Después del POCO F2 Pro, el POCO M2 Pro y el POCO X2, llega el nuevo POCO X3 NFC de Xiaomi. Un nuevo móvil que, tomando la estela del X2, se mantiene en la gama media aunque con prestaciones bastante interesantes.
Características como una tasa de refresco de 120 Hz, que hasta no hace tanto quedaba en móviles de alta gama o de gaming, y también el estreno del nuevo Snapdragon 732G de Qualcomm. Un móvil que llega con la vuelta al cole para completar el escaparate de esta serie de Xiaomi caracterizada por unos precios más ajustados.
Ficha técnica del Xiaomi POCO X3 NFC
Xiaomi POCO F3 NFC |
|
---|---|
Pantalla |
IPS 6,67" FullHD+ |
Procesador |
Qualcomm Snapdragon 732G |
RAM |
6 GB LPDDR4X |
Almacenamiento |
64/128 GB UFS 2.1 |
Cámaras traseras |
64 MP Sony IMX682 (1/1.73"), f/1.89, PDAF |
Cámara frontal |
20 MP, f/2.2 |
Batería |
5.160 mAh + 33W mAh |
Sistema operativo |
Android + MIUI 12 |
Conectividad |
NFC WiFi Dual |
Dimensiones y peso |
165,3 x 76,8 x 9,4 mm |
Otros |
Lector de huellas lateral, puerto IR |
Precio |
6 + 64 GB: 229 euros (lanzamiento 199 euros) |
Poco X3 NFC - Smartphone 6+128GB, 6,67” FHD+ cámara Frontal con Punch-Hole, Snapdragon 732G, 64 MP con IA, Quad-cámara, 5160 mAh, Color Gris Sombra (versión española + 2 años de garantía)
Un módulo que no pasa desapercibido y los 120 Hz por bandera
Cada uno de los POCO de este año ha sido un poco distinto en la estética, a tenor de esos llamativos módulos para las cámaras. En el caso del nuevo POCO X3 vemos que la forma del módulo de cámaras es rectangular y que es protuberante, aunque se asienta sobre un marco circular en la trasera. La verdad es que han apostado por una estética bastante llamativa, estando disponible en azul o en negro.

Ésta además dibuja un patrón distinto en su parte central, a modo de franja central con un acabado diferente que además integra el logo. No cabe duda de la serie de este móvil de Xiaomi, que curva su parte trasera hacia los lados e integra el lector de huellas en el lateral, y no en la pantalla.

El nuevo POCO X3 mantiene el IPS que vimos en el M2 Pro, pero también los 120 Hz de tasa de refresco que también trajo el POCO X2. Así, vemos en el frontal de este móvil una pantalla IPS de 6,67 pulgadas y resolución FullHD+ (1.080 x 2.400 píxeles), que en su parte superior se perfora para integrar la cámara frontal (centrada). Por su parte, la tasa de muestreo táctil es de 240 Hz.

Es interesante también que se integra un ajuste automático de la tasa de refresco, como lo que vimos en el Samsung Galaxy Note 20 Ultra. De este modo, lo que buscan es que se pueda ahorrar algo de consumo energético.
Estrenando procesador y prometiendo una autonomía más que suficiente
Al 4G aún le queda mucho recorrido especialmente en la gama media y de entrada, y de hecho Qualcomm anunciaba no hace mucho ese Snapdragon 732G que este móvil se encarga de estrenar. Una evolución del Snapdragon 730G de este año que va acompañado en este caso por 6 de RAM, con opción de 64 ó 128 GB de almacenamiento.

La disipación del calor corre a cargo de un sistema de refrigeración propio (LiquidCool Technology 1.0 Plus) con cobre y grafito, y para alimentar todo esto vemos una batería de 5.160 mAh. Una pila que no está nada mal, aunque lo que también destaca es que la carga rápida es de hasta 33W, prometiendo el 100% de la carga en 65 minutos (e incluyendo el cargador en la caja).

