circular y adelantar incorrectamente
En cuanto a las sanciones por circular y adelantar de forma incorrecta, en ambos supuestos nos adelantamos hasta el artículo 76 c) de la Ley de Tráfico, en el que se detallan las infracciones graves y, por tanto, castigadas con sanción de 200 euros.
Incumplir las disposiciones de esta ley en materia de preferencia de paso, adelantamientos, cambios de dirección o sentido y marcha atrás, sentido de la circulación, utilización de carriles y arcenes y, en general, toda vulneración de las ordenaciones especiales de tráfico por razones de seguridad o fluidez de la circulación
Además, en el caso de los adelantamientos, se retirarán cuatro puntos cuando se ponga en peligro o entorpezca a quien circula en sentido contrario o se realice la maniobra en lugares o circunstancias de visibilidad reducida. En el caso de adelantar a un ciclista poniéndolo en peligro, entorpeciéndolo o sin dejar la distancia mínima de 1,5 metros, el castigo es de seis puntos menos en el carné de conducir. Pero, estas dos restas de puntos no se tienen en cuenta en el supuesto de adelantar por la derecha.
¿Quién recibe la multa?
Aquí, no hay nada escrito en la Ley de Tráfico o en el Reglamento General de Circulación que aclare quién recibe la multa en caso de un adelantamiento por la derecha, si el que adelanta o el que circula incorrectamente por el carril izquierdo o el central.
De hecho, un agente puede multar a los dos conductores, pues ambos estarían cometiendo una infracción que, como hemos dicho, en los dos casos supone una multa de 200 euros.
Si entendemos que un vehículo circula por la izquierda o por un carril central sin necesidad, éste debería ser multado antes que aquel que adelanta, pues ya estaría cometiendo una infracción. Pero recordemos que actuar incorrectamente no habilita al conductor que adelanta a hacer lo propio. Por ello, todo depende del momento en el que el agente sea testigo de la maniobra mal ejecutada.
Foto | Sponchia
Ver 135 comentarios
135 comentarios
pimol
Circular por el carril central debería estar penado con cárcel. Convierten una autovía de tres carriles que ha costado un riñón a todos los españoles (entre coste real y mordidas) en una de dos carriles. Automáticamente solo dispones de dos carriles si quieres respetar la norma de adelantamiento, porque al individuo del carril central le sale de los coj.
Aparte del riesgo extra que conlleva que en lugar de pasarte al central para adelantar, si vienes por la derecha teóricamente debes cruzarte dos carriles para adelantar a un fulano que circula por el centro y otros dos para volver al derecho.
secaju
Circular por la izquierda y el poner el intermitente son cosas que deberían ponerse muy serios la DGT y los policías.
Sólo con poner el intermitente evitaríamos un montón de accidentes y de víctimas.
Claro que la policía, muchos, tampoco saben como funciona el intermitente.
ryuko2002
Si vas circulando por la derecha a 120 y en la izquierda va un vehículo a 100, lo pasas y tu sigues en todo momento por la derecha... entiendo que eso no se consideraría adelantamiento, tu vas circulando en todo momento correctamente.
Otra cosa es que vayas haciendo zigzag, adelantes al coche que va a 100 por la derecha y luego te cambies al carril de la izquierda para pasar a otros coches...
royendershade
EL 50% de los atascos es culpa de esta gente. Que sí, que a todos nos ha pasado alguna vez quedarnos ahí, pero yo por lo menos pongo bastante empeño en recuperar el carril derecho siempre: hay gente que ni aunque estes un rato detras se da por aludida.
El otro 50% de los atascos son los listos que se cuelan en las salidas.
Poco se multa este tema para los contratiempos que causa.
r_penrose
Cuando yo me saqué el carnet a eso (sobrepasar coches que van más lentos a tu izquierda) se llamaba "rebasar" y al no ser una maniobra, simplemente tu carril va más rápido, no se consideraba adelantamiento.
