Xiaomi tenía una cita con nosotros hoy y ha cumplido con la presentación del nuevo Redmi Pro. Estamos ante un paso importante en la exitosa familia de teléfonos Redmi, que según su creadora ya ha pasado los 110 millones de teléfonos vendidos a nivel global.
Su principal característica, o al menos aquello que lo hace diferente a sus hermanos, es la configuración de doble cámara para la trasera, donde convivirán un sensor Sony de 13 megapíxeles con uno Samsung de 5 de megapíxeles.
En el Redmi Pro nos encontramos con un cuerpo metálico, pantalla OLED de 5,5 pulgadas, conector USB-C, y sensor de huellas. La batería es gigante.
Hemos visto ya muchos intentos de “doble cámara”, en algunos - caso de LG G5 - los módulos funcionan de forma independiente, en otros - como es el caso - se utilizan para fusionar la información que captan ambos y así conseguir una mayor profundidad de la imagen.
Para gobernar este proceso tenemos un nuevo procesador dedicado que ha sido bautizado como ImagiQ. Acompañando a las cámaras hay un flash dual de doble tono. Comentar que la cámara frontal es de 5 megapíxeles.

Los Redmi se pasan al OLED
El otro aspecto llamativo es el salto a paneles OLED. Se hace con una unidad con resolución Full HD y 5,5 pulgadas en su diagonal. Esto es un cambio inevitable que LG y Samsung están ayudando a propiciar, cada vez veremos más teléfonos "caros y baratos" con este tipo de panel.
En la parte hardware también hay novedad, se apuesta por un chipset MediaTek, concretamente un Helio X25 con 10 núcleos, acompañado por una GPU ARM Mali-T880. La configuración de núcleos es la siguiente: 2 unidades más potentes ARM Cortex A72, y 8 unidades Cortex A53. El ciclo de reloj máximo es de 2,5GHz.

Hay que tener en cuenta que hay una versión “básica” con 32GB que opta por un Helio X20 con 3GB de RAM, la misma cantidad que lleva la opción con 64GB. Si se opta por el teléfono con 128GB la memoria RAM sube a 4GB. Reclama nuestra atención la batería del equipo con 4.050mAh.
Redmi Pro, disponibilidad
Pues es un teléfono que inicialmente sale en China, el 6 de agosto, en tres escalones de memoria: 32, 64 o 128GB, con precios que van desde los 200 a los 270 euros (al cambio directo). Los colores disponibles son el dorado, plateado y gris oscuro.

Más información | Xiaomi
Ver 13 comentarios
13 comentarios
SigsegV
Me uno a la gente que se queja de la publicación de noticias en desarrollo. Si váis a hacerlo, podríais poner en el título [En desarollo] o algo similar de forma que nadie se lleve a engaño. No se vosotros, pero a mí me gusta leer noticias/análisis/lo que sea completos.
WhiteLion
Si me preguntais, hubiera preferido un s652 mil veces antes que un x25, que es mas potente sí, pero el qualcomm es mas eficiente y en soporte seguro le pasa la mano por la cara.
Un s652 y me iba de cabeza a por él de salida, ahora me lo estoy pensando bastante, quiza vaya por el Redmi Note 3 Pro, una lástima.
gseliax
lo que si NO lleva repito NO lleva y muy mal por parte de Xiaomi es el chip NFC, cada vez mas presente !!
jafj87
Habéis dicho la configuración del Helio X20, entonces la del Helio X25 es la única configuración de 128gb de memoria y 4gb de ram no?
Lo digo por que no habéis puesto nada del Helio X25 y tengo esa duda, es solo eso.
mibifidus
Un snapdragon SD652 hubiera sido mejor... Y por supuesto una versión Pro exige NFC a estas alturas... Pero bueno, todo es cuestión de ir bajando precios...
manusabao
No tiene cámara frontal?
Editado: Por lo visto la cámara delantera también es de 5 MPX
noodel
No hay sensor de huellas??
Flycow
Buena batería, es El Segundo teléfono con más batería que he visto con 5,5" después del Gionee M6