Además, como su nombre indica no se deja de lado el NFC, además de incluir también un sensor de infrarrojos y jack de 3,5 milímetros. Y para que la experiencia multimedia tenga un aliciente importante, integra dos altavoces para el sonido estéreo y un modo especial de software para los videojuegos.
El nuevo POCO X3 viene con Android 10 como sistema operativo, con la capa de personalización MIUIen su versión 12. Además, añaden el launcher de POCO, y prometen actualizaciones durante tres años.

Hablando de ese llamativo módulo al que aludíamos al principio, se trata de una cuádruple cámara que dispone una composición de cámaras bastante habitual en los terminales más asequibles al dejar de lado los estabilizadores ópticos y los teleobjetivos. Las cámaras son las siguientes:
- Sensor principal de 64 megapíxeles (píxeles de 1,6 μm) y lente con apertura f/1.89.
- Ultra gran angular f/2.2 con sensor de 13 megapíxeles (píxeles de 1 μm).
- Macro con apertura f/2.4 y sensor de 2 megapíxeles (píxeles de 1,75 μm).
- Sensor de 2 megapíxeles (píxeles de 1,75 μm) para la lectura de profundidad con lente con apertura f/2.4.
La app de cámara proporciona, además de los modos para cada lente, el modo caleidoscopio que ya vimos en anteriores móviles y AI Skyscraping 3.0, para poder realizar fotografía nocturna y añadir efectos al cielo. Y hablando de la cámara frontal, se queda con un sensor de 20 megapíxeles y una lente con apertura f/2.2.

Precio y disponibilidad del Xiaomi POCO X3 NFC
La presentación ha sido internacional y ya conocemos los datos de precio y disponibilidad para Europa del nuevo POCO X3, los cuales dependen del modelo:
- POCO X3 6 + 64 GB: 229 euros, con oferta de lanzamiento por 199 euros.
- POCO X3 6 + 128 GB: 269 euros, con oferta de lanzamiento por 249 euros.