Nunca he tenido problemas con eso
Otra cosa es ir por el carril central y ponerte en el derecho para adelantar a uno más lento en el mismo carril central. En ese caso date por jodido.
manian
Si había sitio en el carril derecho para adelantar es porque el vehículo siendo adelantado no estaba circulando correctamente, fin del asunto.
toniz
El tema es diferenciar entre la palabra "adelantar" y "rebasar". Si tú circulas por la derecha (como debes hacer), y rebasas a un vehículo que circula por el carril central más lento que tú, no realizas un adelantamiento. De hecho lo especifica en el punto 2 del artículo 83: "...el hecho de que los de un carril circulen más rápidamente que los de otro no será considerado como un adelantamiento...". Y estoy seguro que esto, delante de un juez, va a misa.
schnedi
Sencillo, multarán a quien adelanta por la derecha porque es más fácil
Teniendo en cuenta la cantidad de idiotas que van por la izquierda sin motivo, no darían a basto para multar a quienes van mal
Otra cosa te digo, yo sigo por la derecha y que me multen, lo que no voy a hacer es pasarme 2 o 3 carriles porque haya X imbéciles que les apetezca ir por el 2do o 3er carril
lleirgb
Lo que tengo claro que el que circula por la izquierda yendo a menos de la velocidad máxima permitida es inútil.
diegolopez10
Adelantar sería si vuelves al carril izquierdo, si te mantienes en el derecho sería rebasar, no?
Chemaro
Yo he "adelantado" muchas veces por la derecha simplemente por mantener la velocidad, ya que por el izquierdo van amontonados y todos clavando frenos para no golpearse.
Usuario desactivado
En mi caso la última fue tal que así:
- Yo por el carril derecho al límite de velocidad en los carriles de un desvío de una autopista.
- Un gilipollas me adelanta por el izquierdo a más velocidad. Hasta ahí normal.
- El gilipollas no está seguro de qué pasa con los carriles de desvío y se pone por debajo del límite pero quedándose en el carril izquierdo.
- Yo lo adelanto por la derecha porque no podía hacer otra cosa. Era o eso o entorpecer el tráfico poniéndome por debajo de él o ponerme detrás pero también en el izquierdo, lo que hubiera sido absurdo.
Luego están los que empiezan adelantarte y cuando están en el ángulo muerto dejan de acelerar y se mantienen ahí. A esos los desportaba.
vistaero2
Buen momento para recordar que está prohibido adelantar por la derecha porque es legal no tener retrovisor derecho.
Vamos, que por no obligar a actualizarse a 4 coches prehistóricos que quedarán sin retrovisor derecho, nos joden a todos.
sckgaming
El tema es ¿Qué haces cuando el de la derecha va a 90 km/h, el del carril izquierdo que lo adelanta va a 105 km/h y tu llegas adelantando también por el carril izquierdo a 120km/h? Cuando adelantamos al de 90km/h y el de 105 km/h no se aparta, esperas a que se aparte? te metes a la derecha esperando que el también lo haga? o ¿se te acaba la paciencia te metes a la derecha y sigues a la velocidad de la vía que son 120km/h y con ello lo adelantas? Curioso ehhh
neofy
Adelantar por la derecha en autovía está más prohibido que meterle el dedo en el ojo a la reina de inglaterra. Lo que respecta al carril de circulación, el manual indica que normalmente DEBES circular por el carril derecho, lo cual te da margen a en determinados momentos circular por el medio o por el izquierdo. A mi no se me ocurriría adelantar por la derecha a un vehículo que está en el carril rápido. Te esperas a que te vea y se cambie de carril con seguridad y si no pues te haces una carretera privada para ti solo.
r_penrose
Una cosa os voy a decir, estando básicamente de acuerdo en que lo suyo es circular tan a la derecha como sea posible, también os digo que el estado de los carriles derechos deja mucho que desear.
Supongo que al ser el carril más utilizado por los camiones debe tener más desgaste, pero hay muchos (muchos) casos en que los carriles están hechos un asco.
