ZTE ha presentado el ZTE Grand X, un nuevo smartphone que viene a ser la versión para redes LTE 4G del ZTE Mimosa X presentado en marzo de este mismo año.
El mayor cambio del ZTE Grand X respecto al Mimosa es que abandona la plataforma Nvidia para adoptar un procesador Qualcomm Single Chip MSM8960. Perteneciente a la nueva generación Snapdragon S4, el MSM8960 es un serie Krait de 28 nanómetros con dos núcleos corriendo a 1.5GHz y procesador gráfico Adreno 225.
La pantalla del Grand X se mentiene en unas jugosas 4.3 pulgadas de diagonal con resolución 960 × 540 píxeles, aunque aún es pronto para hablar del tipo de panel o del resto de sus especificaciones.
Aunque el MSM8960 Snapdragon S4 soporta cámaras de hasta 13 megapíxeles, ZTE ha optado por una de 8 con grabación de video FullHD 1080p y una segunda cámara frontal HD 720p.
Aparte de las conexiones habituales, el ZTE Grand X es compatible con redes 4G y equipa una batería de 1.900 mAh y Android en su versión Ice Cream Sandwich. Aún no se sabe nada de su precio. Su lanzamiento en Europa está previsto para el tercer trimestre del año.
Más información | ZTE
Ver 5 comentarios
5 comentarios
cebado
Con esa resolución y ese chip tiene que volar.
tsailun
Muy buena pinta estos ZTE, con suerte serviran para darse cuenta los "grandes del mercado" que o bajan los precios o cada vez hay mas opciones atractivas..
visant
Como tenga un buen precio este va a ser mi smartphone personal.
arquisalas
Estaría bien, si redujeran el espacio inferior y superior entre la pantalla y el borde exterior. Eso hace el movil muy grande. Si se consiguiera un movil donde se ajuste más los bordes de pantalla a los bordes exteriores, mucha gente podría considerar pantallas de 4,3 o superiores. Pensad además que ahora Ice Cream prescinde de los botones físicos, por lo que con más razón debieran realizar moviles así.
frantotti5
Si ZTE y derivados tuvieran más repercusión en las compañías telefónicas española y pusieran en sus ofertas más modelos, no cabría duda que otras compañías como HTC, Samsung, etc.. bajarían de precios si o si, porque la calidad y demás se asemejan y muchas veces llevan el mismo Hardware que esos super teléfonos de las compañías punteras por un 50% menos de coste del teléfono.
He visto modelos Huawei, ZTE y demás, que si tuvieran por aquí ese tirón comercial que tienen otros, más de uno se pensaba que comprarse.