El nuevo POCO X3 NFC estará disponible en color negro o azul desde mañana 8 de septiembre a nivel global, llegando a tiendas online como Amazon, AliExpress o Gearbest entre otras.
Poco X3 NFC - Smartphone 6+128GB, 6,67” FHD+ cámara Frontal con Punch-Hole, Snapdragon 732G, 64 MP con IA, Quad-cámara, 5160 mAh, Color Gris Sombra (versión española + 2 años de garantía)
Ver 60 comentarios
60 comentarios
krom123
Os pongáis como os pongáis, hasta yo que me esperaba una pasada de relación calidad-precio, me he sorprendido gratamente al ver el precio final. 199 euros (si se compra rápido) por un móvil que, cámara aparte (no creo que sea nada del otro mundo) hace un año podría haber costado 500 euros perfectamente, y que tiene specs de gama alta (120 hz o altavoz estéreo), me parece una locura de movimiento por parte de Xiaomi, creo que acaban de reventar el mercado otra vez y pocos, pero que muy pocos peros se le pueden poner a este móvil teniendo en cuenta su absurdo precio. Mis diez.
sanamarcar
Primero, como han aprendido a hacer presentaciones. Lo ha hecho muy bien el presentador, un poco seco, pero fueron 45 min sin fallos.
Me ha gustado, tiene pocos puntos flacos. Problemas: saturación del mercado. El Poco 2 se ve por 300 y poco. Y notch, el mejor posible, pero mejor sin el. Sin 5G. Ventajas, kernel, 120 Hz, soporte 3 años, batería, precio y diseño.
La verdad que me lo estoy pensado en comprar solo por cacharreo xD. Y no debería este año ya pille un movil xD.
199 euros todo esto, con IVA, luego dicen los móviles van caros. A mi no me salen los números ya xD. Luego vendrá Apple y desde 649 euros con 720p a 120Hz, y si el SoC será cremita, pero...
gdeep
Deberíamos de solicitar a directivos de Xiaomi una capacitación para directivos de Apple con el objetivo de que aprender a hacer teléfonos de gama media con verdadera relación calidad precio y así no venderían un microprocesador de última generación dentro de una caja de barajas plásticas.
togepix
Soy de IPhone y ecosistema Apple .
Pero si no lo fuese , francamente me quedaba con este Poco .
Me parece que por 200€ es un móvil completísimo, lo más potente en Android y completo por ese precio .
Me encanta .
krom123
Lo único que no entiendo es que con este lanzamiento, el sentido de la gama Redmi Note 9 queda un poco extraño. Sobre todo el Pro, que vale lo mismo o más, y realmente es peor. No sé...
sesme83
No se le puede criticar nada...
Pesa 216gr pero con semejante batería no me extraña.
No lleva 5G pero aún queda más de dos años para que esté a full la 5G
No lleva OLED pero lleva una buena ips con mucha frecuencia y oled hubiera quedado sin Hz y más caro.
Un mata gigantes que lastima que no sea el mi A4 con Google One
Mr.Floppy
Pues sorpresa agradable que presenten por fin de una puñetera vez las cosas a nivel internacional, con precios (muy buenos) para España incluidos.
Xiaomi ha muerto, larga vida a Poco.
hermanito
Brutal por ese precio.
chusito1988
No es más telefono porque viniendo de Xiaomi , va a ser superventas y un buen dispositivo calidad-precio. Pero siendo sincero , me gusta más el Oneplus Nord y no porque tenga 5g y pantalla OLED, porque la del Poco no me parece mala pero me gusta mas el diseño del Oneplus. Ójala le vaya bien en ventas , yo desde luego no me lo compraría me parecen mejores otras opciones
casianoortegamedina
Y digo yo, desde mi ignorancia...No sé quedará corta la batería, aunque sea de 5000 y pico?
Nost
Con 5g, procesador serie 8, todo pantalla y ranura SD ya sería la ossstia, pero valdría mucho más dinero.
HAXNAGE
Este es el segundo Poco que no es otro modelo renombrado y es muy interesante a ese precio, sería ideal tener la opción de pantalla amoled a 120 hz (y quizá con un teleobjetivo), lo que lo haría perfecto en mi opinión (obviamente con su aumento de precio respectivo).
polromeu
215g, ojo.
p3re
Deberían de hacer un pack móvil + transpalet para transportarlo, porqué con 216g te puedes joder la espalda...
juanma112
Se saben las dimensiones del terminal?
Gracias por publicar el artículo
charlievar
Pero de cuanto quieres que sea la bateria de 10000 mah jajajaj, sin ir más lejos el note 20 ultra que es un ladrillo tiene 4500 mah
thebigbugtheory
cumple mis requisitos
250Euros + 6 RAM, +NFC+ IR + BATERIA 5000
solo me molesta la camara frontal, si no fuese por eso lo compraba mañana mismo
theexplorer
Me parece ofensivo que en ningún momento el artículo mencioné que esté terminal dispone o no dispone de Almacenamiento ampliable/MicroSD, para algunos es sigo siendo y será una característica muy valorada como para otros el jack de auriculares, de paso para el que me lea hasta donde he podido ver en otros sitios más escrupulosos si tiene soporte para MicroSD pero de Xiaomi no te puedes fiar, ellos pusieron de moda quitarla en todo lo que huela lo más mínimo a gama alta, prefieren la estrategia de Apple de no ponértela para presionarte más con el almacenamiento en el momento de la compra, así que no me sorprendería que con el tiempo las quiten todavía más al fin y al cabo el Poco F1 la tenía, y el F2 sorpresa sorpresa ya no
fenol
Si no fuera porque sigo con mi Poco F1 a tope (menos por la batería), me lo pillaba.
patapalo87
Pedazo torpedo a la línea de flotación del mercado de gama media y media-alta. La batería, el altavoz estéreo y los 3 años de actualizaciones son el gancho perfecto; como las cámaras y la pantalla den la talla para su segmento, lo va a petar.
javierv
torkemado27
la verdad que tiene buena pinta aunque sigo apostando por mi reciente adquisición, realme x50 5G por 315 eur, está claro que es más dinero en pro de 128 gb de rom, nfc, SD 765g y 5G claro...
wololoooo
Él módulo de cámaras es el más feo que he visto con diferencia! Vaya pedazo de pegote y caótico, poniendo además por marketing dos sensores que no usa nadie. Pero la gente verå ese mazacote con mil cámaras y ya se pensará que es el no va más