A lo mejor antes de buscar a quien multar por ir por el carril central habría que exigir que los carriles derechos no tuvieran agujeros, parches, firme en mal estado, etc.
nk7
La verdad es que mucha gente va asustada conduciendo por la autovía. Les ves adelantando a un camión a 90-95 km/h creando cola, y luego, una vez lo pasan, aceleran rápido hasta los 120. O simplemente van “abonados” al carril central. En el fondo esto es peligroso, porque provoca situaciones de conflicto, sobre todo con los otros peligros - los conductores más agresivos que pitan, ponen luces, adelantan por la derecha, etc. Al final el susto y el enfado aumentan y………..
leboyer
En el caso de viales con 3 o más carriles, no se trata de adelantar o ser adelantado. Cada vehículo debe ir a su velocidad. El CAMBIO de carril por "adelantar" es la maniobra más peligrosa.
Y esto se lo discuto a toda la DGT.
Todos los que circulamos habitualmente por viales en múltiples carriles hemos visto accidentes en alguna ocasión motivados por cambio de carril por querer adelantar por la izquierda.
No tiene ningún sentido conducir como si vas por una vía de dos carriles.
jordigine
Si nos ponemos asi tambien se les tendria que meter de hostias a los camioneros que tocan el carril izquierdo para adelantar y jugar a carreritas cuando solo hay 2 carriles... luego si pillamos al tipico subnormal que en autopista de 2 carriles se queda clavado a la izquierda que hacemos? le pitamos hasta que se cambie o lo embestimos? porque de subnormales de estos los hay y muchos... al igual que en 3 carriles y quedarse ahi al del medio..
TOVI
Yo multaba al que adelanta por la derecha y cortaba la cabeza al que va a paso tortuga por la izquierda xDD
Menudos tapones montan algunos en carriles centrales e izquierda, estando absolutamente vacíos los carriles derechos donde nadie se atreve a adelantar por culpa de estos.
superefren
Desde hace tiempo la DGT tiene un eufemismo para la torpeza: ahora lo llaman "prudencia".
Y así nos va, permitiendo a incompetentes que obstaculizan el tráfico (y no hablo de casos concretos, es en líneas generales sobre todo en autovías de más de 2 carriles para el mismo sentido) salir impunes, gente que no pone el intermitente porque el coche gasta más (este es el nivel, señores) entorpeciendo la fluidez del tráfico en cruces y rotondas, con incongruencias tipo señales viales pintadas que no coinciden con las verticales, etc...
Poco nos pasa.
ciquitraque
Se denuncia a los dos: uno por obstaculizar (circular por carril distinto del situado más a la derecha) y otro por adelantar al vehículo por la derecha.
Circular por el carril del centro (y más aún el de la izquierda) debería quitar puntos.
Alexis
Yo he visto una multa por eso mismo, le hicieron una foto de radar que le adjuntaron con la multa. La sanción era: circular por el carril central sin intención de adentar.
Este acostumbraba a ir por la noche por la autopista por el carril central siempre.
pablov
yo entiendo que es una cuestión de “jerarquízar la atención”, es como lo de la falange espartana de forma que cada conductor tiene que encargarse de vigilar hacia el frente y l izquierda
esta muy bien en el sentido de que tienes una regla general
en la práctica todos entendemos la experiencia de conducir, entender las intenciones del coche con el que compartes o carretera y facilitar las maniobras
y también la de ir un poco en tu mundo y quedarte en el carril izquierdo o no facilitar una incorporación desplazándote al carril izquierdo cuando puedes hacerlo
pedimos muchas sanciones cuando lo que hay que hacer es desarrollar el criterio
cosas como tener tres carriles con una limitación a 60 sin entradas ni salidas favorece embotellamientos y golpes por alcance que solo son peligrosos para los motoristas que circulan entre los coches
ismaeloeloelo
Si vas por el central a 120, no te debería adelantar nadie por la derecha. Vas a lo máximo. El que te adelanta por la derecha, a parte de ser anormal, va superando el límite de velocidad. Si quiere ir en un circuito, que se ponga en el iza a toda leche, y deje a los del centro ir al máximo permitido.
Otra cosa es ir a 100 en el central, ese es igual de anormal que el que adelanta por la derecha
oscarsvq
Tu vas detrás de uno y lo adelantas por la derecha, ok. Pero si vas por la derecha y el otro por el centro… ¿adelantas o rebasas realmente?